
Brote de salmonela en Estados Unidos: primero los tomates, ahora los huevos contaminados
Después de que se retiraran del mercado tomates infectados, ha habido casos de la enfermedad por el consumo de huevos

Después de que se retiraran del mercado tomates infectados, ha habido casos de la enfermedad por el consumo de huevos

El jugador de baloncesto, que perdió a su madre en 2016 a causa de un cáncer de pulmón, lleva años volcado en la concienciación y el desarrollo de proyectos para visibilizar la enfermedad. Ahora lanza 41/2002 para informar sobre un derecho que tienen los pacientes y que pocos conocen

El actor, de 52 años, hizo pública su enfermedad el pasado 10 de abril


Las principales víctimas de la enfermedad son menores de cinco años. La OPS alerta sobre el brote más grave desde 2013

La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud

El actor, en proceso de recuperación de un cáncer tras someterse a un trasplante de médula, reclamó en el Canal 24 Horas contar lo que paga la Seguridad Social cada vez que se utiliza

Yo leía y él asomaba la cabeza de vez en cuando hasta que me giré con una sonrisa, enseñándole la portada, y me dijo: “No, ya no puedo leer. Quería preguntarle, si no es molestia, qué hago aquí”

José Luis Cobos ha sido votado mayoritariamente para liderar durante los próximos cuatro años el Consejo Internacional que representa a la profesión

Diversos estudios clínicos han demostrado que las vacunas de alérgenos son eficaces al producir una mejoría significativa de la calidad de vida

En los últimos siete años y, sobre todo, desde el octubre pasado, mi padre y yo hablamos mucho sobre la enfermedad y la muerte

Emma Heming Willis publica en septiembre un libro sobre el cuidado de personas dependientes, en el que detalla algunos trucos que utilizó el actor para seguir trabajando antes de hacerse público que padece afasia y demencia frontotemporal

El presentador habló en TV3 de la bronconeumonía bilateral que sufrió en un viaje a Colombia y que le ha mantenido lejos de los focos

El caso de un pediatra vasco amonestado por ofrecer atención fuera de horario destapa las carencias en unos servicios cruciales para las familias y que pueden prolongarse durante años

El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África piensa que el corte abrupto de la ayuda occidental va a causar mucho sufrimiento a los africanos. A la vez, lo considera una oportunidad para emanciparse del apoyo exterior

La nueva directora del centro de investigación Idibaps y experta en melanoma, reflexiona sobre el impacto de los recortes de Trump en ciencia y alerta del riesgo de un enlentecimiento en el avance del conocimiento científico

La enfermedad bacteriana, cuyos síntomas iniciales pueden confundirse con un resfriado común, suma 51 muertes de menores de un año desde el inicio del brote en febrero

El hombre, que permanecía ingresado en un hospital en la Comunidad Valenciana, no requirió asistencia médica tras ser mordido en el país por un perro en julio del año pasado

El vocalista de la banda noruega más exitosa de la historia, célebre por su tema ‘Take on Me’, pide a los aficionados que no se preocupen por él

Los lectores escriben sobre el desamparo de los afectados por ELA, la importancia de saber discutir y las cervezas de Ayuso

Cuatro especialistas explican a EL PAÍS las mejores medidas para cuidar la vista y los peores errores que se cometen contra el bienestar de los ojos

El organismo mantiene en vigilancia el avance de la NB.1.8.1, cuya circulación crece en el mundo en sustitución de otras formas del virus

La artista, de 37 años, lo ha hecho público en su Instagram con un mensaje en el que explica que se someterá a una operación después de participar este junio en el festival Summertime Ball de Londres

El congreso de la Sociedad Americana de Oncología apuesta por optimizar la inmunoterapia y otras terapias avanzadas para mejorar la supervivencia en el cáncer

La mordedura de estos artrópodos en humanos puede suponer el contagio de enfermedades potencialmente graves


Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda

Nadie puede pensar cómo sería su vida si algún día ya no puede hacer gestos como ponerse los zapatos o lavarse los dientes

Una resolución impulsada por Costa de Marfil y aprobada por unanimidad reconoce el impacto físico, mental y social de las afecciones dermatológicas, que afectan a un tercio de la humanidad y que han sido ignoradas durante décadas

La ONG Mamás en Acción acude al Senado a pedir que se agilicen los trámites para que los menores en centros de acogida crezcan en un hogar con una familia

La Junta ofrece una persona de apoyo a 50 pacientes durante ocho meses, pero su continuación no está asegurada más allá de octubre

Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica merecen que la dotación económica de la ley tenga pronto una solución definitiva

La jueza le impone una pena de casi tres meses de prisión al considerar que su comportamiento agravó el diagnóstico del menor, que acabó falleciendo

Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

El autor de ‘Despertares’ fue, además de un gran científico y divulgador, un escritor compulsivo. ‘Cartas’, editado por Anagrama, recoge su correspondencia desde 1960 hasta dos semanas antes de su muerte, en 2015. ‘Ideas’ adelanta cuatro epístolas


Una iniciativa de la Fundación BBVA, la Sociedad Española de Alergología y EL PAÍS resolverá las principales dudas sobre esta reacción del sistema inmune

La medida, que el Reino Unido también aplicará a partir de agosto, está dirigida a proteger a algunos grupos considerados de riesgo

PP y Junts suman su presión en el Parlamento sobre Hacienda ante el parón de los recursos prometidos por unanimidad y la frustración de los afectados

La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas