
Desbaratando las claves de una justicia obsecuente
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
Bruselas reclama el desmantelamiento de la sala disciplinaria del Supremo por la que Varsovia ha sido sancionada con un millón de euros diarios
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”
Mateusz Morawiecki, protagonista de la semana europea, ha tenido una vida poliédrica: formó parte de organizaciones clandestinas, publicó un manual de Derecho comunitario y fue consejero delegado de la filial polaca del Banco Santander
El enfrentamiento entre Varsovia y la UE por el Estado de derecho impacta en una cumbre cuya agenda tiene entre sus prioridades atajar la escalada de precios de la energía
La Eurocámara denunciará a la Comisión Europea si no pone en marcha antes del 2 de noviembre la congelación de fondos a los países que ponen en peligro el Estado de derecho
Mateusz Morawiecki dirige una misiva a los líderes europeos en la que reclama “diálogo” tras la controvertida sentencia del Constitucional de su país
Los dos países denuncian ante el tribunal de Luxemburgo el uso político de la herramienta que corta el acceso a los fondos de recuperación a quienes incumplan los valores de la Unión
La oposición y la sociedad civil responden al desafío del Gobierno ultraconservador a Bruselas con manifestaciones en todo el país
La sentencia falla en contra del traslado forzoso de jueces para impedirles dirimir ciertos casos y refuerza el control europeo sobre los derechos en el país
Los 27 prometen a Serbia y al resto de la antigua Yugoslavia 29.000 millones de euros en inversión, tarifas de telefonía móvil más baratas y facilidades para sus exportaciones al mercado europeo
La Comisión pretende activar en octubre el mecanismo para bloquear fondos comunitarios a los países que no respeten el Estado de derecho
Fuentes comunitarias confían en que el alto tribunal acabe tomando una decisión “salomónica” que contente a Bruselas y a los euroescépticos de Varsovia
Que la ciudadanía se sienta segura en todos los aspectos es el resultado de una acción política coordinada dentro y fuera de nuestras fronteras
En la decisión del confinamiento estricto ha pesado más aislar a la derecha populista que el cálculo y un debate pluridisciplinar sobre los efectos económicos, sociales y mentales
El anuncio de dar marcha atrás en la reforma judicial que cuestiona la UE es la prueba de que Bruselas tiene mecanismos para hacer respetar el Estado de derecho
Kaczynski asegura que desmantelarán el órgano de vigilancia de los tribunales que según la Comisión Europea amenazaba con someter a los jueces polacos a un régimen de control político
La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento
La investigación concluye que se podría haber evitado el asesinato de la conocida periodista de investigación
El plan de Polonia también lleva tres meses de escrutinio sin recibir la luz verde de la Comisión Europea
Bruselas sugiere que, en línea con los “estándares europeos”, la mitad de los miembros del órgano de gobierno sean elegidos por jueces
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
Los gobiernos de Budapest y Varsovia se arriesgan a multas millonarias y coercitivas si persisten en incumplir las normas comunitarias
La sociedad y los partidos deberían reflexionar sobre los beneficios de una protección moderna, homologable e irreprochable frente a conductas graves contra nuestro orden constitucional
La independencia es un estado profesional y no una etiqueta desgastada por el mal uso
El Gobierno no se equivocó al declarar el estado de alarma y el Congreso tampoco al ratificarlo y prorrogarlo seis veces
La mayor parte de la delegación del PP se abstiene en una resolución muy dura contra el Gobierno de Orbán aprobada por abrumadora mayoría de todos los grandes grupos
El Parlamento Europeo reclama un recorte de las multimillonarias ayudas europeas que recibe cada año Hungría para penalizar económicamente al Ejecutivo
El director de EL PAÍS aboga por estar con los ciudadanos en la batalla de la información y no con los poderosos, sean estos gobiernos, empresas o grupos de interés de todo tipo
Los juristas advierten de que la independencia de los jueces resulta clave para el Estado de derecho
Von der Leyen recuerda a Janez Jansa que “vigila” su comportamiento con los medios
El primer ministro esloveno asume la presidencia de turno la UE en plena batalla de Bruselas por el Estado de derecho
La UE confía en que la medida evite la malversación de las multimillonarias subvenciones europeas en los países que sufren una deriva autoritaria, como Hungría o Polonia
La falta de seguridad y el deterioro de los sistemas de impartición de justicia estancan a México en el camino hacia un mejor Estado de derecho, según el World Justice Project
¿Cómo no vamos a enamorarnos de los polis de ‘Line of Duty’? Son los únicos que anteponen el Estado de Derecho a la camaradería, el tribalismo y el espíritu justiciero
Los delincuentes de hoy no lo serán mañana. Los abusos del Estado, su desproporcionalidad y la fiebre delatora de muchos ciudadanos, sí
El choque entre el este y oeste de Europa amenaza con extenderse a otras familias políticas y provocar una escisión geográfica del club comunitario
Todo país tiene que aprender a descifrar su código de convivencia sin hacerlo depender de los estados de ánimo
La publicación del fallo del Tribunal Constitucional que ilegaliza la interrupción del embarazo por malformación fetal desata de nuevo las protestas
Aunque con rasgos diferentes, los dos episodios apuntan a lo mismo: contemporizar con quienes no demuestran pleno respeto democrático es un terrible error