Más allá del miedo: reconstruir la escuela desde lo común
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto

Las cifras generales apuntan a que Trump ha espantado a los turistas de algunos países, provocando una caída de las llegadas que va camino de agravarse

Seis de cada diez chicas adolescentes no son conscientes de que son víctimas de la violencia de género. Y cuando lo detectan, un 70% no lo denuncia. ¿¿Dónde deberían poner el foco los expertos para lograr el cambio?

Los sistemas educativos del mundo han logrado sus mayores progresos mediante el libre intercambio de personas e ideas entre países

Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

La escuela de negocios, por su parte, no ha dado ninguna fecha estimada
Escuelas Católicas, la gran patronal española de los colegios religiosos, defiende la práctica de dar continuas oportunidades a los estudiantes si busca “mejorar su aprendizaje”


Los coordinadores de la PAU esperan una bajada de las notas. Los alumnos que se examinaron con ejercicios más fáciles los últimos años podrán competir con las calificaciones que obtuvieron entonces con los que se presentan ahora por las plazas en la universidad

Padres de distintos centros educativos se adueñan del espacio público para pedir zonas sin coches y con menos contaminación y ruido con la campaña ‘Street for Kids’

El famoso personaje de ‘Los Teleñecos’ volvió a la institución de Maryland donde su creador, el productor televisivo Jim Henson, estudió a finales de los 50

Dos programas de becas de Fundación la Caixa atraen a 100 investigadores brillantes cada año, una oportunidad para que se incorporen a universidades y centros de investigación excelentes para desarrollar su proyecto científico
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad

El instituto escuela Les Vinyes, en Castellbisbal, implanta las llamadas presentaciones de aprendizaje, una técnica que refuerza el protagonismo de los estudiantes. La iniciativa ha empezado a extenderse a otros centros

El apagón impidió que se celebrase antes esta marcha que une a todos los colectivos, desde la enseñanza infantil hasta la Universidad

La decisión se suma a los ataques ideológicos del Gobierno a la prestigiosa universidad estadounidense

Los criterios para la creación de nuevas universidades deben preservar las competencias autonómicas

En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas

Incluso cuando la prueba se acerca y la presión aumenta, la noche es para dormir y no para estudiar

El curso de postgrado tiene una duración de dos años y comenzará en octubre de 2025. El plazo de presentación de candidaturas de los aspirantes de América Latina concluye el 31 de mayo

En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas


Más de 300.000 estudiantes se preparan para examinarse de la prueba de acceso a la universidad, que este curso estrena varias novedades

‘Pels pèls’, ‘L’ascensor’ y ‘El segrest’ son los vencedores de la sexta edición de los premios IdeaRàdio, el concurso para jóvenes talentos que organiza SER Catalunya

Los opositores a jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado podrán recibir estas ayudas durante cuatro años

Solo uno de cada cinco alumnos que necesita una habitación puede acceder a ella y hay una progresiva privatización del sector

Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona

Carreras como Física y Matemáticas, Medicina o Ciencia de Datos e Ingeniería de las Organizaciones rechazan estudiantes que superan los 13 puntos sobre 14

Consulta en nuestro buscador qué notas dieron acceso a las carreras o grados que te interesan el año pasado
El acuerdo del diseño de las preguntas no será de aplicación obligatoria, aunque la CRUE espera que sea aplicado de forma generalizada a partir de 2026

Una mirada al menú, los precios y las estrategias para alimentarse en la universidad más grande del país revela hábitos poco saludables. El centro prepara un programa piloto para atajar las carencias
Las tres comunidades autónomas que más han integrado la tecnología en clase son las que más han caído en el Informe PISA en la última década

Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad

Lambertina N, quien ha sido arrestada este miércoles en Chilpancingo, estaría relacionada con la desaparición de las grabaciones de cámaras en el Palacio de Justicia de Iguala, donde los normalistas fueron raptados en septiembre de 2014

El acto de educar implica reflexionar sobre el porvenir. En ese gesto silencioso y paciente de quienes enseñan, se gesta la materia prima de todo futuro posible: imaginar

La Comunidad limita por ahora la medida a centros que atienden a alumnos de hasta tres años, pues siguen abiertos incluso en julio

Desde hace más de 15 años, las principales universidades estatales han venido siendo transformadas en trincheras de ciertas agrupaciones políticas

Una juventud cada vez más expuesta a la alienación por la influencia de las pantallas y las redes sociales requiere de un sistema de aprendizaje que compatibilice la adquisición de conocimientos con la incorporación de herramientas para alcanzar el bienestar personal y desarrollar relaciones sanas y respetuosas con su entorno

Pantallas, redes sociales e inteligencia artificial, la tríada que socava la comprensión lectora de los universitarios