La segunda entrega de la docuserie que retrata el día a día en el Palacio de la Moncloa, aborda cómo se organizó la Cumbre de Madrid con todos los líderes mundiales.
Ni monarquía del Antiguo Régimen, ni imperio, ni guardián del catolicismo, pero todavía hay quienes se enredan en polémicas con un país que ya no existe
Siete personas de España y varios países latinoamericanos debaten sobre si el Rey debería disculparse públicamente por la conquista de América
Los actos de celebración de la Fiesta nacional, presididos por los Reyes y la princesa Leonor, han estado protagonizados por el temporal que ha obligado a cancelar la exhibición aérea
La fuerte lluvia que ha caído sobre la capital ha obligado a cancelar la exhibición aérea enmarcada la parada militar del Día de la Fiesta Nacional, el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y la pasada de la Patrulla Águila
Por primera vez en 14 años, un presidente de la Generalitat catalana asiste a la parada militar del 12 de octubre
Más de 4.000 efectivos, 85 aeronaves y 266 vehículos motorizados participarán en una parada militar cuya exhibición aérea peligra por la lluvia
“Las relaciones no están rotas”, asegura la presidenta de México en un mensaje en el que llama a la reconstrucción de un pasado en el que, señala: “hubo cosas que no estuvieron bien”
Felipe VI destaca que “el compromiso con la libertad y la solidaridad humana de las víctimas es un faro ético para toda la sociedad”
Representantes de 14 academias hispanoamericanas de la historia se reúnen para debatir sobre la relación entre sus países con el trasfondo de la exclusión de Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum
El esperpento diplomático es producto de la descortesía que conlleva el no interesarse por el otro
A cinco siglos de distancia lo debido sería leer o releer a los protagonistas del doloroso e parto que se conoce como Conquista militar y espiritual de un territorio que no se llamó México hasta principios del siglo XIX
El viaje de Felipe VI, que se ha reducido por la guerra, tendrá como foco las condiciones de los refugiados palestinos, a los que visitará
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia Española de la Historia, se pronuncia contra los “perdones colectivos”. Su homólogo mexicano afirma: “Fue hace 500 años, pensemos en el futuro”
Tan ridículo es pretender que Felipe de Borbón tuvo algo que ver con la matanza de Tóxcatl de 1520 y debe pedir disculpas por ello, como presumir de que el imperio español fue una comuna multicultural y humanista
La controversia diplomática entre los dos países a cuenta de la conquista de América obliga a reflexionar sobre la forma en la que se cuenta la historia y los diferentes significados que tienen los mismos hechos
En un país marcado por la violencia machista, Claudia Sheinbaum hereda un gobierno que en el último año utilizó la mayoría del presupuesto de políticas de género para destinarlo a otras partidas sociales
Si se quiere abordar políticamente la conquista y la colonia de América, un debate indispensable, las partes tienen que ponerse de acuerdo en reparaciones auténticamente políticas
Está previsto que 15 jefes de Estado y de Gobierno acudan a la ceremonia, que marca el ascenso de la primera mujer a la presidencia en la historia del país, el 1 de octubre
No hay mejor complemento para el éxito de este batiburrillo de vanaglorias mexicanas que los rancios nacionalismos ibéricos
Los contenciosos con Venezuela, México y Argentina se convierten en arma arrojadiza de la batalla política interna
Historiadores y politólogos abogan por un recuento histórico del hecho que aún mantiene abiertas las heridas, pero no creen que el desencuentro tenga consecuencias en las relaciones con ambos países
Tanto los voceros del Gobierno español como los del Gobierno mexicano silencian a los ciudadanos de sus propios territorios. Sin todo ese ruido, otras conversaciones entre nuestros pueblos podrían aflorar
Entre amigos no se recurre al chantaje y menos aún entre hermanos. O empezaremos a pensar que, en realidad, estamos ante un ‘show’ reivindicativo
El presidente anuncia que la de este viernes ha sido su última comparecencia ante los medios, a días de entregar el poder a Claudia Sheinbaum
Las autoridades mexicanas no fijan su posicionamiento tras el envío de una queja formal, pero plantean que se celebre una “reunión de desagravio” para resolver el conflicto
El Gobierno dio por “no recibida” la invitación que recibió en julio Pedro Sánchez para que acudiera a la ceremonia en vez de Felipe VI
La relación política entre México y España se estanca tras la exclusión del Rey de la toma de posesión de Sheinbaum y la insistencia en que la Corona pida perdón a los pueblos originarios
Sumar, Podemos y Bildu enviarán representantes a la posesión de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pese a la decisión del Gobierno de no asistir
Viñeta de Peridis del 26 de septiembre de 2024
Excluir al Rey de su toma de posesión no ayuda en nada a provocar la reflexión sobre la Conquista que tiene pendiente España
El presidente retrasará los Presupuestos hasta pasar los congresos de Junts y ERC
Ningún miembro del Ejecutivo español asistirá a la investidura de Sheinbaum después de que la futura mandataria no invitase al Rey
El presidente mexicano respalda a Claudia Sheinbaum e insiste en que España se disculpe por los excesos cometidos durante la Conquista
La presidenta electa afirma en una carta que “México y España comparten una sólida relación de amistad”, pero agrega que “se beneficiaría con una perspectiva renovada”
De la carta exigiendo perdón al Rey a la exclusión del monarca en la toma de posesión de Sheinbaum: cinco años de roces entre los dos países. El PP cierra filas con la decisión del Gobierno, mientras que Sumar se desmarca y el secretario de la Mesa del Congreso Gerardo Pisarello anuncia que acudirá
Las autoridades mexicanas invitaron al Gobierno, pero no a Felipe VI a la histórica ceremonia
Felipe VI y el presidente italiano, Sergio Mattarella, acuden al Foro anual Cotec con la ausencia del portugués Rebelo de Sousa debido a los incendios en su país
Recuperado el lince ibérico, también hemos recuperado el humanismo cristiano en la figura de Salvador Illa
Clavijo defiende ante Felipe VI y el ministro Bolaños la “solidaridad” de Canarias en la acogida de inmigrantes