Este ejemplar contiene un conversatorio entre las corresponsales María Ramírez y Anna Bosch con la escritora Edurne Portela, además de las firmas de Azahara Palomeque o Guillermo Fesser, entre otros
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
La primera edición de estas jornadas se celebrará los días 14 y 15 de octubre, con la participación de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España; los profesores de la Universidad de Harvard Steven Arthur Pinker y Daniel Ziblatt, la economista Mariana Mazzucato, la columnista Anne Applebaum, o el escritor Javier Cercas
EL PAÍS presenta este reportaje de investigación de la historia que nunca se ha contado sobre la gestión de la mayor crisis con un buque atunero español.
Representantes de empresas en los ámbitos del transporte, el desarrollo y el comercio coinciden en que las compañías deben priorizar “dejar un impacto neto positivo” en las comunidades en las que operan
La jornada, que ha contado con la participación del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, vuelve a poner de manifiesto la importancia de los lazos trasatlánticos
La comunidad encadena varios años de crecimiento económico y se prevé que en 2025 el PIB regional aumente más de un 6% respecto a los niveles prepandemia, el mayor avance en España. Los fondos europeos, el auge tecnológico, de la electrificación y de la productividad, así como la entrada de más mujeres en el mercado laboral apuntalan el éxito
Los lectores escriben sobre la inmigración, la desaparición de los quioscos de prensa, la política del PP sobre Venezuela y la intención de Ayuso de crear un centro de atención a hombres víctimas de violencia sexual
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS
Entre los participantes están el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el delegado de Zona Franca de Vigo, David Regades, o los escritores Ledicia Costas y Manuel Jabois
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, presenta al directivo durante su debut en los coloquios del Club Siglo XXI de Madrid y defiende “el periodismo independiente de todos los poderes”
EL PAÍS TV retoma así sus directos semanales, al que este miércoles también se suma la emisión de ‘La Diada 2024′, un programa especial que seguirá la celebración del Día de Cataluña
EL PAÍS publicó una pieza en la sección de Madrid que habría requerido, como mínimo, una profunda edición hecha con sensibilidad antes de ser publicada
La 19ª edición del festival cultural contará con la participación de periodistas del diario como Manuel Jabois, Jesús Ruiz Mantilla o Juan Carlos Galindo
Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de África, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ‘Manolithops’, este fanático de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla
Modificar el horario de sueño antes del vuelo, conocer la dirección en la que se viaja o exponerse estratégicamente a la luz una vez en el destino son técnicas que pueden ayudar a contrarrestar el desfase horario y sus efectos físicos
La revista contiene este mes un conversatorio entre El Gran Wyoming y Leonor Watling, y las firmas de Remedios Zafra, Iván de la Nuez o Juan Evaristo Valls, entre otros contenidos
Juan Pedro Valentín y Nerea Pérez de las Heras recuerdan su paso por el Máster, que tiene abierto su plazo de inscripción para el próximo curso hasta el 4 de septiembre
Imágenes tomadas durante la canícula por fotógrafos de EL PAÍS. Esta semana vamos a un cine de verano, al campo, comemos en un pinar, buceamos en el Mediterráneo y asistimos a la preparación de una orquesta
Cuando empezó en los años noventa aún era raro que las mujeres se atreviesen a opinar de cine en primera línea. Ahora, en su ‘podcast’ nadie puede quitarle la batuta.
Fotos tomadas en durante la canícula por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana, no hay verano sin polo, sin pueblo, sin ‘rapa’ y sin cine al aire libre, ya queda lejos un centro de Madrid tan vacío durante agosto
Pueblos de hórreos y ‘cruceiros’, playas vírgenes y solitarias y el mejor marisco y el mejor Albariño; y de fondo... la melodía de las olas del mar: Los ‘campings’ de lujo están de moda y esta propuesta a pocos kilómetros de Pontevedra es un acierto seguro
La Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña (APEC) ha galardonado al comunicador por su larga trayectoria en informaciones europeas y su “estilo didáctico”