Para que el proyecto del trasvase del río francés sea rentable, se requiere que el área metropolitana consuma el doble del caudal actual, que es de 100 hectómetros cúbicos al año
La Fundación Mar denuncia que la calidad del fondo marino y la biodiversidad han empeorado en el último año
Ambas Administraciones eliminan las trabas para que la mina recupere su actividad
Las Administraciones atienden a las recomendaciones de la Unesco y respaldan el plan para controlar el uso ilegal del agua en el entorno del parque
Dos actividades (senda por la Sierra Norte y expedición fotográfica por el río Henares), permitirán conocer algo más sobre los cauces fluviales de la Comunidad de Madrid. Tampoco faltará algo de pedaleo y senderismo serrano.
El proyecto Marnoba detecta graves problemas sin resolver en la contaminación y limpieza de las playas
En invierno proliferan los plásticos y en verano el papel y el cartón
ONG advierten sobre todo del peligro de los plásticos, que matan al año a más de un millón de animales marinos
Greenpeace recurre contra el cambio de criterio del tribunal sobre El Algarrobico
Almacenaje de carbono en el suelo de los bosques
Un parque temático dedicado a los volcanes, catas de queso, castillos de cuento y estimulantes caminatas por el Macizo Central francés
La participación de asociaciones comunales y centros educativos es clave para propagar comportamientos sostenibles
De cráteres que recuerdan un pasado volcánico a mansos paisajes de verdes pastos, pequeños pueblos medievales y algunos de los mejores quesos de Francia
El Estado retirará el recurso y Andalucía corregirá el decreto que amparaba el concurso para adjudicar el yacimiento
El trecho que está junto a la depuradora municipal de Viveros, a 15 metros de la Casa de Campo, está abandonado desde hace años
El río Bogotá, donde van a parar las heces de 8 millones de habitantes, es sometido a una titánica tarea de descontaminación
Moscú gana reservas naturales de gas y petróleo en territorio crimeo
Crimea ha nacionalizado varias propiedades ucranias en la península
José Manuel Quero alega motivos personales y vuelve a Córdoba a petición propia
En cuatro meses y con las obras empezadas, los vecinos lograron que la Confederación Miño-Sil replantease su proyecto de tala y encauzamiento
La Mesa del Xúquer convoca movilizaciones que culminarán en una concentración el 28 de junio en Valencia
Un grupo de trabajo abordará las vías de recuperación del BIC después de que su propietario anuncie la “cesión o permuta” de parte de los terrenos
La Generalitat apuesta por la vía administrativa y la negociación con el Gobierno central
Guardia Urbana y Bomberos intensifican su actividad en el parque de cara a los meses estivales
La promotora del hotel emplea el último giro del tribunal andaluz, que ahora considera que el paraje es urbanizable, para reforzar la validez de la licencia
Los regantes de La Ribera insisten en una reunión con Ciscar en el trasvase ya construido
Doña Sofía visita el Parque Nacional durante dos días
La “madera sustentable” es una salida para la región, que perdió un 10% de sus bosques en apenas dos décadas
Sin rastro de los tres marineros desaparecidos tras colisionar su arrastrero con un mercante
Un grupo del Servicio de Protección de la Naturaleza protegerá la vertiente madrileña de los delitos contra el medio ambiente
El plan del Júcar no aclara la procedencia de los recursos asignados al parque natural
El arrastrero se hundió en pocos minutos tras colisionar en la ría de Vigo.
Las tareas de búsqueda están siendo coordinadas por Salvamento Marítimo
El mercante es el Baltic Breeze, cuya tripulación no ha sufrido daños
Cientos de hectáreas de paisaje lunar robadas al manto del Amazonas peruano para extirparle su tesoro más íntimo el oro.
En el territorio de La Pampa, perdido en lo más profundo de Perú, no existe la ley
Miles de hambrientos mineros extraen el preciado metal con los procedimientos del Viejo Oeste
Una actividad que ha desforestado 40.000 hectáreas y contaminado sus aguas
La provincia de Barcelona pierde casi la mitad de sus cultivos en medio siglo
La superficie urbana se ha cuadruplicado y los bosques han crecido un 20%
La revisión de la propiedad sobre A Lanzada, propuesta por un tribunal, enfrenta a comuneros y alcaldes de Sanxenxo y O Grove
El pesquero ‘Mar de Marín’ se hunde en pocos minutos
Tres marineros muertos y dos desaparecidos tras el accidente
El aumento de temperatura y sus efectos en las cosechas y en ciudades costeras
El imaginario sobre la Amazonía y los pueblos indígenas, forjado por el régimen de excepción, es posiblemente la herencia autoritaria más persistente en la mente de los brasileños de hoy, incluyendo parte de los que están en el poder. Y la que más comete destrozos en la democracia
La popular lamenta las "prisas" de Navarro para pactar con Mas y confía en ampliar el consenso
Los Picos de Europa acogen el primer museo dedicado a la obra del dibujante y cartelista
Allí falleció el también cineasta y montañero en un accidente de coche, en 1977
Se dispara la tensión entre Honduras y El Salvador por la diminuta isla Conejo, de apenas medio kilómetro cuadrado