El primer ministro se pliega en su discurso de política general a la petición de los socialistas, que no votarán la moción de censura contra el Ejecutivo
El Parlamento destituye al presidente Andry Rajoelina, que el domingo huyó del país
La institución subraya que es esencial salvaguardar la independencia de los bancos centrales y alerta del riesgo de las injerencias para la economía
El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%
La entidad prevé que si las tarifas se prolongan en los próximos tres año, el sector automotriz será uno de los más afectados
El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros
La capital balear mantendrá el techo de las 639 licencias que funcionan actualmente y que se extinguirán en caso de darse de baja
La mejora de condiciones meteorológicas y el despliegue de medios técnicos permitirá restaurar el tramo entre Ulldecona y L’Aldea
Seis meses después de que haya concluido el plazo para que los municipios adecúen el cobro de este canon a la nueva ley, las dudas a su alrededor se acumulan
CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen
El reciente siniestro en el barrio de Ópera ahonda en las exigencias legales sobre las obras comunitarias y la necesidad de reforzar las inspecciones técnicas
La entidad considera que estas cifras evitan que el BBVA alcance el 50%
Se ha instalado una cultura del exceso: correr más, producir más y callar más, aunque sea a costa de la seguridad y la vida
Los profesores Aghion y Howitt, premiados con el Nobel de Economía, explican de forma inteligente y perspicaz el proceso de crecimiento económico
La presidenta de la Asociación Española de Fundaciones defiende la necesidad de una mayor colaboración entre estas entidades privadas y la importancia de visibilizar su trabajo
En ‘Frenar a Silicon Valley’ Gay Marcus explica cómo la carrera de ganar más y más dinero está detrás de la imprudencia de haber lanzado al mercado un producto de Inteligencia Artificial imperfecto
El Consejo de Ministros aprueba este martes la transmisión de una parcela de 27.000 metros cuadrados que actualmente pertenece a Interior
Los dos ciudades norteafricanas buscan alternativas económicas ante el fracaso de las aduanas comerciales con Marruecos
La compañía especializada en hostelería transforma sus tiendas para satisfacer la demanda creciente de reparto. En 2024 la facturación fue de 1.734 millones de euros y esperan llegar a los 2.000 millones en 2026
Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031
El premio reconoce una convergencia fascinante entre la historia del conocimiento y los modelos formales de crecimiento
El primer banco estadounidense destinará 10.000 millones de su capital para tomar posiciones en empresas de defensa, IA, energéticas e industrias de vanguardia
CC OO y UGT han convocado paros de dos horas en todos los centros de trabajo de España y CGT una huelga general en apoyo a Palestina
El socio de la coalición plantea la congelación de los contratos de alquiler y reformas fiscales para frenar la compra especulativa
La academia pone el foco en la destrucción creativa y la tecnología en medio del auge de la inteligencia artificial y el creciente poder de un puñado de compañías del sector en EE UU
La petrolera mexicana busca elevar su extracción de crudo a través del rescate de una diáspora de yacimientos terrestres con ayuda del sector empresarial
Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones
El desarrollo de un sistema mixto de financiación proporcionada por cotizaciones e impuestos como el que se está estableciendo en España no es ninguna extravagancia
La transición ecológica debe ser socialmente justa e incluir la protección de los sectores clave, pero no puede detenerse
El Ejecutivo calcula una supuesta deuda de 10.500 millones al sumar el coste de la dependencia, su queja porque los fondos europeos no se hayan dado solo en función de la población, o la de que no se hagan inversiones aún en plazo de realizarse
El bajo crecimiento, la austeridad y el cierre fronterizo con Rusia disparan el número de personas que busca trabajo y no lo encuentra. Está a un paso de desbancar a España como farolillo rojo de la UE
Plenergy, la red de gasolineras que fundó junto a otros socios, alcanzará este año los 370 puntos de venta y espera vender 1.700 millones de litros de combustible
La experta en tecnología asegura que es “malísima” para el WhatsApp y que desconecta del móvil sin dificultad
Los agricultores, que enfrentan los desafíos de la geografía colombiana, las dificultades logísticas y la fluctuación de los precios, deben también lidiar con los burócratas bogotanos
Las similitudes del país sudamericano con México son varias, como la intervención del banco central o la pérdida de reservas internacionales, todo ello en un contexto político-electoral complicado
En plena campaña electoral, el presidente de Argentina presenta una obra sin material original y donde celebra sus ideas ultra y sus presuntos logros
Menos del 15% de propietarios aceptan los animales de compañía, lo que aboca a los arrendatarios a una odisea marcada por el rechazo, el riesgo de abandono y la falta de soluciones legales claras
Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección
Si la oferta prospera, la entidad de origen vasco se convertirá en un gran banco de escala europea; pero, si fracasa, el tablero de las fusiones vuelve a la casilla de salida