
Deporte dentro y fuera del centro educativo
Un 70% de los niños españoles no realiza la cantidad de actividad física necesaria para mantener un estado saludable

Un 70% de los niños españoles no realiza la cantidad de actividad física necesaria para mantener un estado saludable

La falta de atención derivada del uso excesivo de los dispositivos frena los estudios y la socialización

El trabajo en común incrementa la motivación, la autonomía, la empatía y la solidaridad entre los estudiantes

El debate sobre si un adolescente debe o no tener un móvil crece ante el elevado número de terminales por cada joven en España

Siete mujeres narran uno de esos instantes que infinidad de ellas saben, ahora, que no debieron suceder. Tres especialistas analizan los mecanismos sobre los que opera esa violencia sexual que, envuelta por siglos de educación patriarcal, aún cuesta identificar

Los lectores opinan sobre la instalación de parques eólicos, las virtudes de copiar a los demás, el deterioro de la Sanidad Pública en Madrid, y sobre la reacción de Alberto Núñez Feijóo a la moción de censura de Vox

El experto catalán en la salud mental de los menores es partidario de que hagamos con las redes sociales como con la llegada de los coches: limitar el acceso a partir de cierta edad

Combatir la separación por origen social entre escuelas debe ser una prioridad, de lo contrario solo conseguiremos una sociedad más excluyente e injusta

La promotora disfrutará durante un máximo de 75 años de los terrenos situados en Vallecas y Valdebebas, donde estarán los primeros centros de este tipo impulsados por la Comunidad en el último decenio

A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión

Esteban Álvarez será el número tres de una lista en la que figuran Llanos Castellanos en el segundo puesto y Marta Bernardo en el cuarto
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente

No hay que utilizar frases que transmitan la idea de que el sufrimiento del otro no es bien recibido. La doctora especialista en cuidados paliativos Kathryn Mannix dedica su nuevo libro a las palabras que importan en momentos delicados

Niños del municipio de Cintruénigo mejoran sus problemas en el habla gracias a sesiones de lectura con canes: “El cambio es brutal”

El primer curso en el que han podido optar a las ayudas familias que ganan más de 100.000 euros finaliza con 4.395 becados menos de los previstos

El proyecto de reforma de los títulos de Magisterio prevé recortar el tiempo dedicado a la materia

La iniciativa SkillsBuild, impulsada por el gigante informático, se propone formar gratuitamente a 30 millones de personas para desarrollar una carrera STEM en todo tipo de industrias

Cuando chicos de 12 años acosan con prácticas violentas basadas en la transfobia, necesitamos pensar en cómo han crecido en una sociedad que les ha llevado a pensar que una persona con estas características merece ser agredida

Expertos y maestros coinciden en que la pandemia ha hecho mella en la salud mental de los adolescentes, y los debilita ante episodios de acoso
Los Robles y el Colegio Peñamayor, los únicos centros que ofrecían enseñanza diferenciada, cambiarán su política para no perder el concierto en aplicación de la Lomloe

El viceministro de Sanidad aseguró que el objetivo de los ataques era que cerraran las escuelas de niñas, pero luego dijo haber sido “malinterpretado”. La Fiscalía ha anunciado una investigación

El tribunal también abordará en breve la norma que impide efectuar nombramientos al Poder Judicial
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos

La detención se logró gracias a información proporcionada por familiares de estudiantes según ha informado la jefa de Gobierno de la capital

México es el principal emisor en América Latina de migrantes con estudios universitarios a países miembros de la OCDE

Pilar Paneque, que sustituye a Mercedes Siles, tiene que enfrentarse al enorme embudo en las homologaciones de títulos y al déficit de médicos en las cátedras

El exministro de Salud y ahora de Educación, abanderado de las ideas liberales, no ocultó sus reparos a la reforma sanitaria que busca el Gobierno de Gustavo Petro

El humor y la sencillez han conseguido que El pirata Garrapata y Fray Perico hayan ocupado las estanterías de las librerías españolas durante casi 60 años

La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia

Concluir que la segregación social en la escuela no es un problema educativo analizando solamente las calificaciones de los alumnos es de un reduccionismo alarmante

Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana

Miembro de la Escuela de Nueva York, junto con John Ashbery o Frank O’Hara, el profesor publicó varios manuales sobre cómo enseñar la poesía a los más pequeños de manera lúdica e imaginativa
La prohibición de que los centros educativos solo para chicas o chicos reciban dinero público choca con problemas prácticos, políticos y judiciales

La nueva norma no resuelve lo dificultoso que resulta realizar la actividad profesional como arquitectos a los profesores permanentes y reduce las horas de dedicación de los profesores asociados a la universidad

Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
El fiasco de la repetición de las elecciones en la capital alemana ha dado alas a la imagen de una urbe caótica, mal gobernada y donde nada funciona

Hoy percibo a mi alrededor una obsesión enfermiza por preparar a los niños para la gran competición futura en el mercado laboral.
La asociación denuncia que varios gobiernos autonómicos están “arrinconando” al español, y reclama que se garantice su condición de lengua vehicular en todo el país
La exdiputada y activista, exiliada en España, denuncia la inacción internacional frente a los islamistas y reivindica la autodeterminación y la educación como pilares para reconstruir el país
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios