
Ecosistema Ahora
Emprendedores, activistas, empresas, consultoras, urbanistas y expertos en finanzas y economía circular dibujan el plano de un tiempo donde el ser humano y su relación con la naturaleza definirán el futuro

Emprendedores, activistas, empresas, consultoras, urbanistas y expertos en finanzas y economía circular dibujan el plano de un tiempo donde el ser humano y su relación con la naturaleza definirán el futuro

La Comisión considera que el acuerdo, que data del final de la Guerra Fría, ya no está en línea con los objetivos medioambientales y la política de inversión de la UE. La propuesta será debatida en el consejo informal de ministros de Valladolid la semana que viene

Esta semana se ha batido en dos ocasiones la marca de temperatura media diaria más alta en la Tierra. La anterior era de agosto de 2016, lo que constituye una prueba más del calentamiento

El tribunal analizará si se cumplen requisitos como la imposibilidad de prever la crisis de la sequía con antelación. Los expertos señalan que los problemas estructurales, como la falta de agua potable, no son justificaciones válidas

El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama

El aporte, que alcanza hasta 1.880 dólares por beneficiario, es parte de las medidas implementadas por el Gobierno tras las intensas precipitaciones que cayeron sobre la zona central del país, las que provocaron desbordes de ríos e inundaciones

Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes

En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable

Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa

El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo

Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta

El vicio de las fuerzas retrógradas consiste en querer detonar lo poco que nos queda cimentado: Estado de bienestar, algunos derechos sociales y, en ocasiones, las instituciones. Cómo vamos a concebir un futuro si apenas logramos activar impulsos primarios

Sumar avanza más detalles de su programa electoral en un encuentro con activistas climáticos y científicos

El Gobierno unificará la información sobre las alertas por altas temperaturas a través de un observatorio de salud y cambio climático

El desborde de ríos y corte de caminos afecta a la zona centro y sur del país sudamericano en el inicio de la temporada de invierno

Hermosillo se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del mundo y en San Luis Potosí hay 80.000 personas sin agua

El presidente hará la declaratoria oficial en ese departamento, asolado por la escasez de agua y la desnutrición infantil, desde donde gobernará una semana a partir del lunes

La reforma dels carrers, exemplificada per Consell de Cent, és l’expressió urbanística de Barcelona en Comú

El Servicio Meteorológico Nacional pone punto y final a las temperaturas extremas que han dominado el país las últimas dos semanas

Un informe advierte de que tras la pandemia será más complicado alcanzar unos objetivos que buscan mejorar el bienestar de los seres humanos y la situación del planeta

Huetamo y los municipios colindantes han tenido que vivir tres días sin suministro eléctrico y con temperaturas superiores a cuarenta grados

Nuevo León y Veracruz, entre otros Estados, registran apagones ante un mayor consumo eléctrico por el uso de aires acondicionados y la eliminación del horario de verano

Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década

La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural

Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado

Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial

El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe analiza la tormenta perfecta de conflicto, clima, pospandemia y desigualdad que dispara el hambre en el mundo. Piensa que las lecciones de la pandemia ayudarán a algunos gobiernos a actuar

El país atraviesa temperaturas extremas históricas, una realidad que se sufre globalmente, especialmente en los últimos ocho años, según la OMM

El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”

Las autoridades han emitido alertas por las altas temperaturas, que en 22 Estados de la República podrían alcanzar los 45 grados

El termómetro superará la barrera de los 40 grados Celsius en 24 Estados, una condición que podría alargarse el resto de la semana

La Fiscalía de Sonora ha reportado la primera víctima mortal por las altas temperaturas en Hermosillo

Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura

Los efectos de los devastadores incendios en el vecino Canadá llevan a las autoridades a repartir un millón de mascarillas gratis mientras se cancelan vuelos, actividades al aire libre y competiciones deportivas

Expertos y activistas climáticos reflexionan sobre los obstáculos y las oportunidades de la movilización social en unas jornadas de la Universidad de Barcelona

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal

¿Qué hacer cuando las decisiones de un parlamento negacionista afectan al futuro de todos?

Observaciones por satélite desde el siglo pasado y un nuevo modelo climático pronostican que el polo norte se derretirá por completo cada septiembre

La capital francesa quiere crear 300 hectáreas adicionales de áreas verdes de aquí a 2040, sustituir revestimientos de alquitrán por tierra u obligar a producir energía renovable

La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear