
El CIS de Tezanos no tiene salvación
Los datos constatan que sus estimaciones favorecen a la izquierda y se desvían más. Pero el centro necesita más cambios que un cambio de metodología
Los datos constatan que sus estimaciones favorecen a la izquierda y se desvían más. Pero el centro necesita más cambios que un cambio de metodología
El expresidente, que manejó a Colombia como si fuera su finca durante más de 20 años, es el gran derrotado en elecciones del 13 de marzo
Los resultados electorales han puesto freno, al menos momentáneo, a una gran tendencia de la política colombiana: la consolidación de un centro político poderoso a partir de posiciones defendidas por la élite intelectual urbana
Habrá 85 congresistas, 30 más que en el actual periodo legislativo. La participación de mujeres en Senado y Cámara ahora es de 28.8%
América Latina refleja la tendencia global a la polarización política y una pérdida de peso de los partidos, unida a la desconexión de los ciudadanos de las instituciones
El candidato de izquierdas necesita pactar con otros partidos y abrirse a nuevas mayorías para garantizarse una victoria en la primera vuelta de las presidenciales en Colombia
La líder ambiental cree que su éxito electoral tiene como base a los jóvenes, las mujeres y el pueblo afro. Su mayor votación se dio en el exterior. Antioquia, Chocó y Bogotá también la votaron
El candidato del centro político de Colombia se encuentra con pocas alternativas para superar a Fico y a Petro ante las elecciones presidenciales de mayo
Las elecciones del domingo refuerzan el espacio de la izquierda con el triunfo de Petro y hunden al centro
Nada es más peligroso que ese desinterés por la política por parte de los jóvenes en este momento en que Brasil tanto se juega en las elecciones
El candidato de la derecha recibe, horas después de vencer en las primarias, el apoyo de Zuluaga, el aspirante del Centro Democrático, partido del expresidente
Este domingo 13 de marzo se elige al próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas que se enfrentarán en las elecciones del 29 de mayo
Es posible que igual que se sobrevaloró al partido en la última elección federal esté ahora pasando lo mismo con la aprobación presidencial
El Pacto Histórico, la coalición que apoya a Gustavo Petro, apunta a convertirse en la mayor bancada del Senado junto a conservadores y liberales
La fuerza demostrada por Petro y en menor medida por ‘Fico’, unidas a la debilidad centrista, auguran un panorama polarizado tanto en su dimensión afectiva, voto por miedo u odio al rival, como en la ideológica, voto por convencimiento diferenciado
La líder ambiental obtuvo más votos que el candidato del centro Sergio Fajardo sin haber ocupado cargos públicos y con una campaña que comenzó hace solo tres meses
El Pacto Histórico, la coalición de izquierda, se coloca como una de las fuerzas mayoritarias del Senado
La izquierda arrasa con Gustavo Petro, la derecha demuestra su fortaleza y capacidad para plantarle cara con Fico Gutiérrez, y entre ambas el centro se desploma
El exalcalde de Medellín se impone por delante de Alejandro Char y David Barguil, del Partido Conservador
Francia Márquez sustenta la victoria de la izquierda al ser la tercera candidata más votada de todas las coaliciones
Vox azuza el malestar social por el alza de precios mientras asume por primera vez responsabilidades de gobierno
El Congreso de la República ha venido perdiendo credibilidad desde el Gobierno de Juan Manuel Santos hasta tener hoy un 85% de imagen negativa
Las elecciones legislativas y las primarias de las principales coaliciones definirán el camino a las presidenciales de mayo
Las consultas de las coaliciones de centro y derecha siguen muy abiertas frente al dominio absoluto del líder del Pacto Histórico
W Radio y Caracol Radio se unen en una transmisión especial sobre los comicios de este domingo, en los que se elegirá al próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas
Un debate televisivo evidencia la incomodidad del PP andaluz por el pacto en Castilla y León
La Misión de Observación Electoral ha recibido 79 denuncias relacionadas con los comicios del domingo. Solo 111 de los 7.000 supuestos delitos electorales de 2014 a 2021 llegaron a investigaciones formales
El corresponsal de EL PAÍS en Colombia Santiago Torrado examina el panorama ante las primarias en las coaliciones de izquierda, centro y derecha
El Senado que se elija este domingo tiene la última palabra para reemplazar a seis de los nueve magistrados del alto tribunal
La gran periodista mexicana, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, publica una selección de crónicas de otros autores para entender Estados Unidos. Dice que entre escritores y lectores hay una relación casi amorosa
La esposa de Gustavo Petro desde hace 22 años se dio a conocer en los últimos ante la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño
El país va a las urnas en medio de una mayor apertura del sistema electoral, que permite listas de coaliciones más amplias en lo ideológico y programático
El candidato presidencial colombiano asiste a la toma de posesión del mandatario chileno, a la que Iván Duque envía una delegación de segundo nivel
La periodista de EL PAÍS en Chile, Rocío Montes, desglosa los principales rasgos del presidente electo de Chile
El acuerdo defiende la “integración cultural” de los migrantes y deja fuera postulados de la extrema derecha como el recorte de la financiación a sindicatos y partidos
Abascal sacrifica su programa para conseguir que se le reconozca como partido de gobierno
El antiguo fiscal general se ha impuesto por una diferencia de solo 0,73 puntos porcentuales a su rival progresista Lee Jae-myung, del Partido Democrático gobernante
Al menos 11 ‘influencers’, periodistas y activistas conocidos en internet buscan escaños en el Senado y la Cámara de Representantes
Los candidatos, el conservador Yoon Suk-yeol y el progresista Lee Jae-myung, aparecen empatados en las encuestas. Ambos arrastran escándalos de corrupción
La negociación suma los primeros avances para la investidura