
El riesgo de acercarse a la ‘civilización’
Los indígenas aislados de la Amazonía brasileña se contagian de enfermedades para las que no tienen defensas
Los indígenas aislados de la Amazonía brasileña se contagian de enfermedades para las que no tienen defensas
El primer ministro saliente pide neutralidad al Ejército mientras se resiste a abandonar el poder. Washington envía 130 asesores militares más al norte de Irak
La crisis política por la sustitución de Al Maliki agrava la amenaza de los avances yihadistas
El consenso entre los Veintiocho se circunscribe al envío de ayuda internacional a la zona
El recinto y el hospital de Shodhgram están construidos de manera que recuerdan a un poblado de la zona
Un lanzamiento de ayuda humanitaria a los yazidíes es abortado por motivos de seguridad
Esta comunidad religiosa sufre persecución desde el Imperio Otomano
El Estado Islámico quiere cambiar las fronteras que surgieron de 1916
El ministro de Derechos Humanos asegura que mujeres y niños han sido quemados vivos Más de medio millón de civiles de las minorías, obligados a huir, según un diputado iraquí
El candidato de la principal minoría del país recibe uno de cada diez sufragios
Es su primera operación militar para evitar un genocido desde la de los Balcanes en los años 90
Obama admite que la intervención en Irak no se puede resolver en unas semanas. El Pentágono lanza una nuevas rondas de bombardeos para proteger a los civiles de minorías perseguidas
El presidente de Estados Unidos cree hay que actuar "ante una amenaza de genocidio"
Washington bombardea posiciones del Estado Islámico tres años después de retirar sus tropas La intervención está destinada a proteger a minorías religiosas acosadas
La Fuerza Aérea estadounidense efectúa tres rondas de bombardeos contra el Estado Islámico
La ONU quiere abrir un pasillo humanitario para miles de civiles desplazados
Obama esgrime el riesgo de matanza y exterminio de una minoría religiosa para intervenir en Irak
Washington vuelve a involucrarse en el país árabe tras la salida de sus tropas hace tres años
La intervención aérea busca proteger al personal de EE UU e impedir un genocidio de minorías
EE UU lanza desde el aire alimentos y agua a perseguidos por los yihadistas suníes y estudia una intervención militar
Cerca de 200.000 personas, según la ONU, abandonan el norte del país ante la expansión del EI
La reforma prohíbe a estas emisoras vender publicidad y complica el trámite de licencias
El director de cine Nicolás Echevarría habla de su último trabajo 'Eco de la Montaña' Es un retrato de la vida y obra de los huicholes, indígenas mexicanos
La subida del nivel del mar amenaza con desplazar a tierra firme a 30.000 indígenas de Panamá Los Guna Yala viven desde hace 150 años en el archipiélago del Caribe
El grupo Estado islámico toma el control de la mayor presa de Irak
Jordi Surís, exprofesor de español, se prepara para vivir en la naturaleza
Davi Kopenawa, líder del pueblo indígena ianomâmi, subió al escenario de la principal fiesta literaria brasileña, para hablar de libros, pero también de amenazas de muerte.
Los indígenas fueron grabados por el equipo de la Fundação Nacional do Índio, Funai, hace un mes
Las organizaciones proindígenas no consiguen eliminar los ‘safaris humanos’
La agencia oficial china Xinhua ha informado del ataque, que fue perpetrado el lunes
Un proyecto para pintar las casas de los pobladores de Mocagua (Colombia) da trabajo e identidad a los vecinos que esperan atraer visitantes
En Mocagua, a orillas del Amazonas, los indígenas pintan las fachadas de sus casas para retratar la vida alrededor del río. Un proyecto para atraer turismo y conservar el entorno
El guitarrista tuareg Mdou Moctar encabeza el jueves un cartel en Siroco en el que también figuran los brasileños Boogarins, y el grupo Baywaves
CiU y PP se oponen a votar a favor de los pueblos kurdo, saharaui y palestino
La escarificación es una costumbre que practican algunas tribus africanas. Sirve para marcar clanes, purificar o demostrar valor
Pekín aumenta las ejecuciones y juicios masivos en Xinjiang tras una ola de atentados
Bagdad advierte que la Constitución iraquí no contempla la autodeterminación
La población heredó de los arcaicos denisovanos el gen esencial para vivir con poco oxígeno
Turquía parece encaminarse ahora hacia un Estado de derecho debilitado
Naciones Unidas constata que el Gobierno no ha investigado los hechos adecuadamente