
La plaga de insectos perforadores en pinos se extiende a 119 municipios
Más de 4.100 árboles han sido talados para tratar de controlar la infección
Más de 4.100 árboles han sido talados para tratar de controlar la infección
La recolección de las algas representa la segunda entrada de divisas en Zanzíbar después del turismo. Aunque las ganancias de las grandes empresas hagan aguas en cuestiones redistributivas
El incidente del Zoo de Barcelona reabre el debate sobre el límite de la Administración
Pozuelo planta 36 clones de ejemplares excepcionales por su longevidad o porte
De 4.000 ejemplares que viven en el Parque Nacional quedarán 1.500 en 10 años
Los genomas de 48 especies de aves revelan el Big Bang biológico tras la extinción de los dinosaurios
‘Birdwatching’ en el Museo del Prado para observar aves en los cuadros
‘Birdwatching’ al Museu del Prado per observar aus als quadres
Avanqua competirá con las empresas gestoras del Bioparc y el acuario de Barcelona
Voluntarios de la Sociedade Galega de Historia Natural reconstruyen el esqueleto de un gran cetáceo encontrado en 2004 en Ponteceso
El ejemplar no fue retirado de la escollera porque no suponía un problema para la navegación
El Gobierno luso libera el martes dos ejemplares en el parque del Valle del Guadiana
La Agencia Europea del Medicamento asegura en su informe que el fármaco veterinario es peligroso para la supervivencia de las carroñeras El Gobierno autorizó su uso y ahora la UE tendrá que actuar para evitar la extinción
Las últimas decisiones tomadas por la ICCAT tienen en cuenta el trabajo científico de los observadores a bordo de grandes pesqueros
‘Kuzya’, liberado por el presidente ruso, llegó a China y estuvo a punto de provocar un incidente diplomático
Los animales no tenían los tres meses que exige la normativa europea para viajar
Reclaman a España y Europa que se prohíba un medicamento para ganado que podría extinguir a las carroñeras en pocos años. La Comisión debe decidir en breve
L'1% de la Terra concentra la principal pèrdua global de biodiversitat
El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios
Els veïns de Gelida recorden 'Jujo' com un bon home a qui van enfonsar una malaltia i problemes personals
Justo José M. P sufre trastorno bipolar y dormía al raso en el municipio de Gelida
Nada más verle entrar en su recinto, una leona se abalanza sobre él y lo arrastra al foso
La víctima ha entrado voluntariamente a la zona de los felinos y los animales le han mordido y arañado por todo el cuerpo
El drama al recinte dels lleons marca la jornada festiva al zoo
El drama en el recinto de los leones marca la jornada festiva en el zoo
Els felins han mossegat i esgarrinxat la víctima per tot el cos L'home va ser detingut fa dues setmanes per penjar esvàstiques a la Pedrera
El entorno del embalse de Santillana y el invernadero de Arganzuela, en rutas a pie o en bici
El informe de los técnicos encargados de recuperar al roble decidirán en enero si hay que prescindir del cuarto ejemplar institucional
Chacho’, un can grande de ocho años, ha sido adoptado tras seis años en una protectora
El biólogo, uno de los mayores expertos del mundo en estos insectos, fue el primero en detectar el carácter genético de la sociabilidad de las hormigas
Una nueva técnica de laser permite estudiar los mecanismos de la fotosíntesis de las plantas sin destruirlos.
Un informe para la Declaración de Impacto Ambiental estima excesivo el daño a la fauna
Hayas, pero también aves, puentes medievales y “reciclaje musical” componen la oferta del fin de semana
4.500 especies de plantas componen la flora de los Pirineos, uno de los ecosistemas más ricos de Europa
El primer atlas de la región montañosa describe uno de los ecosistemas más ricos de Europa
Un informe elaborado por encargo del juzgado se opone a los planes del Gobierno, que ejecuta un proyecto de encauzamiento del río rechazado por el pueblo
El centro celebra la I Jornada Gastronómica de Insectos con charlas y degustación
Los habitantes de Baja California Sur protegen a esta especie en peligro de extinción que se reproduce en las costas mexicanas