El 43% de los empresarios se muestra pesimista ante el futuro de su negocio
La desconfianza se reduce con respecto al primer trimestre del año
La desconfianza se reduce con respecto al primer trimestre del año
El número de pisos vendidos cae pese a la vuelta de las deducciones fiscales por compra
Euskadi suma 28.700 personas que beben de forma excesiva y de riesgo

La Semana Santa arranca en San Sebastián con un aumento del 33% en el número de visitantes
Los menores reincidentes son un grupo caracterizado por el fracaso escolar prematuro y un bajo o nulo apoyo familiar

Las fiscalías vascas investigaron el año pasado más de 2.700 denuncias Los robos y los hurtos concentran el 40% de los casos registrados
El sector ahonda su retroceso con una bajada de la facturación del 6,7%
Los muertos por millón de habitantes en España cae así hasta los 50 fallecidos, uno de los más bajos de la UE, junto a Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Irlanda y Alemania

Los 100 millones publicados representan menos de la mitad que en 2002
A los políticos les gustan los porcentajes, no los números absolutos
La estadística contabiliza 1.087 fallecimientos por cada 100.000 habitantes en la comunidad gallega en el año 2010
Sigue siendo la primera causa de defunción no natural por la bajada de las muertes por accidente Las enfermedades del sistema nervioso se sitúan ya como el cuarto motivo de fallecimiento
Las últimas proyecciones demográficas del INE hasta 2022 prevén uno de los procesos de envejecimiento laboral más intensos y rápidos de nuestra historia

El gasto alcanza los 2.683,86 euros en el cuarto trimestre del año, según datos del INE

El final de la deducción generalizada reduce en un 11,2% el coste medio de los inmuebles Los pisos de segunda mano bajan hasta un 13% y Madrid es la región con mayores caídas El Gobierno del PP pretende recuperar la ayuda fiscal pese al riesgo de elevar los precios
Eurostat calculaba que la autonomía alcanzaba en 2005 un 94% de la media comunitaria En el último informe, referido a 2009, ha retrocedido hasta el 91%

Los empresarios españoles son los únicos con cuatro años con perspectivas negativas El estudio de Manpower refleja optimismo para el segundo trimestre en 32 de 41 países

Los precios han subido un mínimo 0,1% con respecto a enero

El conselleiro afirma que, pese al alto fracaso, se aprecia una mejoría desde 2009
Las transacciones inmobiliarias se incrementan con respecto a diciembre un 42,3%

María Seguí siembra la duda sobre el recuento de víctimas del anterior equipo de la DGT El día de su toma de posesión aseguró que valoraba “la labor de marketing” de Pere Navarro El nuevo equipo ha eliminado el Observatorio de Seguridad Vial, recomendado por la UE
El índice del sector acumula 11 meses consectivos a la baja por la recaída en recesión
La comunidad sudamericana es la que sufre un mayor número de retornos
Otras 12 comunidades experimentaron variaciones interanuales negativas
Por primera vez en 12 meses la capital turística valenciana no mejora sus cifras. La patronal del sector Hosbec también prevé un mal mes de marzo.

Disponer de una tarjeta de débito cuesta un 18% más que hace un año, según el Banco de España

La diferencia en esperanza de vida entre hombres y mujeres se acorta hasta los 6,2 años
CC OO denuncia modificaciones en el horario y anuncia traslados sin acuerdo previo

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, considera que el PIB español irá a "peor" en el trimestre actual

El INE confirma que el PIB español bajó un 0,3% entre octubre y diciembre El gasto de los hogares retrocedió un 1% en el último trimestre de 2011 El hundimiento de las importaciones permite mantener la aportación positiva del sector exterior El ajuste presupuestario cristaliza en la reducción de plantilla del sector público

El PIB de los países de la moneda única cae un 0,3% en el cuatro trimestre del año pasado Grecia, Portugal, Italia, Holanda y Bélgica llevan dos trimestres en negativo La mitad de los 17 países de la Unión Monetaria registran tasas negativas de crecimiento
El cambio de la tendencia actual dependerá de cómo y cuándo se hagan las reformas anunciadas

El balance es positivo por segundo año consecutivo tras las caídas experimentadas de 2006 a 2009

Las operaciones vuelven a descender tras la ligera recuperación del ejercicio anterior El retroceso afecta a los pisos nuevos y a los usados
El porcentaje aumentó 2,1 puntos respecto al año anterior España se sitúa como el octavo país con peores tasas de la UE