
Iglesias afirma que Trabajo estudia la reducción de la jornada semanal a cuatro días
La ministra Yolanda Díaz afirma que el debate sobre el tiempo de trabajo debe incluir otros elementos, como la conciliación o el derecho a la desconexión
La ministra Yolanda Díaz afirma que el debate sobre el tiempo de trabajo debe incluir otros elementos, como la conciliación o el derecho a la desconexión
El pacto con los sindicatos sobre prejubilaciones y salidas voluntarias evita 360 despidos
Los trabajadores con ingresos más bajos y las mujeres fueron los principales afectados, según denuncia el último informe de la OIT
Sigue en directo el debate de los expertos de Foro Futuro sobre los retos que plantea el nuevo entorno al sector productivo
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
El organismo señala que las compañías han elevado sus colchones de liquidez frente a la crisis
Pepe Álvarez señala la necesidad de colaborar con el sector privado para que España supere la crisis
Según un estudio de Accenture, las empresas de telecomunicaciones y medios se han ganado la confianza de los consumidores durante la pandemia. Ahora tienen la oportunidad de construir nuevas y mejores relaciones con ellos.
El presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y media empresa, reclama ayudas directas para no aumentar el endeudamiento empresarial
Los titulados en FP tienen menos paro y cobran más a los cinco años de acabar. El Bachillerato abre la puerta, a la larga, a mejores empleos
En 2009, el turismo absorbió buena parte del empleo que perdió la construcción tras última crisis. Ahora, el reciclaje y la gestión de desechos serán los que absorban parte del empleo destruido en el sector turístico tras la padenmia
La compañía no descarta otras medidas, como pedir préstamos o eliminar dividendos, ante las pérdidas provocadas por el virus
El sector privado empuja para que se flexibilice la prohibición a la subcontratación de personal y se rebaje el régimen de sanciones
Los formatos híbridos pueden desarrollar un conjunto de capacidades más completo que la mera asistencia tradicional a clases presenciales.
La incertidumbre por el virus y la caída del consumo por las restricciones al ocio llevan a máximos el ahorro de los españoles
La pobreza es la constante en los alrededores de la cirvunvalación de la provincia, en la que lo público y lo privado se vuelve extremadamente difuso cámaras que apuntan a las calles, muros que dividen en vías públicas, barrios enteros sin aceras... La única lógica que reina es la de la exclusión
La gran mayoría, 2.356 plazas, son de repartidor; Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana copan más de la mitad de la oferta
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
La empresa catalana trata de mantener sus “ventajas operativas y laborales” pese a la ley que prepara el Gobierno para impedir que los repartidores de las plataformas trabajen por cuenta propia
El teletreball ha mitificat el 'modus vivendi' dels pobles en oposició al de la ciutat, com si es pogués viure a la carta
Pese a las ayudas públicas, en el segundo trimestre del año había casi 300.000 personas más que no recibían ningún ingreso
Durante el día, extranjeros menores de edad van a la secundaria. Por la noche, trabajan en fábricas para pagar deudas del viaje y mandar dinero a sus familias. El trabajo infantil no sorprende a las autoridades. Tampoco están haciendo mucho sobre el tema
El fabricante aeronáutico pacta una segunda suspensión laboral por seis meses para más de 3.200 trabajadores ante la falta de recuperación del sector
La empresa de reparto de comida a domicilio repartirá sus pedidos entre estos empleados y los de otras empresas logísticas con las que trabaja
El estudio, realizado por Deloitte, destaca el efecto tractor para la economía de la industria turística
Els treballadors per compte propi són la baula més feble de l’economia i han arribat a la tardor al límit, una situació agreujada pel fiasco dels ajuts de la Generalitat
Para seis de cada diez empresas el reciclaje de sus plantillas será la prioridad tras la pandemia. Algunas compañías ya lo están ofreciendo
El trabajador por cuenta propia es el eslabón más débil de la economía y ha llegado a otoño al límite, situación rematada por el fiasco de las ayudas de la Generalitat
La falta de políticas de rastreo y de fortalecimiento del sistema sanitario, empezando por la atención primaria y llegando hasta las UCI, está en el origen del mal y las muertes de la pandemia
El organismo afea el abuso del empleo temporal y el desempleo juvenil, y teme que si no se reparan las vulnerabilidades del sector empresarial se dispare la insolvencia
Los empleados de las tiendas de Andalucía, Asturias, Castilla y León y Cataluña recibirán un complemento salarial de hasta el 80% del sueldo
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
La patronal de empresarios CEOE cree que no es momento de tratar la cuestión
La separación de residuos emplea a 10.143 trabajadores, lo que supone un crecimiento de un 18,8% entre 2013 y 2017, el periodo analizado en un estudio
Los negocios reclaman transferencias directas de forma urgente, especialmente tras las restricciones por la segunda ola de contagios
La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración