El gran pastiche americano
La Fundación Juan March indaga en Madrid en la reinterpretación por la cultura contemporánea de las formas y significados de las civilizaciones indígenas, del neoexotismo ‘kitsch’ al ‘art déco’ de inspiración amerindia
La Fundación Juan March indaga en Madrid en la reinterpretación por la cultura contemporánea de las formas y significados de las civilizaciones indígenas, del neoexotismo ‘kitsch’ al ‘art déco’ de inspiración amerindia

Una muestra analiza por primera vez la influencia de Asnières, un suburbio al noroeste de París, en la obra del pintor holandés y de sus colegas franceses Seurat, Signac, Bernard y Angrand
‘Helmut Newton-Fact & Fiction’ es la tercera exposición dedicada a un gran fotógrafo de moda organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez. Objetos personales, retratos y revistas componen una muestra en la que se ha involucrado Philippe Garner, amigo y vicepresidente de la fundación del fallecido artista

Exposiciones de fotografía y escultura erótica y una maratón de cine en el Museo Reina Sofía son otros eventos incluidos en la agenda de esta semana

Malgrat la diferència d’edat, els dos artistes van ser amics i es van influir mútuament, com mostra la doble exposició ‘Miró. Picasso’ juxtaposant la seva obra

También se pueden visitar mercadillos de segunda mano o escuchar a los mejores fotoperiodistas del mundo

Cuarenta vecinos del rincón más necesitado de la ciudad andaluza relatan su situación a través de metáforas que han sido recogidas en un estudio impulsado por la universidad

Te contamos diferentes cosas para hacer durante estos días; actividades y espectáculos para disfrutar junto a familia y amigos

Una exposición y un fotolibro indagan en el uso que la artista estadounidense hace del retrato y del desnudo masculino para cuestionar las formas tradicionales de representación de la mujer

La primera ministra italiana cita a menudo al autor británico, creador de ‘El señor de los anillos’. El universo del autor británico fue un mito para las juventudes del posfascista MSI

Una exposición y un fotolibro revierten los roles de género con el fin de explorar la masculinidad desde la perspectiva de la mujer y redefinir una mirada contemporánea

El MNAC presenta en Barcelona una selección de obras europeas de entre 1940 y 1966 que expresan el horror de la Segunda Guerra Mundial y la pesadumbre de la posguerra

La artista canaria expone una gran retrospectiva de su obra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en pleno proceso de cambio de dirección del museo, tras la destitución de Juan Antonio Álvarez Reyes y el nombramiento de Jimena Blázquez
La pareja de creadores formada por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe enseña a interpretar la crisis climática con la lente de la alimentación en La Casa Encendida, en Madrid

El Ayuntamiento de la ciudad natal del director italiano busca, a través de su cuenta de X, atraer visitantes capitalizando la figura de su ciudadano más ilustre

Exposiciones en la Sala Recoletos en Madrid, un festival musical en Valencia y el concierto de Raphael en Tarragona, prográmate ahora con los mejores eventos

La atemporal obra de la fotógrafa estadounidense se presenta como una de las miradas más impactantes de la segunda mitad del siglo XX. Mediante su fuerte sentido de libertad creativa no solo revolucionó la fotografía de moda, sino que también indagó sobre la naturaleza del medio a través del ‘fotocollage’

Un monográfico y una exposición reevalúan la contribución de la artista estadounidense a la historia del medio a través de sus ‘fotocollages’

El Leopold Museum de Viena rescata del olvido al pintor vanguardista con la mayor retrospectiva dedicada al artista hasta la fecha

La fundación del escultor vasco conmemorará la efeméride con un programa de exposiciones, conciertos y publicaciones

El colectivo artístico parisino The Community analiza todas las capas de esta artista finlandesa, más allá de sus Mumin superventas: novelista, pintora, pionera ‘queer’ y coleccionista. Glenn Close estrenará el año que viene una película basada en uno de sus libros

El ciclo ‘Malakaan yi’ (‘Colores’ en wolof) en el Museo Nacional de Antropología utiliza el arte suwer y los diseños de índigo para familiarizar al espectador con diversas culturas del continente

Emocionantes obras de teatro, los mejores conciertos y un festival muy especial completan nuestra agenda cultural para estos días en Madrid

Viaje al corazón de la antigua frontera entre el comunismo y el capitalismo, donde un espacio conmemorativo recoge las huellas y testimonios de la división entre las dos Alemanias. Preludio de una muestra que itinerará siete años por Europa y reúne en la capital 300 objetos relacionados con la frontera más simbólica del siglo XX

Des de ciutats del desig a paisatges de l’ànima, Espais Volart mostra una pintora excepcional que va saber escoltar-se a ella mateixa

Ser mujer es la nueva revelación. Y las marcas y las agencias de comunicación lo saben. Son maestras
La nueva directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reivindica su experiencia en el mundo del arte, trata de desmarcarse de la polémica en torno a su elección y reivindica su proyecto para el museo
Hauria fet falta el debat, tant amb experts com amb associacions memorials, per pensar si es vol un Centre de Memòria, per què i on

Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social

Exposiciones, conciertos, obras de teatro y uno de los mayores circos sobre hielo, prográmate con grandes espectáculos hechos para todos los públicos

Daniel Arsham se ha convertido en uno de los nombres clave del arte contemporáneo gracias a su concepto de arqueología ficticia, en el que lo antiguo parece moderno, y lo pop, rescatado del Imperio Romano

‘Maestras’ reúne un centenar de piezas que muestran la contribución de las mujeres a la historia del arte y que gustará, dice el director, “a los que no se sientan feministas”

Planes para los más pequeños de casa, obras de teatro, un increíble simulador de fórmula 1 y diferentes espectáculos para reír a pierna suelta

Todo parecía ligar en el recuento de empresarios catalanes en Madrid y ‘celebrities’ en Barcelona. Hubo un antes y después en este frufrú social, esta historia de dos ciudades, ante el avance del ‘procés’

Un concierto en el cementerio de La Almudena y una exposición de retratos de personas trans son otras de las ofertas culturales de la semana

Una exposición en Madrid reúne los proyectos en los que la presidenta de la agencia Magnum da réplica a la cobertura de la actualidad que suele ofrecer la prensa

La Sala Canal Isabel II de Madrid exhibe varios trabajos de la fotógrafa que buscan ir más allá de la visión de la realidad que ofrecen los medios de comunicación

Una muestra “única” permite la contemplación de un óleo que no se veía en España desde 1952

El MARCO de Vigo dedica al artista su mayor exposición hasta la fecha, centrada en sus años de plenitud pictórica reacia a lo solemne

La Fundación Louis Vuitton inaugura una gran retrospectiva que presta atención a aspectos poco recorridos en la obra del artista, como su etapa figurativa o la relación de su trabajo con el Holocausto