
Videoanálisis | Le Pen se acerca a Macron: las cinco claves de las elecciones en Francia
La primera vuelta de los comicios presidenciales se celebrarán este domingo sondeos que apuntan a un récord de abstención
La primera vuelta de los comicios presidenciales se celebrarán este domingo sondeos que apuntan a un récord de abstención
En este tiempo tan marcado por la volatilidad y la inmediatez, hoy menos que nunca en política se debe dar nada por sentado
El coordinador general del PP defiende a Ayuso como “un activo”, pero advierte que la posición nacional del partido la fija Feijóo
Un repaso a los sondeos de la primera vuelta de las elecciones francesas que se celebran el domingo
La candidata de la extrema derecha y el populista de izquierdas Mélenchon llegan a la primera vuelta al alza en los sondeos
La aspirante presidencial de Los Republicanos, Valérie Pécresse, dice que si no logra pasar a la segunda vuelta, no dará “consignas” a sus electores para frenar a la ultra Marine Le Pen
El Ejecutivo de António Costa presenta su programa en el Parlamento, que excluye de sus principales órganos a la extrema derecha
Más y mejores políticas de inclusión y, en definitiva, una verdadera democracia. Estos son los deseos de la juventud de Burkina Faso, un país que estrenó 2022 con un golpe de Estado y ahora aspira a celebrar unas elecciones libres
Los profesores de Ciencia Política y analistas de Agenda Pública, Juan Rodríguez y Oriol Bartomeus, analizan el panorama electoral de este domingo para la primera vuelta de los comicios presidenciales
El economista de discurso incendiario tarda solo dos días en abrazar al rival que en campaña señalaba como la suma de todo lo malo de la política
Tras cerrar el órgano que nombra a los jueces y disolver el Parlamento, Kais Said aún atesora una intención de voto de casi el 90%
Los comicios del domingo suscitan un interés muy moderado en el municipio francés donde los resultados electorales desde hace 20 años son casi idénticos a los de todo el país
Los diez millones de brasileños de 16 y 17 años son un preciado botín para la izquierda. No tienen obligación de votar, están poco movilizados y están en la franja de edad que más rechaza al presidente ultraderechista
El proceso se desarrollará entre el 18 de abril y el 9 de mayo. Las negociaciones para unir a la izquierda en un frente amplio se alargan más de lo previsto
Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez, señala las diferencias con el candidato que apoya en temas como el glifosato o el aborto
Los mayores de esta localidad francesa cuyos votos suelen coincidir con los del conjunto del país añoran épocas pasadas
Las elecciones presidenciales favorecen el discurso de cambio de un economista sin experiencia política y discurso encendido
El legado de Andrés Manuel serán banderas dignas y respetables en su mayor parte, pero portadas por muchos que no creen en ellas y solo les representa una oportunidad para escala
Alfonso Prada y el candidato de la izquierda colombiana han polemizado en el pasado, pero dicen encontrarse en la necesidad de implementar el acuerdo de paz
Netanyahu maniobra para regresar al poder en medio de la crisis política desatada por la última ola de atentados
Los sondeos y la sombra de una alta abstención alimentan el nerviosismo en la candidatura del presidente
El candidato conservador creció notablemente tras confirmarse su candidatura, pero aún le separan once puntos del líder de izquierda. Un quinto de los votantes aún están indecisos
El vicepresidente de la Junta, sin embargo, asegura que “serán a finales de año” y prepara un relanzamiento de Cs como partido de centro andalucista
El partido de ultraderecha es el único que crece en votos y casi duplicaría sus resultados
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso
El alcalde de esta pequeña localidad francesa que suele votar igual que el conjunto del país teme la victoria de la líder ultraderechista en las elecciones del próximo domingo
La desafección democrática de los franceses marca las elecciones del próximo 10 de abril. El presidente no tiene rival; bueno, tal vez sí: la apatía de los electores
La directora del portal político ‘La Silla Vacía’ analiza las elecciones presidenciales que se avecinan en Colombia
Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen
Moreno Bonilla sigue prefiriendo otoño para la votación, pero la situación económica y el liderazgo de Feijóo cambian las tornas
La debilidad de socialistas y ecologistas propulsa al veterano exministro y le permite soñar con pasar a la segunda vuelta
Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera
Hungría convalida un régimen que erosiona el Estado de derecho y que ha mostrado su sintonía con la Rusia de Putin
El candidato de izquierdas a la presidencia de Colombia y su equipo hacen una campaña de “persona a persona” con la idea de ganar en una sola votación
Dadas las dificultades del contexto electoral, no es sorprendente que el primer ministro ultraconservador haya logrado revalidar su mayoría. La democracia liberal deberá esperar en Hungría cuatro años más
La aplastante victoria del húngaro Viktor Orbán afianza su posición desafiante frente a Bruselas. El serbio Aleksandar Vucic, también cercano al Kremlin, revalida su mandato
Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en París, viaja por ‘la diagonal del vacío’, un corredor con baja densidad de población que atraviesa el país del noreste al suroeste, donde están más preocupados por el precio del combustible que por la bronca política
Funcionarios del Gobierno se reúnen en Torreón, pero el asunto de la violencia ni siquiera ha asomado
Feijóo pacta con Moreno incluso los días en que compartirán a los principales consejeros del nuevo equipo de Génova 13, pensando ya en el siguiente examen electoral y relegando a Ayuso
Macron se enfrenta al malestar del país, que recogen los pujantes candidatos de la extrema derecha, Marine Le Pen, y de la izquierda populista, Jean-Luc Mélenchon