
Los Mossos investigan una denuncia contra un monitor de unas colonias por pederastia
El trabajador convenció a los menores para que se desnudaran con el objetivo de fotografiarlos

El trabajador convenció a los menores para que se desnudaran con el objetivo de fotografiarlos

Familias y profesores reclaman a la Junta que desarrolle la ley andaluza de Bioclimatización, cuya aplicación consideran deficiente

El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
Los estudiantes se enfrentan con incertidumbre a unos exámenes con más preguntas prácticas y que han estrenado este año
Los exámenes en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria y Navarra incluyen textos de opinión de este periódico

El editorial que el diario dedicó en octubre al “nuevo rostro de la pobreza en España” ha servido para uno de los ejercicios en Lengua y Literatura

La PAU, en la que se han matriculado más de 300.000 alumnos, comienzan en toda España salvo en Cataluña y Canarias

Cuatro líneas se refuerzan para facilitar el acceso de los estudiantes durante la selectividad y hay un servicio alternativo de buses ante el cierre parcial entre Moncloa y Méndez Álvaro

Unos 270.000 estudiantes se enfrentarán desde este martes a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), excepto Canarias que empezarán el día 4 y Cataluña donde harán los exámenes el 11, 12 y 13 de este mes
Preguntas más complejas, mayor competencia de quienes se examinaron en años anteriores, y ejercicios más parecidos en toda España entre las novedades

El sociólogo portugués, fundador del Foro Social Mundial, atribuye las denuncias de abusos durante su etapa en el Centro de Estudios Sociales de Coimbra al resentimiento

Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década

El biólogo y matemático venezolano asumirá la dirección de un centro de la Ivy League en medio de la ofensiva de la Administración Trump a la diversidad universitaria
La PAU supone un reto aún mayor para Aina y el resto de estudiantes de los pueblos devastados por la inundación de Valencia, que sufrieron secuelas, vieron sus institutos destruidos y perdieron semanas de clase

El economista, profesor de la Universidad de Harvard, critica duramente los aranceles de Trump y ve posible el fin de la hegemonía del dólar

Los lectores escriben sobre el auge de los gobiernos iliberales, los bombardeos israelíes en Gaza, la estrategia de Feijóo, y la EBAU
Ocho especialistas consultados por EL PAÍS aconsejan estudiar con el móvil apagado y evitar tanto bebidas energéticas como quitarse horas de sueño para repasar

La mayoría de autonomías comienzan la Selectividad el 3 de junio, a excepción de Cataluña y Canarias
La razón de ser de su propia vida fue mantener una de las mejores tradiciones pedagógicas de este país

Pekín rechaza la medida: “Solo dañará aún más la imagen internacional de Estados Unidos”

Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico

El segundo desayuno del Proyecto Tendencias reúne las expertas en formación Silvia Pareja, de Iberia, Ainara Zubillaga, de la Fundación Cotec, y Eva María Méndez Rodríguez, del grupo de investigación OpenScienceLab

Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud

Las pensiones de los maestros jubilados bajo el décimo transitorio de la ley del ISSSTE de 2007 se calculan con base en la UMA en lugar del salario mínimo, resultando en pensiones significativamente más bajas
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto

Las cifras generales apuntan a que Trump ha espantado a los turistas de algunos países, provocando una caída de las llegadas que va camino de agravarse

Seis de cada diez chicas adolescentes no son conscientes de que son víctimas de la violencia de género. Y cuando lo detectan, un 70% no lo denuncia. ¿¿Dónde deberían poner el foco los expertos para lograr el cambio?

Los sistemas educativos del mundo han logrado sus mayores progresos mediante el libre intercambio de personas e ideas entre países

Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

La escuela de negocios, por su parte, no ha dado ninguna fecha estimada
Escuelas Católicas, la gran patronal española de los colegios religiosos, defiende la práctica de dar continuas oportunidades a los estudiantes si busca “mejorar su aprendizaje”


Los coordinadores de la PAU esperan una bajada de las notas. Los alumnos que se examinaron con ejercicios más fáciles los últimos años podrán competir con las calificaciones que obtuvieron entonces con los que se presentan ahora por las plazas en la universidad

Padres de distintos centros educativos se adueñan del espacio público para pedir zonas sin coches y con menos contaminación y ruido con la campaña ‘Street for Kids’

El famoso personaje de ‘Los Teleñecos’ volvió a la institución de Maryland donde su creador, el productor televisivo Jim Henson, estudió a finales de los 50

Dos programas de becas de Fundación la Caixa atraen a 100 investigadores brillantes cada año, una oportunidad para que se incorporen a universidades y centros de investigación excelentes para desarrollar su proyecto científico
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad

El instituto escuela Les Vinyes, en Castellbisbal, implanta las llamadas presentaciones de aprendizaje, una técnica que refuerza el protagonismo de los estudiantes. La iniciativa ha empezado a extenderse a otros centros

El apagón impidió que se celebrase antes esta marcha que une a todos los colectivos, desde la enseñanza infantil hasta la Universidad