Rescatados 39 inmigrantes de cinco barcas en el Estrecho de Gibraltar
Entre los tripulantes, todos subsaharianos, se encontraban tres mujeres
Entre los tripulantes, todos subsaharianos, se encontraban tres mujeres
EUPV y PSPV son contrarios al urbanismo salvaje y a la ley de costas La Generalitat responde al informe citando las hectáreas protegidas
Juan José Negro es director de la Estación Biológica de Doñana
El cuerpo ha sido avistado flotando sobre el agua por otros bañistas En la zona ondeaba la bandera amarilla por oleaje y corrientes
El servicio de lectura al aire libre de las bibliotecas catalanas se consolida como una de las pocas actividades gratuitas para toda la familia en verano
La entidad ecologista Greenpeace analiza el litoral mediante fotografías satélite
Greenpeace sitúa a Sanxenxo entre los municipios más destrozados de España
Greenpeace asegura que la Comunidad Valenciana reúne el mayor número de municipios que han sufrido el urbanismo salvaje
El desierto Líbico, al noroeste del Sáhara, es uno de los lugares más extremos del mundo. Un infierno dentro del infierno Cuatro amigos, siete beduinos y 20 dromedarios para llevar a cabo una travesía que solo el explorador alemán Gerhard Rohlfs había conseguido recorrer 130 años antes Sol, arena y la gran belleza de un lugar al que otro aventurero, el conde Almásy, llamó “la gran soledad”
Un espejo de agua para disfrutar en barca. O haciendo senderismo por las montañas que lo rodean. Más allá de George Clooney, un paraíso italiano de villas y jardines
En la playa de Zahora conviven textiles y nudistas, y al tratarse de una playa amplia de baja ocupación hay permisividad con las mascotas
El fanal de Chipiona, en Cádiz, celebra este año el sesquicentenario (150 años) de la colocación de su primera piedra
El desierto Líbico, al noroeste del Sáhara, es uno de los lugares más extremos del mundo. Un infierno dentro del infierno. Cuatro amigos, siete beduinos y 20 dromedarios para llevar a cabo una travesía que solo el explorador alemán Gerhard Rohlfs había conseguido recorrer 130 años antes.
El estudio de Greenpeace no es cien por cien pesimista con la Comunidad Valenciana.
Greenpeace denuncia que se han estado construyendo dos hectáreas diarias en la costa Los ecologistas desgranan los datos por municipios, señalando a los 25 más destructores
Castro reclama a la futura presidenta de la Junta que respete los acuerdos del Gobierno autonómico
The Prodigy y Vitalic, cabezas de cartel del festival Dreambeach
La comunidad es la segunda región costera del país con mayor superficie urbanizada, un 51% Los municipios de Calpe, Oliva y Oropesa están entre los 10 más destruidos de España
La plataforma considera que la nueva planificación repite errores anteriores
Se dispone de seis meses para que los interesados puedan presentar alegaciones
El pasado año estuvo entre los 10 años más cálidos desde que hay registros En el estado de Alaska y partes de Asia fue un año más frío de lo normal
Un pequeño pueblo en los Alpes italianos refugia cada verano a la canciller alemana y su marido
Ya son 13 las víctimas mortales en lo que se lleva de verano en las playas catalanas
La iniciativa prevé poblar la superficie española con 10 millones de árboles hasta junio de 2015
Mònica Oltra se queja de que las otorguen "asociaciones privadas vinculadas a empresas turísticas" La diputada asegura que ya no se hacen públicos los datos de calidad de las aguas de baño
El 96% de los incendios tienen origen humano, pero se identifica solo al 9% de los autores
Regantes, expertos y políticos requieren garantizar el trasvase Tajo-Segura
La ex primera dama de Francia se relaja en conciertos y playas en la Costa Azul
La Confederación Hidrográfica ve necesaria una torre de refrigeración o bajar la potencia La nueva autorización de vertido endurece los requisitos en caso de una prórroga de la central
El 40% del territorio de la Comunidad Valenciana está protegido El presidente visita este lunes uno de los 20 parques naturales
Las especies marinas se desplazan a 75 kilómetros por década en busca de aguas más frías El CSIC participia en el estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'
El macizo de Peñalara se ha convertido en un gran laboratorio al aire libre, donde los científicos buscan una solución al hongo que está acabando con los anfibios
El puerto de Ferrol dragó sus aguas con explosivos y un aval técnico presuntamente falseado para facilitar el tráfico de grandes buques gaseros
De una escuela a un club 'after-surf'. Pistas para disfrutar de la costa vizcaína entre ola y ola
Cientos de personas inician en Amposta una campaña de protesta contra el nuevo plan hidrológico que quiere aprobar Arias Cañete
Hay respuestas contra el fuego. Ordenar el monte, gestionarlo, aprovecharlo de manera sostenible y aplicar los medios tecnológicos que tenemos
Las empresas de Valdeorras acumulan sanciones por 781.000 euros desde 2005
Una gran zona de Mallorca, de alto interés natural, ardió esta semana El incendio fue provocado por un descuido al apagar una barbacoa
La víctima pertenece al Movimiento Mexicano de Afectadas y Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos, que celebra en un encuentro este fin de semana su décimo aniversario
Las cofradías se muestran preocupadas por los efectos en el caladero