Un vídeo capta cómo el ejército israelí ejecuta a dos palestinos desarmados en Cisjordania
Los soldados dispararon a quemarropa a las víctimas durante el segundo día de la ofensiva que Israel anunció el miércoles para impedir que el “terrorismo eche raíces”

El ejército israelí ha disparado a quemarropa a dos hombres palestinos y desarmados este jueves en Yenín, en el norte de Cisjordania. La ejecución, que fue registrada por cámaras presentes en la zona y ajenas a las autoridades, ha sido posteriormente difundida por medios de comunicación árabes y por las redes sociales. Poco después, un comunicado de las tropas israelíes ha calificado a las dos víctimas como “individuos afiliados a redes del terror” y ha notificado que los hechos están siendo investigados.
Las imágenes, publicadas por el canal egipcio Alreid, muestran a dos individuos saliendo de un almacén con la persiana medio bajada, mostrando sus manos vacías en alto. Un grupo de soldados israelíes desplegados en el lugar, amparados por vehículos blindados a pocos metros, parecen indicarles que retrocedan y que se vayan al suelo. De manera inmediata, se ve a al menos un soldado levantando el fusil y abriendo fuego contra los palestinos ante la inacción del resto de uniformados. Después, una grúa israelí rompe la persiana metálica y la deja caer sobre los cuerpos.
תיעוד: שוטרי מג"ב בג'נין יורים למוות בשני פלסטינים לאחר שנכנעו pic.twitter.com/noSXz8vOPu
— הארץ חדשות (@haaretznewsvid) November 27, 2025
El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes de Cisjordania, ha indicado que los ejecutados son Bilal Mahmoud Qasem Abdullah, de 26 años, y Yousef Ali Yousef Asaasa, de 37. También ha denunciado que las tropas israelíes se han llevado a los dos cuerpos.
El ejército de Israel ha enmarcado esa acción en una operación en Yenín “para detener a individuos buscados” que, según Israel, “han cometido actividades terroristas, incluyendo el lanzamiento de explosivos y disparos contra las fuerzas de seguridad”. Según un comunicado castrense, las fuerzas israelíes han capturado a los hombres después de llevar a cabo “un proceso de rendición” que se ha alargado durante “varias horas”. “Una vez han salido”, indica la nota, “se ha abierto fuego contra los sospechosos”.
El comunicado asegura que “el incidente” está siendo revisado por “comandantes sobre el terreno”, añadiendo que el resultado de las pesquisas será posteriormente transferido a “las autoridades relevantes”. El ejército israelí anuncia con frecuencia investigaciones internas ante el estallido de casos controvertidos, pero casi nunca llegan a una acusación formal antes de quedar en un cajón. Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha cerrado o dejado sin resolver el 88% de los casos sobre posibles crímenes cometidos durante la ofensiva en Gaza, según el grupo de investigación Acled, con sede en Londres.
La actuación en Yenín que ha llevado a la doble ejecución parece parte de la operación que Israel lleva a cabo por segundo día consecutivo en el norte de Cisjordania. El miércoles, el ejército anunció una “amplia operación antiterrorista” de la mano de los servicios de inteligencia israelíes y de la Policía de Fronteras. La ofensiva, detalló, pretende “actuar proactivamente” para impedir “que el terrorismo eche raíces” en la zona.
De entrada, Israel afirmó que la operación se centraría en la Gobernación de Tubas, algo más al sur de Yenín. El miércoles, las tropas impusieron el toque de queda en la zona, que aún mantienen, y cortaron los accesos a la Gobernación, restringiendo el movimiento del conjunto de la población del territorio y aislándola del resto de Cisjordania. Sin embargo, la ofensiva se ha extendido este jueves hacia el campo de refugiados de Yenín, que como los de Tulkarem y Nablus, es un blanco habitual de las operaciones que Israel ha estado lanzando durante los últimos meses en nombre de la lucha contra los grupos armados con presencia en la zona.
Las tropas israelíes dicen haber llevado a cabo redadas en 220 sitios en 24 horas, en unas operaciones que han incluido “el interrogatorio de decenas de personas, la detención de varias” y el hallazgo de armas, según han indicado comunicados militares.
Los uniformados israelíes desplegados en Yenín también han disparado y herido con munición real a dos menores de 14 años de edad, de acuerdo a agencias de noticias palestinas.
En Tubas, las fuerzas israelíes han detenido a 162 palestinos desde el miércoles, indica Kamal Bani Odeh, director de la Sociedad Palestina de Prisioneros. Esas detenciones se han practicado durante redadas en domicilios. Decenas de los detenidos han sido puestos en libertad a las pocas horas, ha informado Bani Odeh. Al menos 25 personas han resultado heridas durante incursiones militares en comunidades locales, según la Media Luna Roja Palestina.
Uno de los periodos más violentos
Cisjordania es uno de los tres territorios palestinos ocupados por Israel junto con Jerusalén Este y la franja de Gaza. Desde el estallido de la guerra en el enclave, en octubre de 2023, esta zona registra uno de los períodos más violentos desde que se tienen registros a manos de los soldados y colonos israelíes. En este periodo, más de 1.000 palestinos han muerto a causa a acciones de fuego israelíes, principalmente perpetradas por soldados.
Buena parte de esas muertes han sido causadas durante las sucesivas operaciones que Israel ejecuta desde enero en los campos de refugiados de la mitad norte de Cisjordania, y que mantienen desde entonces a más de 30.000 residentes desplazados mientras Israel destruye paulatinamente el interior de esas urbes.
Roland Friedrich, director de operaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), ha denunciado este jueves que Israel impulsa la devastación de esos lugares, “convirtiéndolos en ciudades fantasma”, y ha señalado que “la destrucción sistemática va contra los principios básicos del derecho internacional”.
Este viernes, Israel prevé poner en práctica la demolición total o parcial de 29 edificios más en Yenín, donde las autoridades israelíes, según la UNRWA, ya emitieron órdenes de detonación sobre más de 200 edificios este año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

































































