
Europa prefiere la libre autodeterminación de género a partir de los 18 años
Solo Países Bajos y Noruega prevén reconocerla sin aval paterno a los 16, como plantea Igualdad. El PSOE mira a Portugal y Dinamarca

Solo Países Bajos y Noruega prevén reconocerla sin aval paterno a los 16, como plantea Igualdad. El PSOE mira a Portugal y Dinamarca

Así se extrae de una investigación sobre género y desempleo llevada a cabo Aliya Hamid Rao, socióloga de la London School of Economics. En ella se concluye que la pandemia ha puesto en evidencia que el trabajo del hombre sigue siendo al que se otorga mayor prioridad (incluso a la hora de repartir los espacios).

El anuncio de ‘And just like that’, la nueva entrega de las aventuras de Carrie Bradshaw y sus amigas, hace que nos preguntemos si esta serie que revolucionó el feminismo en la televisión puede volver a hacerlo en un panorama en el que las reglas y las sensibilidades han cambiado por completo
Cristina Fallarás novela la vida de María Magdalena impugnando con brillantez el relato tradicional. Carmen Boullosa hace lo propio con la Eva del Génesis, pero en su caso el resultado no funciona literariamente

Judith Butler, la pensadora que revolucionó el feminismo con ‘El género en disputa’, defiende en ‘La fuerza de la no violencia’ una igualdad radical sin paternalismos

El presidente insiste por tercer día consecutivo en que la decisión sobre el polémico candidato recae en “el pueblo de Guerrero”

Un viatge espacial per la representació literària i cinematogràfica del planeta vermell, que protagonitza una mostra al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona a partir del 25 de febrer

La añorada blogosfera más libre revive, a su manera, a través de newsletters y contenido monetizable con fórmulas que sortean, aunque no siempre con éxito, la violencia a la que se enfrentan las mujeres en las redes tradicionales.

Morena tiene aún una posibilidad de demostrar que la prioridad del partido y de su Gobierno es la protección de las mujeres ante la violencia

La secretaria de Gobernación discrepa de López Obrador, quien insiste en que hay una campaña orquestada contra el político, acusado de dos violaciones

Movistar + estrena Contra el silencio, un conmovedor documental que describe a través de testimonios los abusos sexuales a los que fueron sometidas algunas compañeras que trabajaron con Russell Simmons, el cofundador del sello Def Jam. Además, analiza cómo las mujeres negras se han sentido fuera del movimiento MeToo.

EL PAÍS reúne a la diputada Lorena Villavicencio y las abogadas, Andrea Medina y Paola Zavala para hablar sobre el caso de Félix Salgado Macedonio, precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero sobre el que pesan varias denuncias por violación

¿Sabes por qué Steve Jobs, Angela Merkel y Barack Obama vestían siempre igual? Para evitar que tomar decisiones intrascendentes agotara su capacidad de resolver cuestiones más importantes. Así se sale del cansancio que nos supone sopesar miles de elecciones diarias.

La Comisión de Honestidad y Justicia del partido valora la candidatura del político a la gubernatura de Guerrero pese a su registro ante el Instituto Electoral

En los ochenta, The Go-Go’s acabaron con la falacia de que las chicas que tocan y componen su propia música no venden. Son la banda femenina más exitosa de la historia del rock. Hablamos con la directora del documental sobre estas cinco mujeres que lo cambiaron todo

Viñeta de El Roto del 17 de febrero de 2021

Necesitamos educar con nuestro modelo a niños y niñas, transmitiendo valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto desde edades tempranas, tanto en los centros educativos como en los hogares

La exposición de Carmela García acoge obras visuales de su trayectoria artística y nuevas producciones centradas en el universo íntimo y cotidiano del ser humano

La acción colectiva contra el acoso sexual no es patrimonio solo de Occidente. La campaña seguida en Estados Unidos eclipsó en cierta manera los movimientos que ya existían y que perseguían la igualdad en el Sur Global

La elección de la nigeriana es buena noticia por su competencia y por los equilibrios de género y geográfico en la gobernanza global

La ministra de Exteriores se reúne con mujeres de diversos ámbitos en Emiratos, Arabia Saudí y Qatar para dar visibilidad a su trabajo

El documental de Netflix Desnúdate, rebélate (Strip Down, Rise Up) sigue las historias de un grupo de alumnas de una clase de pole dance, convirtiendo cada sesión en una experiencia catártica y de superación personal. Estas son algunas de sus historias.

Phumzile Mlambo-Ngcuka considera prioritario conseguir que las mujeres ocupen más posiciones de liderazgo para avanzar hacia la igualdad

L’escriptora catalana d’origen marroquí tanca amb ‘Dilluns ens estimaran’, premi Nadal, un cicle narratiu en què indaga sobre dona i identitat a partir de la seva biografia

La ganadora de 23 Grand Slams ha sido muy criticada por las mentes más reaccionarias del deporte, pero durante más de dos décadas Serena ha querido que sean su juego, y su ropa, los que hablen por ella. Así ha sido su llamativa evolución.

En la semana del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un episodio del podcast ‘Lady Science’ recuerda a todas esas mujeres que pusieron su sabiduría al servicio de la ingeniería doméstica, aún sin el menor reconocimiento.

Hace dos días un niño trans de once años en Pamplona fue agredido por un grupo de chavales que decidieron castigarle por su condición. Eso es lo que ha de importarnos

Tres autoras cuyas obras ocupan la cartelera de la ciudad en las próximas semanas conversan en una de las sedes del Centro Dramático Nacional sobre su experiencia como mujeres en esta profesión

Los tampones con aplicador plástico han desaparecido de los supermercados de Ciudad de México sin ofrecer una mejor alternativa para la menstruación

La escritora catalana de origen marroquí cierra con ‘El lunes nos querrán’, premio Nadal, un ciclo narrativo donde indaga sobre mujer e identidad a partir de su biografía

De Joan Didion y Vivian Gornick a Rebecca Solnit y Jia Tolentino, las escritoras de no ficción protagonizan un fenómeno editorial que también ha llegado a España

La exalcaldesa de Madrid escribe una biografía de Clara Campoamor, defensora de los derechos de la mujer, en formato de álbum ilustrado. Este viernes se celebran 133 años del nacimiento de esta abogada

Al borrarse la barrera entre el espacio público y privado y alterarse el horario laboral se ha levantado el velo que cubría todas esas tareas invisibles. Lo que ha salido de debajo de la alfombra no es bonito y como era de esperar evidencia desigualdad.

Es muy raro que se muestren las consecuencias reales del trauma de la violencia sexual

Más de 200 millones de mujeres quieren usar anticonceptivos y no pueden. Pese a los progresos para satisfacer esa demanda, la falta de información, ciertas normas sociales y religiosas, así como las dificultades de suministro socavan el cumplimiento del derecho humano a controlar la fertilidad

“Ahora queremos verdadera justicia”, exigen las hermanas de Loujain al Hathloul, quien pasó 1.001 días presa y sufrió golpes, falsos ahogamientos y descargas eléctricas

Las autoras defienden que “es el momento de empezar a poner fin a las desigualdades de las mujeres en el ámbito científico”

El director francés Stéphane Demoustier indaga en dilemas morales en ‘La chica del brazalete’

La exdiputada Ángeles Álvarez y la catedrática Marina Sáenz debaten el borrador de ley desde ángulos opuestos
Con casi un millar de denuncias internas en 2020, las uniformadas padecen el machismo de la fuerza sin el amparo de los movimientos feministas