
“Nuestro sexo con otras especies era recurrente”
El científico ha intentado insertar un gen humano neandertal en un ratón

El científico ha intentado insertar un gen humano neandertal en un ratón

Un estudio de la flora intestinal de pigmeos, bantúes y estadounidenses muestra la historia del microbioma

La reducción del tercer molar en nuestra especie responde a un mecanismo universal en los mamíferos

El amor romántico puede no estar inscrito en nuestra biología, como muchos otros rasgos que después de un reciclaje evolutivo se han convertido en aspectos muy humanos

El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años

Un estudio con 28.000 personas muestra las penalidades que nos llegan de la promiscuidad de nuestros ancestros

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

El ADN de un animal parecido a un filete de anchoa ilumina la aparición de las extremidades

La capacidad de conectar con los demás y el consuelo pueden tener su origen en la adaptación de mecanismos para estrechar los vínculos entre madres y crías con la oxitocina como ingrediente clave

Los restos de la primera matanza documentada entre cazadores y recolectores cuestionan que las sociedades primitivas fueron menos sanguinarias

La autora principal del estudio, investigadora argentina en la Universidad de Cambridge, relata el trabajo que realizaron en las excavaciones

Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes

El color de la esclerótica es una característica que diferencia a los humanos de otros primates y les otorga una capacidad particular de comunicación

Una especie humana distinta a la nuestra vivía en la vecina isla de Sulawesi

Los humanos modernos se cruzaron con la especie que llevaba decenas de miles de años en Europa e incorporó sus mejoras genéticas frente a las enfermedades

‘Tu pez interior’ de Neil Shubin se lee con la fascinación de quien se encuentra con una parte desconocida y esencial de su propia vida

Chips subcutáneos, métodos electromagnéticos para potenciar nuestro cerebro, prótesis externas. La incorporación de la tecnología a nuestro cuerpo y mente abre una nueva era

Xips subcutanis, mètodes electromagnètics per potenciar el nostre cervell, pròtesis externes. La incorporació de la tecnologia al nostre cos i ment obre una nova era

La filósofa italoaustraliana aboga por construir un futuro posthumano mejor que el presente humano aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías

Un estudio de 'Science' usa la biología evolutiva para revelar las estrategias de los creacionistas, que pretenden sacar la ciencia de las escuelas

Un estudi genètic revela per primera vegada “el viatge extraordinari” dels gossos pel món

Un estudio genético revela por primera vez "el viaje extraordinario" de los canes por el mundo

La expansión de los 'Homo sapiens' está asociada a la desaparición de grandes mamíferos, algo que no había sucedido con ninguno de sus ancestros

Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad

Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad

Una exposición reflexiona sobre el futuro de la especie humana y las fronteras éticas de la ciencia y la tecnología

Dos nuevos genomas confirman la especie humana primitiva que se apareó con los asiáticos modernos

El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años


Los primeros tetrápodos terrestres (anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos) tenían la capacidad de volver a desarrollar sus miembros perdidos

El codirector del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva señala que rasgos como la desconfianza en los extranjeros son fruto de nuestra historia evolutiva

La ciencia, la cultura y la tecnología produce que seamos más independientes del entorno, por lo que el efecto de la selección natural será más débil

La antropóloga española María Martinón-Torres cuenta en primera persona el hallazgo de 47 humanos en una cueva china que acaba de publicar en 'Nature'

El genoma de un hombre que murió en Etiopía hace 4.500 años reconstruye un capítulo olvidado de la historia y demuestra que los africanos sí tienen ADN neandertal

Todos los humanos nos hemos preguntado qué nos convierte en individuos

El científico Svante Pääbo cuenta en el libro "El Hombre de Neandertal" las aventuras que llevaron a la primera secuenciación del genoma de una especie humana extinta

Dos especies de hace unos dos millones de años tenían ya un oído algo más fino que los chimpancés

El Ministeri d’Economia assegura que Catalunya rep el 25% dels fons estatals per a ciència malgrat que el seu PIB només representa el 20% del total espanyol

El Ministerio de Economía asegura que Cataluña recibe el 25% de los fondos estatales para ciencia pese a que su PIB solo representa el 20% del total español