
Muere el turista español que contrajo la rabia en Etiopía
El hombre, que permanecía ingresado en un hospital en la Comunidad Valenciana, no requirió asistencia médica tras ser mordido en el país por un perro en julio del año pasado

El hombre, que permanecía ingresado en un hospital en la Comunidad Valenciana, no requirió asistencia médica tras ser mordido en el país por un perro en julio del año pasado

El hombre fue mordido por un perro en el país en julio de 2024, pero tras lavarse la herida no consideró necesario pedir asistencia médica. La incubación del virus puede durar hasta un año

La Universidad de Pensilvania desarrolla un modelo de aprendizaje automático que identifica un potencial tratamiento del síndrome mano-pie-boca y se puede aplicar a otras infecciones

Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro

Nuevas herramientas acercan la posibilidad de exterminar del planeta a algunos parásitos, lo que azuza el dilema sobre la idea misma de su erradicación total

El vicepresidente y responsable de virología de la farmacéutica Gilead, que ha desarrollado el revolucionario medicamento lenacapavir para tratar el sida, habla de las posibilidades de erradicar la enfermedad

Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja

El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida

El año pasado, la Secretaría de Salud registró 15.798 nuevos casos del virus, más de 1.000 se detectaron en la capital mexicana

Estos insectos se adhieren a la piel de mamíferos, aves, reptiles y anfibios
Las autoridades del hospital El Pino, en el municipio de San Bernardo, han confirmado dos casos de pacientes afectados con aspergilosis pulmonar

Todos los fallecidos por la enfermedad en México, que suma más de 800 contagios, son bebés menores de un año. La letalidad, inusualmente alta, es del 6%

Solo cuatro países, entre los que no está España, cumplen la recomendación de inmunizar con dos dosis de la triple vírica al 95% de los niños
Tras la muerte de 11 personas en 2024 y las intensas lluvias de esta primavera, se fumigará más territorio para matar a los mosquitos propagadores del patógeno

Los contagios alcanzan también a Tamaulipas y suman 435 esta semana. Los expertos advierten sobre los riesgos de propagación ante el aumento de los viajes

El presidente Petro ha anunciado la declaratoria de emergencia sanitaria y económica, además de un plan de vacunación nacional ante el aumento de casos del virus tropical

La mayoría de los contagios se han producido en Chihuahua y tienen su origen en personas no vacunadas que habían viajado a Texas, que sufre un brote similar. Un hombre ha muerto en México como consecuencia de la enfermedad

La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo

El consumo problemático aboca a dificultades relacionales, de salud mental y adicciones que, en el peor de los casos, pueden llevar a muertes por sobredosis o suicidio

Tras sembrar durante años dudas sobre las vacunas, el secretario de Salud de Trump cuelga en X fotos con los padres de niños que han muerto por hacerle caso

La menor había sido hospitalizada hace una semana en un centro médico de Coahuila. Las autoridades no han localizado ningún otro contagio

Kennedy, blanco de las críticas por recomendar tratamientos alternativos, afirma ahora que la manera más eficaz de contener el brote es la vacuna triple vírica

Una niña de tres años de Durango es el primer contagio del virus en el país y está grave pero bajo tratamiento en un hospital

Gary García Espinosa, especialista en enfermedades virales de aves de la UNAM, habla sobre qué esperar de esta variante de gripe aviar y la amenaza que implican los contagios en humanos

El jefe del municipio de Addition Hills, en Manila, implementa una particular estrategia para enfrentar el aumento de infectados por la enfermedad vírica. Según el Departamento de Salud del país, los casos registrados entre enero y febrero han aumentado un 56% con respecto al mismo periodo de 2024

El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé

Un congreso europeo evidencia la necesidad de impulsar la lucha contra el VPH y el riesgo que el patógeno supone también para los hombres

La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios

La pandemia por covid no ha sido la primera enfermedad epidémica que se ha extendido por nuestro país. Sin ir más lejos, el cólera atravesó España durante el siglo XIX igual a un ejército exterminador

El origen de los contagios es un paciente que sufre “complejidad social extrema” y que ha protagonizado varias “fugas hospitalarias”

Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones

En un acto en el quinto aniversario del confinamiento, el director de las emergencias defiende las decisiones que tomó frente a los ataques de los odiadores

Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid

Los 22 contagios en lo que va del año preocupan a las autoridades, que ya han puesto en alerta a los hospitales. La mayoría de casos están localizados en Chihuahua

Hay 45.000 médicos y enfermeras más, pero casi todos los indicadores han empeorado, sobre todo en primaria, donde más han crecido las consultas

En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100

Los expertos alertan de la falta de vacunación contra esta enfermedad infecciosa y lanzan una alerta epidemiológica para todo el país

La mayoría de los 1.115 presos contagiados están internos en la prisión de Guayaquil

Un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención, aunque hay dudas sobre si llegará a los millones de personas que lo necesitan

La infección rara transmitida a humanos por el contacto con la orina o excrementos de roedores tiene síntomas parecidos a la gripe