Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes
El refuerzo del registro horario que impulsa el Ministerio de Trabajo busca acabar con las horas extra invisibles
El consejero delegado del Sabadell reclama que los de Torres aclaren si renunciarían al umbral mínimo de aceptación
La entidad pasa a ofrecer una acción del nuevo grupo por cada 4,8376 acciones ordinarias del Sabadell
La Escuela Superior de Música Reina Sofía compone y graba una sinfonía inspirada en los resultados financieros de una de sus corporaciones mecenas
El país se juega la octava parte de sus exportaciones sin grandes opciones de encontrar compradores alternativos
El desafío del presidente ruso a Occidente, sin aparentes consecuencias negativas, anima a Xi Jinping a endurecer su discurso
Los datos de Eurostat muestran que perdió 2.600 efectivos y fue uno de los pocos países de la UE que adelgazó las plantillas
Los lectores y las lectoras escriben sobre la morosidad, la última película de Amenábar, la crueldad y la importancia de estudiar música
El economista francés ha propuesto aplicar un impuesto mínimo del 2% a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros que permitiría recaudar 67.000 millones
El gobierno chileno aspira a recibir muchas inversiones en los negocios del hidrógeno y del litio, cuya producción quieren duplicar en diez años
La directiva de la plataforma de ropa es una amante del deporte que desconecta con el yoga
Los problemas en el proceso de facturación por el ataque informático también afectan a Londres y Berlín
El Banco Central ha salido a despejar cualquier sospecha, explicando que lo que se quiso hacer en el último IPoM fue un análisis “robusto” y necesario para proyectar la inflación, sin que eso represente una crítica a las políticas del gobierno
El recorte del ‘rating’ del país vecino refleja disfunciones que no son ajenas a nuestra hacienda
Semanas después de los peores incendios en décadas, con 400.000 hectáreas quemadas, las personas que han perdido su casa, que han sido testigos de cómo el monte que rodea su pueblo se carbonizaba y que han visto volatilizarse su medio de subsistencia intentan rehacer sus vidas
La pesca, la acuicultura, el turismo costero, la gestión portuaria, la industria naval o la eólica marina son algunas de las cada vez más numerosas actividades dentro de este conjunto de negocios, cuyo interés atrae a un creciente volumen de empresas, y que gracias a las nuevas tecnologías es cada día más eficiente, sostenible y rentable
En plena crisis de acceso a la vivienda, el empleo en la construcción sigue lejos del nivel de principios de siglo. “Es irónico lo mucho que suben los pisos y lo poco que crecen nuestros sueldos”, dice un trabajador
OMC, OTAN, ONU... Estas organizaciones son una papilla de letras inoperante o meramente retórica
Liber, la feria internacional de la industria editorial, se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en Ifema Madrid en un contexto de importantes hitos
Las firmas españolas apuestan por la igualdad de género o las energías limpias, pero presta poca atención a las acciones contra la pobreza o en favor de la naturaleza
Ante la creciente demanda en España de artículos etiquetados como saludables, las marcas reinventan su catálogo mediante la innovación
El país debe evitar caer en un proteccionismo que termine dañando a sus consumidores y limitando su competitividad
EL PAÍS y Siemens celebraron un encuentro en el que tres responsables de compañías con historia hablaron sobre su transformación
A la espera de la nueva regulación sobre la economía circular, cada más empresas y consumidores eligen reparar antes que reemplazar productos
Las cifras del empleo en remoto ya superan las de la pandemia y la tendencia es mejorar aquello que ha fallado en estos años
Los juristas explican el camino a seguir contra el gigante de la moda rápida ante las acusaciones de plagio de diseñadores independientes
Donald Trump no busca maximizar el crecimiento de EE UU, sino la ventaja relativa sobre sus competidores
El envejecimiento de la población no es solo un desafío social, también un motor económico que impulsa el negocio de una gran diversidad de empresas
Es hora de aligerar los códigos de buen gobierno y adaptar la regulación para poder competir con los mercados privados
Trump reabre el debate sobre la independencia de los bancos centrales
Pese a disponer de sistemas de protección robustos, cualquier mínima brecha de seguridad es suficiente para dejar expuesta a una gran corporación
Cuando la economía mejora y el hambre empeora, se ha roto el puente entre crecimiento y condiciones de vida
Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta
Guerras, conflictos diplomáticos y disputas arancelarias han agitado el avispero mundial e impulsado estrategias de mercado que afectan a las inversiones
La tercera edición de los premios del motor de PRISA Media laurea el espíritu de transformación, innovación y resiliencia de esta industria, que afronta un momento decisivo ante los exigentes retos que tiene por delante para incrementar su sostenibilidad y competitividad en un mundo en constante cambio
La secretaria de prensa de la Casa Blanca anuncia que seis de los siete puestos de la junta directiva que supervisará las operaciones de la red social de vídeos en EE UU estarán ocupados por estadounidenses
Con tasas de interés por las nubes y las reservas en rojo, al presidente ultraderechista argentino le cuesta cada vez más mantener a flote su ajuste fiscal
El plazo para solicitar a Bruselas los cobros que faltan del Fondo aprobado para amortiguar la crisis acaba en menos de un año