
El artista que creó un refugio bajo un puente de Valencia
Fernando Abellanas quiso escapar de la tiranía de la reproducción industrial ideando una casa-taller donde dar vida a sus diseños artesanales. Hablamos con el diseñador y creador de la firma Lebrel sobre el eterno debate entre función y belleza y la soberanía del consumo

El artista que ha 'desabrochado' una fachada histórica en Milán
Alex Chinneck es capaz de partir un edificio en dos para hacer realidad su muestra sorprendente de surrealismo urbano. Entrevistamos al maestro del arte público no apto para elitistas

Barcelona descriminaliza jugar a pelota en la calle
El nuevo gobierno mantiene la retirada de carteles que prohíben el balón, aunque las multas siguen vigentes

Barcelona ‘descriminalitza’ la pilota
El nou equip municipal continuarà amb el seu pla de retirada de rètols que prohibien jugar amb pilota al carrer, tot i que ara com ara continua el risc de multes

Oxigenada
Decir lo que se piensa y ser visible es un privilegio por el que se paga peaje

Las plazas duras y el budismo
Sobre la declaración de una plaza de hormigón en Barcelona como patrimonio a proteger

Caracas no le teme a la noche
Nace CiudLab, una acción permanente para reconstruir, mejorar y hacer más habitable la capital venezolana

Pechos inflables y murales contra el acoso: así gana terreno la mujer en el espacio público
Estos son ejemplos de intervenciones artísticas urbanas que tienen como fin reivindicar la igualdad

Una protesta pide más espacios para que los perros vayan sin atar
Los manifestantes consideran "insuficientes” las actuales áreas para mascotas

La escucha urbana
Analizamos el primer libro de Paisaje Transversal: “Escuchar y transformar la ciudad. Urbanismo colaborativo y participación ciudadana”.

El arquitecto que detonó la transformación de Medellín
Felipe Uribe de Bedout, uno de los artífices de la renovación de la urbe colombiana, presenta la antología de su obra en la Feria del Libro de Guadalajara y la Casa Luis Barragán

Lazos amarillos, grafitis y anuncios: la lucha por el espacio público
La polémica por los símbolos del independentismo en Cataluña viene precedida de la pugna en las calles entre el arte urbano y la publicidad estática

El derecho a orinar
París acaba de instalar cuatro aseos públicos pese a las quejas de vecinos, en Atocha se cobra por entrar al baño, Alemania involucra a los dueños de los negocios. Mismo problema, diferentes enfoques

El repostaje cultural
El futuro de las estaciones de servicio

Alejandría reservará sus mejores playas para los extranjeros
El Gobierno pretende duplicar la llegada de turistas extranjeros con una medida que ha suscitado controversia en la ciudad

Premi per a dos ‘oasis’ de Tirana i Barcelona
La reforma de la plaça Skanderbeg i la superilla del Poblenou s'imposen en el Premi Europeu de l'Espai Públic que concedeix el CCCB

Premio para dos ‘oasis’ de Tirana y Barcelona
La reforma de la plaza Skanderbeg y la ‘supermanzana’ del Poblenou, se imponen en el Premio Europeo del Espacio Público que concede el CCCB

Los mejores espacios urbanos de 2018
La plaza de Skanderbeg de Tirana, la ‘supermanzana’ de Poblenou, un túnel peatonal de Ámsterdam, un teatro en Dnipró (Ucrania), un parque en Essen (Alemania) y la reforma de un psiquiátrico en Melle (Bélgica), galardonados.

Espacios pseudo-públicos: la nueva alternativa a la privatización
Cada vez más, los lugares plenamente públicos van convirtiéndose en menos accesibles, más restrictivos y excepcionales

Esta fue la ley que cambió París y que otras ciudades quieren emular
La capital francesa fue una de las primeras en Europa en aprobar una ley que permitió el cultivo de huertos urbanos en el área municipal

Elogio y rescate de Henri Lefebvre
La usurpación de 'El derecho a la ciudad' por las nuevas políticas urbanas

El encierro de la ciudad
La ciudad fragmentada y las consecuencias de la privatización del espacio

De calle a paseo
La reciente intervención urbana en la Calle Bandera de Santiago ha transformado la calle en un punto de encuentro y esparcimiento dirigido al peatón.

Bailando en las calles
Hace un año se estrenaba 'La, la, land', un nuevo ejemplo de la intimidad entre cine musical y experiencia urbana.

La ciudad de las abuelas
El cómic 'Estamos todas bien' resume las pérdidas y las ganancias de pasar del campo a la ciudad

La arquitectura que transforma sin hacerse notar
Dos grandes ideas de sencilla ejecución, y una economía de medios que baraja con ingenio las necesidades de los ciudadanos y las de la ciudad, definen el urbanismo reparador de este Espacio verde en la calle Verdi de Badalona

La importancia de los pasajes
¿Son los pasajes elementos significativos de las ciudades contemporáneas? ¿Qué relación existe entre la movilidad y el pasaje?

El espacio público y sus "intrusos" en Buenos Aires
Presencias inaceptables en las calles bonaerenses

La convivencia en un vagón del Ave
El espacio público es un reducto de cualquier Parlamento. O al revés: el Parlamento es un micromundo de la calle. La convivencia en las aceras, las ciudades y los países es una mera cuestión de escala

Filosofía, arquitectura y arte para construir la ‘civitas’
Cuatro pensadores debaten sobre los espacios y conocimientos colaborativos entre África y Europa en el marco del II Grigri Pixel Festival

La plaza de los olvidados
El 25º aniversario de los Juegos Olímpicos descuida el espacio que homenajea a los ‘Campions’

La calle como espacio de resistencia
El espacio público y la cultura van siempre de la mano

Cambiar “sufrir” la arquitectura por “disfrutar” la arquitectura
Cada vez son más los arquitectos y pedagogos que enfatizan la educación arquitectónica como ambiental para informar y responsabilizar a los niños

¿Qué es el paisaje urbano?
A medio camino entre el urbanismo, arquitectura y ciudadanía, este concepto aún está por definir.

Centro comercial, ese usurpador del espacio público
Las galerías cerradas no generan barrio ni ciudad. Las plazas públicas fueron relevadas por grandes áreas de consumo en la segunda mitad del siglo XX. Ahora están en crisis. El caso de México

Lo que se puede hacer gratis en las ciudades mide su calidad
¿Los juegos infantiles deben ser seguros o entretenidos? ¿Cuántas veces se puede interrumpir un paseo? Las dudas y las certezas del estudio 'Elemental al diseñar el Parque Metropolitano de Santiago de Chile' apuntalan un diálogo sobre vegetación, espacio público, civismo y convivencia

Amar de pie en las ciudades
Los espacios públicos y semipúblicos pueden devenir un marco para el desacato al modelo de sexualidad hegemónico.

Co-creando espacios públicos para reconectar a la gente
Historias de diseño de espacios públicos a través de la participación ciudadana. El primer espacio de trabajo compartido al aire libre de Estados Unidos.

Pepe Rubianes ya tiene plaza en uno de los nuevos espacios del Paral.lel
La plazoleta que se dedicará al cómico está entre Viladomat y Marqués del Campo Sagrado
Últimas noticias
Vecinos de La Castellana se quejan de no poder dormir por el ruido de las obras nocturnas para soterrar la vía
Un taxista se da a la fuga en Madrid tras chocar contra un motorista, que quedó herido grave
El físico y bioinformático Raúl Rabadán, propuesto como nuevo director del CNIO
Un hospital de Indonesia realiza finalmente la autopsia de Matilde Muñoz
Lo más visto
- 15 muertos y 23 heridos al descarrilar un funicular en el centro histórico de Lisboa
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- Los andaluces canalizan su indignación con la presentación de más de 57.000 firmas para avalar una ley que blinde la sanidad pública
- María Pombo y su cruzada viral contra los lectores: “No sois mejores porque os guste leer, hay que superarlo”
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”