
‘Operación Valdecañas’: el embalse que ocultaba un gigantesco tesoro arqueológico en peligro
Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos

Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos

Surgida hace 4.000 años, fue la primera sociedad dividida en clases de la península Ibérica y la que creó el primer Parlamento del mundo, pero se desvaneció en el 1550 antes de Cristo

Un estudio cuestiona que el arte rupestre de esta cueva gaditana, que representa un combate marino, fuesen pintadas en la prehistoria y las sitúa entre los siglos XII y XIV
Un grupo de investigadores encuentra a las puertas de una mina austriaca restos de alimentos que fueron elaborados lejos de allí

Esta urbe ha ido desvelando sus dimensiones a lo largo de una excavación de salvamento en medio de las obras viales de una compañía gubernamental

El yacimiento de En Esur, en el centro del país, muestra los restos de una de las poblaciones prehistóricas más grandes en Oriente Próximo

La Universidad de Castilla-La Mancha desentierra intacta en Cuenca la mayor construcción íbera conocida, de tres metros de altura, dividida en tres estancias y con numerosas hornacinas

La Universidad de Saboya halla una pieza numismática que revela cómo fueron los últimos días de la ciudad vaccea de Dessobriga

Una exposición en Alcalá de Henares arroja luz sobre cómo la cerámica campaniforme se extendió del Volga al estrecho de Gibraltar hace más de 4.000 años

Una exposición en el Museo Arqueológico indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro

Mula exige al Gobierno regional que le devuelva una tumba de la Edad del Bronce para exponerla en su nuevo museo

Expertos alemanes y españoles hallan en Los Castillejos de Alcorrín (Málaga) la escoria férrica que permitió el paso de la Edad del Bronce a la del Hierro

La universidad de la capital andaluza desvela que los cuerpos hallados en el dolmen de Montelirio portaban ropas tejidas con miles de cuentas

Un cambio en las corrientes deshace el islote Areoso y sus seis yacimientos milenarios

Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard

La sequía define en el suelo las marcas de vestigios neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro o una granja romana

La mancomunidad de Monterrei (Ourense) contrató una pala para hacer una plantación “autorizada” de coníferas que acabó demoliendo un tramo del bien patrimonial

El ADN de cadáveres prehistóricos aclara cómo llegó la agricultura a la península ibérica

El musicólogo gallego Abraham Cupeiro construye y hace sonar sobre los escenarios instrumentos de hace más de 2.000 años como el 'karnix', la gran trompeta céltica

Los genomas de 69 europeos antiguos confirman su migración masiva desde el Mar Negro
Campo Lameiro plantea un viaje nocturno de 4.000 años por sus petroglifos
El recinto fortificado se encuentra en la localidad de Nabarniz

'Avis', de Chema Heras y Rosa Osuna, obtiene el galardón al mejor álbum ilustrado
Los cuerpos, con más de 4.500 años, son de una mujer de 20 años y un niño de nueve meses

Las calas sacan a la luz parte de un poblado de hace 3.000 años y de otro de la época romana