Función Pública traslada a los sindicatos que la nueva regulación no estará lista hasta el último trimestre como mínimo para poder hacer contratos de relevo al margen de la oferta de empleo público
El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado
Pese a las movilizaciones convocadas por CSIF y CC OO para reclamar el alza pendiente del 0,5% y una nueva senda plurianual, el Gobierno sigue sin mover ficha
El sindicato denuncia un “bloqueo” por parte del Gobierno en la aplicación de los compromisos adquiridos en el anterior acuerdo, entre ellos la subida del 0,5%
El sindicato asegura no haber sido convocado todavía por Función Pública, y afea al Gobierno la inaplicación de la subida pendiente del 0,5%
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
CSIF encabezará una protesta ante Hacienda el próximo miércoles. Desde Función Pública evitan trasladar si convocarán la mesa de diálogo próximamente
Lo que a las empresas les cuesta una hora de trabajo crece un 2,3%, menos que en los últimos trimestres
La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado
Dos sentencias recientes rechazan esta compensación por entender que vulnera el principio de igualdad en el acceso a la función pública
“A unos les destrozan la vida y otros viven en áticos pagados supuestamente con comisiones ilegales”, ha asegurado el ministro Óscar López en RAC1
El empleado público recibirá casi 400 euros de prestación por los diez días que transcurrieron entre que dejó un puesto y ocupó el otro. La sentencia es firme y servirá de precedente en casos similares
El presidente de la corporación provincial, Miguel Ángel Gallardo (PSOE), afirma que no creó el puesto para que lo ocupara el familiar del presidente del Gobierno
Con el comienzo del año arranca la convocatoria de empleo público con 118 emplazamientos y 2.202 plazas disponibles
La entidad ha informado a los mutualistas de que podrán solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
El retiro parcial, que compatibiliza reducción de jornada con el cobro proporcional de la pensión, fue prohibido para el colectivo por el PP en 2012
El Consejo de Ministros da luz verde a abonar casi 1.000 millones más que con el convenio vigente
El tribunal admite a trámite un recurso del sindicato CSIF contra el veto de la mesa del Congreso a una iniciativa legislativa popular para que el Parlamento debata la posibilidad de revertir el recorte salarial de 2010
Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitación para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios
La Administración autonómica publica una convocatoria urgente para incorporar interinos en una cuarta parte de los puestos del Cecopi
El Gobierno debe resolver la urgencia de mantener a flote la mutualidad sanitaria de los funcionarios, pero a largo plazo hay que replantearse el sistema
La secretaria de Estado de Función Pública comunica a los representantes de las centrales que están preparando otro concurso para las aseguradoras, pero si no sale forzarán una prórroga del actual
CSIF reclama al Gobierno 1.487 millones en tres años para equiparar los sueldos entre administraciones y anuncia movilizaciones si el Ejecutivo no atiende a sus semandas retributivas
UGT y CC OO reclamarán al Gobierno subidas que podrían llegar hasta el 10% para lograr que el sector público tenga “unos sueldos dignos y competitivos”
La Comisión Europea pone en marcha un procedimiento de infracción por no contar con suficientes medidas que acoten el encadenamiento de contratos
Preparar el asalto a una plaza de empleo público requiere un esfuerzo y compromiso prolongado en el que influyen aspectos como la organización, las estrategias de estudio y el mantenimiento de hábitos saludables
El furor por conseguir plaza pública y los procesos de estabilización han abierto la caja de Pandora entre los opositores
Los procesos de estabilización lograrán, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marcó el Gobierno como objetivo para 2024
La organización advierte de que blindar una industria de fabricantes extranjeros dispara los costes de producción de otros sectores nacionales
El ejército asume el poder y anuncia la formación de un Gobierno interino después de que la veterana líder haya renunciado y abandonado la nación asiática
La Comisión, que abrió un expediente de infracción por este tema en 2014, reconoce que se han cambiado leyes desde entonces, pero sigue detectando diferencias con los funcionarios y da dos meses al Gobierno para abordar el asunto
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia dicta la primera sentencia que reconoce esta compensación tras el fallo del TJUE que tacha de “insuficientes” las medidas para sancionar la abusividad del empleo público temporal
El alto tribunal repasa la normativa sobre incompatibilidades y explica que el Estatuto de los Trabajadores permite estas situaciones
El Consejo de Ministros aprobó este martes una oferta de empleo público de 40.000 plazas. Las convocatorias récord de los últimos años no elevan el peso de estos asalariados respecto al total
El informe critica la inexistencia de relación de puestos de trabajo de docentes e investigadores y un abuso de la actividad de los profesores asociados
El Boletín Oficial del Estado de este miércoles detalla cuántas plazas se ofertan en cada área
“Bajo esta Administración no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”, argumenta el Gobierno para defender las bajas en el antiguo Ministerio de Mujeres
El Consejo de Ministros ha aprobado una convocatoria récord, que por primera vez reserva un 10% de plazas a personas con discapacidad
El Gobierno ha dicho a los sindicatos que priorizará los servicios de atención a la ciudadanía, como el SEPE, la Seguridad Social o las oficinas de la Dirección General de Tráfico
La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%