Los nuevos casos siguen a la baja pese a que los fallecimientos repuntan hasta 83
Los ocho días transcurridos con media España en la fase 1 no se traducen en un incremento de diagnósticos
Los ocho días transcurridos con media España en la fase 1 no se traducen en un incremento de diagnósticos
La Comunidad notifica cada jornada positivos diarios y otros más antiguos, que añade a días anteriores, alterando la serie

El PIB no nos sirve. Es un indicador miope, porque olvida los costes de la desigualdad y la destrucción del medio

La estadística del INE señala que a los registros llegaron un 19% menos de compraventas, pero el porcentaje varía mucho entre autonomías

La firma de hipotecas se contrajo cerca de un 30% y la bajada de precios, del 2,2%, es la mayor en casi cuatro años

En las últimas 24 horas, la comunidad suma 144 nuevos ingresados en hospitales y 44 fallecidos
La criminalidad descendió de manera más acusada en las comunidades más afectadas por la covid-19. En Madrid fue del 84,1%

Al incluir los datos de las residencias, el país empezó a tener una mejor perspectiva del virus

En nueve comunidades ha habido menos de 10 muertes vinculadas a la pandemia en 24 horas: Asturias, Baleares, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Canarias y La Rioja

Viñeta de El Roto del 21 de abril de 2020

Las ventas retrocedieron el año pasado en Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid, que concentran más de seis de cada 10 operaciones en España; Baleares y País Vasco siguen siendo los territorios con los precios más altos

La compra de viviendas retrocedió un 6% interanual en febrero y los préstamos hipotecarios también descendieron, según la estadística notarial

La Generalitat cruza datos de centros sanitarios y funerarias y eleva la cifra de muertos con covid-19 a 7.097, el 25,5% de ellos en residencias
La cifra incluye los fallecidos en centros de mayores y de personas con discapacidad. El Gobierno sigue sin ofrecer el dato global

Tres universidades británicas y BBVA Research analizan 1.400 millones de movimientos de tarjetas de crédito: el consumo ha caído un 49% tras la declaración del estado de alarma

El aumento de las pruebas rápidas hace aflorar 5.092 positivos, mientras las muertes bajan a 523 en las últimas 24 horas

Un análisis en video de los números del coronavirus, por Kiko Llaneras

Quizás es viable rebajar las restricciones al nivel del día 29 de marzo, pero no podemos volver al día 13

El alcalde neoyorquino anuncia el cierre de los colegios públicos hasta septiembre

Un análisis de los números del coronavirus, hoy en España, por Kiko Llaneras

Un análisis de los números del coronavirus, hoy en España, por Kiko Llaneras

Un análisis de las cifras del coronavirus hoy en España, por Kiko Llaneras

El país registra en las últimas 24 horas 597 nuevos decesos en hospitales y otros 820 contabilizados en residencias y centros medicalizados
Sanidad defiende el método para dar la cifra de fallecidos, que solo cuenta a los que han sido testados

Un análisis de las cifras del coronavirus hoy en España, por Kiko Llaneras

Un análisis de la desaceleración del brote de coronavirus en España, por Kiko Llaneras

Un análisis de la desaceleración del brote de coronavirus en España, por Kiko Llaneras

Un análisis del número reproductivo, la cifra que estima las personas a las que contagia cada infectado, por Kiko Llaneras

La Comunidad de Madrid registra 4.175 muertes, 32.155 casos confirmados y 1.528 pacientes en críticos
Expertos españoles cuestionan un controvertido informe del Imperial College de Londres que calcula que el 15% de la población ya ha sido contagiado

La agencia registra fallecimientos fuera de hospitales en los que se indica una posible incidencia del patógeno

El edificio, proyectado en 2005 para ser el Instituto Anatómico Forense, tiene una capacidad máxima de 240 cuerpos

El principal autor del Atlas Nacional de Mortalidad analiza el impacto del nuevo coronavirus

Hay 1.404 enfermos en las unidades de críticos en la región, muy cerca del total de camas de las que se dispone en estas unidades

La comunidad registra 2.412 fallecimientos, 19.243 casos confirmados y 1.312 pacientes en las unidades de críticos
Los tipos de interés medios avanzaron al 2,55% impulsados por la subida de los variables
Aunque la incidencia de la enfermedad es similar en ambos sexos, las comorbilidades de los varones explican, en parte, por qué la letalidad para ellos es mayor

Se destaca que son extranjeros muchos agresores sexuales, pero se obvia que también lo son muchas de las víctimas

El fallecido más joven tenía entre 10 y 19 años, según los datos que publica por primera vez Sanidad

Es la primera caída interanual que registra un mes de enero desde 2016, según el INE