
Un candado contra espías informáticos
Enigmedia idea y lanza al mercado un sistema de cifrado que hace “inviolables” las telecomunicaciones en tiempo real

Enigmedia idea y lanza al mercado un sistema de cifrado que hace “inviolables” las telecomunicaciones en tiempo real

El Senado vota en contra de limitar el almacenamiento masivo de datos telefónicos

El responsable del servicio de seguridad de EE UU insiste en la importancia del mundo digital para la seguridad del país

Un documental retrata la estancia del exanalista en Hong Kong durante las filtraciones
"La realidad ha superado con creces a la ficción", asegura Paulo Branco, director del certamen portugués
La hiperinformación y la hipercomunicación lían y enredan

El exanalista de la NSA tendrá casi todos los derechos de los que goza un ruso

El nuevo ensayo de Víctor Sampedro reivindica la labor de los 'hacktivistas' en el actual ecosistema informativo

Pekín vigila al gigante informativo estadounidense después de prohibir hace dos meses el sistema operativo Windows 8

La institución europea detecta en 2013 deficiencias en protección de datos y delitos de odio

Se trata de la primera reunión de alto nivel tras el escándalo por el espionaje de la NSA

Fuera del alcance de los buscadores tradicionales, sistemas de navegación cifrada protegen las comunicaciones, pero amparan también un mundo delincuencial

El exespía ve difícil el encuentro en Rusia y la oposición critica que no se haga en el Parlamento

Expose Facts cuenta con el apoyo del filtrador de los Papeles del Pentágono

El director adaptará 'Los archivos de Snowden: la historia del hombre más buscado del mundo'

Estados Unidos las utiliza en programas de reconocimiento facial con fines de inteligencia

Greenwald trabaja ahora en las filtraciones más importantes de la agencia estadounidense

El exanalista de la NSA acusa al Gobierno de EE UU de querer minimizar su papel

El premio ha valorado retratos e historias que impactan en la vida de la gente

Los galardonados valoran el poder de un oficio que siempre será necesario

El libro cuenta los motivos del exempleado de la NSA para filtrar información sobre espionaje Será lanzado el miércoles por una editorial estadounidense en formato digital y de papel

Pekín pide la retirada de la denuncia inmediatamente y advierte de un deterioro de relaciones Pekín llama a consultas al embajador de EE UU, Max Baucus, para aclarara la situación

Eugene Kaspersky dividiría Internet en tres partes: mensajería y correo, infraestructuras críticas, y transacciones

Glenn Greenwald relata en su libro cuando Snowden pensaba que había sido descubierto
La ley norteamericana prohíbe informar de la solicitudes

Alan Rusbridger es el director de 'The Guardian' Las revelaciones sobre el ‘caso Snowden’ le han valido el Ortega y Gasset y el Pulitzer Nos recibe en Londres para hablar de compromiso y periodismo de excelencia

La cumbre de Brasil consagra el principio de igualdad de derechos fuera y dentro de Internet

La cumbre brasileña debate un nuevo orden mundial de la Red, aunque los países desarrollados se oponen a que lo gobiernen las Naciones Unidas
Para Putin, el exanalista representa la mala conciencia de Estados Unidos
La crítica no se puede convertir en una actividad perseguida y sospechosa
El premio Pulitzer a las exclusivas del ‘caso Snowden’ reivindica el papel de control de la prensa

El premio Pulitzer para 'The Guardian' y 'Washington Post' es una prolongación del agradecimiento general a las revelaciones de Edward Snowden

El diario británico logra por primera vez el más prestigioso premio periodístico

La Administración trabaja en una propuesta que prevé que sean las compañías telefónicas las que almacenen la información, similar a otras iniciativas que se preparan en el Congreso

El exanalista de la NSA vuelve a dar una charla en Vancouver tras hacerlo en Austin

Al igual que el calentamiento global refuta el discurso del crecimiento, el déficit democrático revelado por la vigilancia masiva debería llevar a cuestionarnos el principio de que “más información es siempre mejor”

El fundamentalismo islámico centra ‘La lista’, la nueva novela de Frederick Forsyth “Espías, terroristas, mercenarios... ese mundo sigue siendo el mismo”

El analista hablará sobre las prácticas de la NSA a través de un vídeo grabado o por escrito

Las compañías de ambos países quieren que el 'caso Snowden' no trabe el creciente comercio bilateral entre las dos potencias. EE UU es el mayor inversor extranjero en territorio brasileño

El exempleado de la NSA se niega a asistir en persona o por videoconferencia