El país luso celebra elecciones anticipadas el próximo domingo tras la dimisión del socialista António Costa en noviembre. Su sucesor en el partido, Pedro Nuno Santos, se enfrenta a una coalición de derechas liderada por Luís Montenegro, que podría necesitar a los ultras para formar gobierno
El partido, liderado por el radical André Ventura, se ha consolidado como tercera fuerza en apenas cinco años y aspira a entrar en el Gobierno si la derecha gana las elecciones del 10 de marzo
La investigación del Tribunal Supremo condicionará el futuro político del primer ministro en funciones, que daría el salto a la política europea si quedara libre de sospechas
La operación policial contra la corrupción que hizo dimitir al primer ministro portugués nos coloca ante el reto de frenar los asesinatos públicos en las redes sociales. De aquí a las próximas elecciones, el caso de António Costa debería quedar esclarecido. ¿Será posible?
Si la Constitución exige consultas es porque se quiere que el Rey tenga todos los elementos para saber quién tiene más probabilidades ciertas de ser elegido presidente: podrá ser quien tiene más escaños o, por contra, el siguiente u otro
El choque entre el presidente de la República y el primer ministro acaba con una larga etapa de sintonía y favorece a la ultraderecha
Los dos dirigentes chocan por la continuidad del titular de Infraestructuras, que presentó su dimisión y que fue rechazada
El país vivió gobernado seis años gracias a una alianza progresista sin crispación parlamentaria ni social.
Los votantes de una democracia fueron llamados a las urnas, valoraron lo que se les ofrecía y depositaron su papeleta. Y dieron una sorpresa con la mayoría absoluta de los socialistas
Garamendi insiste desde Dubái en que no se puede tocar el acuerdo: “Cada coma está negociada”
El socialista António Costa pretende cambiar el modelo económico, regionalizar el país y aprovechar los fondos de recuperación para converger con Europa
Viñeta de Sciammarella del 1 de febrero de 2022
La victoria del actual primer ministro de Portugal no fue anticipada en los sondeos. Los especialistas creen que el empate que reflejaban entre PS y PSD estimuló la participación
El socialista António Costa podrá gobernar en solitario mientras la ultraderecha consolida su espacio minoritario
El socialista podrá ser el primer ministro que permanezca más tiempo en el cargo desde la Revolución de los Claveles
Los votantes castigan a los socios minoritarios de la ‘geringonça’ y convierten a la extrema derecha en la tercera fuerza parlamentaria
La polarización de la campaña eleva la participación, que supera ya a la registrada en las legislativas de la última década
El triunfo del socialista António Costa o el de los conservadores, impulsados por la extrema derecha, puede modificar la convivencia entre ambos países
Casi 11 millones de electores están convocados a unos comicios que pretenden resolver la crisis abierta tras la división de la izquierda
El personal sanitario protagoniza protestas colectivas tras el esfuerzo pandémico, que llevó al límite a un sistema lastrado por los recortes del pasado
No hay cultura del odio sin difamación, y ante el proyecto neoliberal de destrucción de la esfera pública la izquierda de Portugal debe tener la oportunidad de probar su discurso plural y solidario
Un programa del Gobierno luso moviliza una red de jóvenes voluntarios para enseñar operaciones básicas de internet a un millón de personas “infoexcluidas”
El crecimiento electoral del Chega, el partido ultra fundado en 2019 por un antiguo militante del PSD, ha acabado con la excepcionalidad lusa en Europa
La tercera fuerza política del país quiere reeditar la experiencia de la ‘geringonça’ que le dio credibilidad en 2015 y hacer olvidar la ruptura de la izquierda que llevó a anticipar las elecciones
El primer ministro portugués aspira a revalidar su triunfo el próximo 30 de enero y convertirse en el político que más tiempo ha estado al frente del Gobierno desde la Revolución de los Claveles
La audiencia de los 31 programas electorales supera los 20 millones de espectadores en un maratón en el que han participado nueve partidos
Las encuestas vaticinan una victoria corta del socialista António Costa y una gran fragmentación en las legislativas del 30 de enero, marcadas por la gestión del voto de los contagiados en aislamiento
El Partido Comunista, que cumple 100 años en declive, es una fuerza respetada por su historia y su arraigo social. En su ortodoxia política no caben nuevas causas como la regulación de la eutanasia
Unos 46.000 militantes decidirán en primarias este sábado sobre el liderazgo y el cartel electoral del conservador Partido Social Demócrata, que se disputan el eurodiputado Paulo Rangel y el actual presidente Rui Rio
El rechazo a los presupuestos del socialista Costa precipita el fin de la legislatura
El debate presupuestario evidencia la distancia entre el socialista António Costa y sus antiguos socios
Portugal elige presidente en unos comicios marcados por la covid pero también por la estabilidad institucional
El presidente, reelegido este domingo para un segundo mandato, es el político más popular del país
El conservador ha obtenido el 61% de los votos y no será necesaria una segunda vuelta. La socialista y ecologista Ana Gomes ha quedado en segunda posición. La abstención ha sido récord con casi el 61%
Los partidos a su izquierda garantizan que no bloquearán su nombramiento en el Parlamento
Portugal respalda la política que supera la fragmentación parlamentaria
La victoria de Costa era más que previsible ya que los socialistas han conseguido gobernar sin sobresaltos, encarrilando al país en la recuperación económica tras los duros años de la crisis
El líder socialista luso se acerca al Partido Comunista y al Bloco de Esquerda y descarta un acuerdo con el centro derecha del PSD
El primer ministro, António Costa, podría gobernar con el apoyo de solo uno de sus socios de izquierdas, según el recuento
El futuro Gobierno tendrá que gestionar la economía en un escenario de menor crecimiento que en años anteriores