La escuela resiste pese al aumento de las aulas confinadas: un 126% más en un mes
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
María Ángeles Díaz, estudiante de FP de grado medio, cree que debería haberse preguntado a los estudiantes para la vuelta a las aulas y pensado en los que menos tienen antes de tomar decisiones
“El error ha sido no hacer a la juventud corresponsable del desconfinamiento”, opina el catedrático y coordinador de la Red sobre Juventud y Sociedad
La ponencia de Lomloe aprueba que los alumnos solo repetirán como máximo dos veces durante la enseñanza obligatoria
La OCDE evalúa por primera vez las llamadas “competencias globales” de los estudiantes de 15 años, las habilidades que tienen para afrontar retos del siglo XXI
Se debe desterrar la evaluación como un mecanismo de sanción y de desafección del alumnado por lo estudios
Casi todos los alumnos catalanes van a diario al instituto. Pese a las ventajas pedagógicas, profesores, directores y expertos se muestran preocupados
El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que es necesario “para garantizar la integridad del sistema de inmigración” porque las solicitudes han crecido significativamente en los últimos años
La FAPA Giner de los Ríos y Adimad consideran “inaceptable” la situación en la que se encuentran los centros en medio de la pandemia a causa de la “incapacidad de gestión” del Gobierno regional
El profesor Steven Pinker llama a la defensa del progreso y al optimismo basado en datos
Ni un kilo de uvas pasas ni dos tabletas de chocolate negro: sobre los alimentos que nos ayudan a estudiar hay algunos falsos mitos. Los desmentimos y damos algunos consejos que sí nos pueden servir.
El político cree que debe haber algo más que medidas restrictivas y sancionadoras a los universitarios que incumplen las medidas sanitarias
Las nuevas promociones en la Escuela de Canto y el Conservatorio Superior en Madrid tienen que aceptar sacrificios para no interrumpir sus carreras
La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”
La psicóloga y profesora universitaria Elisa Martín Ortega cree que se está criminalizando a los universitarios, que no se ha defendido suficientemente la presencialidad en todas las etapas y que se perderán muchos alumnos por el camino
Cataluña, Valencia y Granada cierran campus durante 15 días como medida de prevención para evitar la expansión del virus entre los jóvenes, el grupo de edad con más contagios
Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
Los estudiantes confinados en una residencia de Barcelona niegan haber vulnerado las normas pero asumen que en convivencia y en plena vida universitaria "es inevitable compartir espacios”
La Fundación Tomillo logró que sus alumnos superaran la falta de ordenadores y lograran superar el curso pese al confinamiento
La educación es un pilar fundamental para garantizar el progreso de la sociedad. Banco Santander apoya a universitarios y jóvenes profesionales de entre 18 y 32 años a través de un amplio programa de becas e iniciativas académicas enfocadas a impulsar la educación, el emprendimiento, la investigación y la empleabilidad de las nuevas generaciones
Abrir las ventanas todo el día es la única guía para protegerse en las aulas de la transmisión por vía aérea. No hay protocolos específicos para el invierno
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera
Un estudio enviado a Bruselas no halla un impacto significativo en las tres primeras semanas de curso
El consejero de Educación hace un balance “muy positivo” del arranque del curso escolar
Els 25 centres catalans que van compactar la jornada com a prova pilot demanen mantenir el nou horari
La Universidad Politécnica cede un pabellón deportivo para el cribado masivo mientras 43 alumnos permanecen aislados en sus habitaciones. Un sindicato denuncia a la institución por mala gestión
La ministra Celaá, el CEO de Microsoft o Salman Khan intervendrán en el foro educativo que se celebra del 19 al 23 de octubre
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”
Laura Mesa, técnica del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, explica las claves del aprendizaje autónomo y la preparación de los exámenes a distancia
Las redes sociales reproducen fiestas en pisos y habitaciones, actividades en grupos y aglomeraciones de estudiantes que aumentan durante el fin de semana
Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas
Escuelas y familias se quejan de instrucciones poco claras y reclaman más recursos materiales y de personal