
¿Puede la izquierda revertir la derrota de la primera vuelta en las presidenciales de Chile?
Kast parte el camino hacia el balotaje con ligera ventaja sobre Boric. Revertir un resultado no es tarea fácil pero tampoco imposible
Kast parte el camino hacia el balotaje con ligera ventaja sobre Boric. Revertir un resultado no es tarea fácil pero tampoco imposible
La política fue nombrada por la mañana, pero por la tarde no consiguió aprobar su plan de presupuestos. Ante ese fracaso, Andersson ha decidido dejar el puesto con la intención de buscar una nueva mayoría
El país latinoamericano dio un paso el domingo pasado hacia una ruta positiva al celebrar sin incidentes graves y con garantías una jornada electoral, pese a la alta abstención
Una exigua mayoría aprueba la actuación del Gobierno de Ley y Justicia mientras que el partido ultraconservador sigue cayendo en las encuestas
El bajo nivel de votos obtenidos por los máximos contendientes a la presidencia presenta múltiples desafíos. El primero: asegurar el éxito y la autonomía del proceso constituyente
La plataforma impulsa una candidatura independiente “por el histórico ninguneo de las administraciones” a la provincia
La misión aplaude la participación de la oposición, pero denuncia que el país aún arrastra deficiencias estructurales
El economista Franco Parisi, que hizo su campaña desde Estados Unidos, logró un 13% de votos y será decisivo en la segunda vuelta
El pasaje de José Antonio Kast a la segunda vuelta de las presidenciales es la respuesta de los chilenos a la violencia callejera y el colapso de los partidos tradicionales
Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente
No basta solo una tropilla de componedores en traje plantados por Maduro en un hotel de Ciudad de México para derrotar las dictaduras posmodernas del Caribe
El secretario de Estado, Antony Blinken, reitera el apoyo de Washington a Juan Guaidó, reconocido por el Gobierno estadounidense como presidente interino de Venezuela
La fragmentación de los críticos con el Gobierno y su falta de discurso han socavado sus expectativas
El Centro Democrático se decide por el excandidato presidencial, que perdió con Santos en su día, en detrimento de María Fernanda Cabal
La oposición baja su influencia en la Cámara de Diputados y la derecha logra un inédito empate en la Cámara alta
Alguien tendrá que explicarle al exjuez a cargo de la ‘Lava Jato’ que la política es distinta a condenar o absolver
Todo parece estar cambiando en América Latina, salvo la tiranía venezolana
La oposición logra tres de las 23 gobernaciones en juego. Maduro celebra el triunfo y el líder opositor Henrique Capriles no entra a valorar los resultados de los comicios
El chavismo se impone con holgura en unos comicios en los que solo votaron cuatro de cada diez venezolanos
La oposición, con su victoria en tres gobernaciones, obtiene peores resultados que en las cuestionadas elecciones de 2017, cuando ganó en cuatro Estados.
La candidatura a la presidencia de Brasil es la alternativa para acabar con el populismo de extrema derecha de Bolsonaro
La elección de Michelle Wu, en Boston, y Eric Adams, en Nueva York, indica una tendencia hacia una mayor diversidad en el poder político, aún lejos de ajustarse a la realidad social
Gabriel Boric y José Antonio Kast se imponen a las fuerzas tradicionales en la primera vuelta con dos propuestas de país antagónicas
El país sudamericano elige este domingo nuevo presidente y renueva parte del Congreso en una primera vuelta
Se prevé una baja participación por la falta de crédito en las instituciones y el escepticismo de algunos antichavistas
Los hombres menores de 30 años son mayoría entre los simpatizantes del partido La libertad avanza, que ha conseguido cinco escaños en el Congreso
El país sudamericano elige gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales municipales, en un proceso electoral bajo la observación de la opinión internacional
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
Los Comunes cierran su tercera asamblea exigiendo a la vicepresidenta segunda que se presente como candidata a las próximas generales
EE UU y sus aliados occidentales han sustentado su política de sanciones al Gobierno venezolano en las acusaciones de fraude electoral. ¿Qué pasará si las misiones de observación concluyen que los comicios de este domingo han sido transparentes?
Animada por la experiencia parlamentaria de Teruel Existe, la España vaciada se prepara para concurrir a las próximas elecciones. La oportunidad la incentiva el sistema electoral, que premia en escaños a las provincias poco pobladas
El mayor peligro para Pedro Sánchez no es la plataforma de Yolanda Díaz, sino la capacidad de sabotear sus propios éxitos
La jefa de Gobierno de Ciudad de México es la gran baza de la izquierda de su país. Licenciada en Física y doctora en Ingeniería Energética, a sus 59 años apuesta por continuar la transformación de México iniciada con López Obrador, a quien admira. Muchos la ven como la futura presidenta.
La fiebre por la moneda estadounidense marca unos comicios regionales cuestionados por parte de la oposición
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de gira por Europa, reivindica que su país puede estar de vuelta en la escena internacional a partir de las elecciones del próximo año
Tanto el chavismo como la oposición han mostrado, de manera evidente, el sentido utilitario que los lleva a participar en los comicios de este domingo
La lira se hunde en mínimos históricos exacerbando la inflación y minando la base de apoyo del presidente turco
Enrique Márquez, el opositor integrado en el órgano electoral, considera que las elecciones ayudarán a reconstruir la institucionalidad pese a todos los inconvenientes a los que se enfrentan los adversarios del régimen
Resulta dudosa la idea de un repliegue y una arremetida neofascista en un país que hace dos años movilizó a un millón y medio de personas en una marcha masiva