Ir al contenido
_
_
_
_

El atacante del CCH Sur recibe el alta hospitalaria y es inmediatamente recluido en una prisión de Ciudad de México

Lex Ashton, estudiante de la UNAM, enfrentará un proceso penal por homicidio y lesiones tras matar con un arma blanca a un compañero de 16 años

Patricia San Juan Flores

El joven Lex Ashton, acusado de homicidio calificado, tentativa de homicidio y lesiones dolosas, fue dado de alta del hospital y ha sido trasladado por la Policía de Investigación al reclusorio oriente de Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde iniciará su proceso penal por el ataque y asesinato de un compañero estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. La orden de aprehensión en su contra fue dada a conocer el 7 de octubre, por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero no se había ejecutado mientras se recuperaba de sus heridas en un hospital. Se espera que este sábado 11 de octubre sea presentado a un juez donde se decidirá si se inicia un proceso penal en su contra, así como las medidas que se le impondrán durante el juicio.

El 22 de septiembre, Ashton, de 19 años, atacó a uno de sus compañeros con un arma blanca, lo que provocó la muerte de Jesús Israel, de 16 años. Minutos después, un trabajador del centro intentó detenerlo, que terminó resultado herido. En su huida, Lex Ashton saltó de un edificio, lo que le generó lesiones en ambas piernas y los medios informaron que unos días después requirió una cirugía cerebral para extraerle un coágulo que se le formó.

Antes del ataque, Ashton publicó diversas imágenes en Facebook, en las que aparecía él y diversas armas desplegadas en una cama, así como la ropa que utilizaría el día del ataque. En redes, publicó diversos mensajes en los que hablaba de su soledad y sus compañeros lo denunciaron como parte de la comunidad incel, entre quienes suelen identificarse adolescentes que no tienen relaciones exitosas con mujeres, que pueden presentar comportamientos violentos y extremistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia San Juan Flores
Periodista en la redacción de México. Antes estuvo en Narrativas Visuales. Trabajó en medios como El Universal y Notimex en el área Internacional y colaboró en el equipo de investigación de la Organización Nacional Anticorrupción. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y realizó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_