El cierre de las últimas centrales germanas coincide en el tiempo con la apertura, miles de kilómetros al norte, del segundo reactor en suelo europeo en década y media, tras años de retrasos y sobrecostes
‘ARTE Europa Semanal’ expone los puntos de vista de varios países sobre la energía nuclear. El programa aborda también la despenalización del uso del cannabis. Concluye el viaje en una fábrica de Italia reconvertida hoy en centro cultural
Para la ingeniera y artista argentina de 35 años, su profesión y su pasión caminan de la mano: “La energía nuclear, como el dragón, tienen el potencial de ser terrible o increíble”
El cierre se decidió en tiempos de Merkel, pero Scholz había concedido una prórroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso
El Gobierno reactiva el expediente de la limpieza del municipio de Almería afectado por el siniestro nuclear de hace 57 años. 50.000 metros cúbicos de tierras tóxicas siguen repartidas por 44 parcelas que el Estado intenta expropiar ahora
La ministra insiste en diferenciar entre hidrógeno verde y nuclear. Firma un acuerdo con su homólogo holandés para impulsar la cooperación en materia energética
La embajada francesa había respondido a Ribera en un tuit que luego borró: “A nosotros tampoco nos gustan algunas maneras de expresarse de la vicepresidenta tercera del Gobierno español”
La vicepresidenta española admite su disgusto después de que el país vecino pusiese en duda su apoyo al proyecto de hidroducto entre Barcelona y Marsella: “Hay maneras de expresarse que no me gustan”
La Comisión Europea atiende la aspiración francesa, frente al criterio de otros grandes países como Alemania y España. Aún queda el visto bueno del Consejo y el Parlamento
Bruselas debate los requisitos para que la energía atómica se considere verde. España y Alemania rechazan que el llamado hidrógeno rosa compute en los objetivos en renovables
Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios
La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica
El Gobierno plantea limitar de forma permanente el impacto del gas en la factura de la luz y aboga por un precio regulado para las centrales nucleares e hidráulicas
Las empresas más dependientes del gas y la electricidad señalan que otros socios de la UE distorsionan el mercado con subvenciones más importantes y llaman al Ejecutivo a actuar: “España tiene que defender a su industria”
Lo que ahora impera es la política del mal menor, el tratar de evitar lo peor. Ya no aspiramos, por ejemplo, a más y mejor democracia, sino a no perderla, a que no degenere en el iliberalismo. Así con casi todo
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, responde a las cuestiones clave sobre el experimento realizado en Estados Unidos
Un experimento con láseres en EE UU alcanza un hito en el desarrollo de una tecnología para producir energía limpia y casi inagotable, pero la meta aún está lejos
El sueño de la electricidad producida por fusión nuclear se persigue desde la década de 1950. Tres son las estrategias científicas y numerosos los retos para conseguirlo
Los científicos de un laboratorio federal en California logran por primera vez la reacción obtenga una ganancia neta de energía, un 50% más de la dedicada a generar el proceso atómico
El enriquecimiento de uranio al 60% acerca a Teherán a la capacidad técnica para producir una bomba atómica y enciende las alarmas de la comunidad internacional
La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico
Extremadura, que apoyaba un solo almacén radioactivo, cree ahora que la “alternativa factible” es la que plantea el ministerio: que cada una de las siete instalaciones se quede con sus residuos
España contará con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, según el plan diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica
La eléctrica se anota un beneficio de 1.651 millones en los nueve primeros meses del año, un 13% más. Estima en 400 millones el coste del impuesto extraordinario sobre el sector energético
Tras ser demonizada durante décadas, la electricidad obtenida durante la fisión nuclear goza ahora del aval de la ciencia y hasta de ciertos sectores ecologistas
Carlos Umaña, copresidente de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, analiza la situación de la planta del sur de Ucrania y los riesgos que conllevan la ocupación y los bombardeos
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica media para que Rusia y Ucrania protejan la mayor central de Europa, convertida en botín de guerra
El canciller corrige al ministro verde de Economía, que anunció la extensión de solo dos plantas, y trata de aplacar al ministro liberal de Finanzas, que pedía dejarlas funcionando hasta 2024 e incluso reactivar las ya cerradas