
Argentina imprime pesos las 24 horas del día, pero sigue faltando papel moneda
Las dos plantas de impresión han visto ralentizado su trabajo por la infección de una parte de sus trabajadores
Las dos plantas de impresión han visto ralentizado su trabajo por la infección de una parte de sus trabajadores
La CEPAL anticipa 45 millones de nuevos pobres en América Latina y una caída de 9,1% del PIB regional
La Cámara de Diputados aprueba, previo paso por el Senado, una reforma constitucional contraria a los intereses del Gobierno de Sebastián Piñera
El paso inicia la liquidación definitiva de la compañía, que no formaba parte del grupo homónimo colombiano
La región sufrirá una contracción económica histórica: la senda de recuperación se parecerá más a una U/L que a una V
El candidato de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, levanta ampollas en la institución, donde se le ve como ganador tras el apoyo de la mitad de los Gobiernos americanos
La expresidenta de Costa Rica aspira a convertir el organismo en una suerte de OCDE para los países latinoamericanos de renta media y no descarta la necesidad de una ampliación de capital
La política, la ciencia, la economía y las mismas religiones son responsables ante las amenazas globales que nos acechan
El presidente argentino, Alberto Fernández, asegura que la pandemia "da la oportunidad de hacer una sociedad más justa" en el encuentro virtual de líderes progresistas
El economista mexicano, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos desde 2006, renuncia a buscar un cuarto mandato al frente del organismo multilateral
El 'Informe Mundial de la Riqueza 2020' de la consultora Capgemini sitúa al país en el puesto número 14º de la clasificación global
¿Terminará la visita a Trump desgastando la imagen de López Obrador o conseguirá el mandatario mexicano escapar de la aparente trampa en la que se metió y convertirla en un éxito más de su carrera?
La secretaria general Iberoamericana echa de menos más apoyo económico internacional para la región, convertida hoy en epicentro de la pandemia, y pide a Europa que porte la voz de Latinoamérica ante los organismos internacionales
Las desigualdades sociales y la falta de hospitales complican en Perú la lucha contra la pandemia
Volver a las políticas previas a la crisis no puede ser la solución. Limitar las pérdidas tampoco será suficiente
El incumplimiento tributario alcanza el 6,1% del PIB en un momento en el que los erarios de la región más recursos necesitan para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia
El FMI aplaude el principio de acuerdo del país latinoamericano para reestructurar el pago de más de 17.000 millones en bonos hasta 2030
El Gobierno de Alberto Fernández eleva hasta 53% el valor neto de cada bono
La pandemia dejará un enorme agujero en las cuentas públicas de medio mundo y obligará a un ajuste para garantizar la solvencia
El exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa reflexiona sobre los desafíos y el estado en el que se encuentra la economía de México
Nuestra región debe apostar a crear capital humano como política de largo plazo, una condición necesaria para ganar en productividad y sumar a los sectores más vulnerables al mundo del trabajo
La OIT empeora en solo un mes las previsiones sobre el efecto de la pandemia en el mundo del trabajo
El derrumbe de la actividad registrado en abril no tiene antecedentes históricos
Tras la pandemia, el papel internacional de Latinoamérica puede quedar muy relegado en el escenario global. La cooperación internacional es necesaria, pero la región necesita ideas frescas para fomentarla
Los casos acumulados en el país, que ha rebasado los 200.000 contagios y 25.000 muertes, crecen a ritmo constante mientras que varios Estados registran un potencial epidémico mayor
Si nuestros gobernantes no logran unirse en contra de la propuesta estadounidense para el BID, Trump habrá avanzado una vez más contra las instituciones internacionales
El Gobierno ha entregado poco más de la mitad de los créditos prometidos mientras se acumulan los indicadores con perspectivas negativas
El economista jefe del BID ve una recuperación en U en la región, más lenta que en el resto del mundo, tras una "triple parada súbita" de la economía en 2020
Santos, Zedillo, Cardoso, Lagos y Sanguinetti exhortan a los Gobiernos de la región a buscar alternativas al estadounidense Mauricio Claver-Carone para presidir el banco
El principal grupo de bonistas habla de "fracaso"
Tras ser uno de los motores de la región en el último lustro y haberse sobrepuesto a la crisis política, el virus provocará una contracción de doble dígito este año, la mayor de entre los grandes países de la región. En 2021 llegará la recuperación
La mayor aerolínea de América Latina argumenta que en el país sudamericano "no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable"
Un informe presentado por la Cepal y la FAO pide a los países de la región reforzar el ingreso básico de emergencia con un bono contra el hambre
El nuevo plazo se extiende hasta el 19 de junio
El gobernador del Banco de México asegura, en conversación con EL PAÍS, que la institución busca evitar una salida desordenada de capitales extranjeros y, a la vez, una caída de la actividad económica dentro del país
CAF-Banco de Desarrollo de América Latina celebra una conferencia para analizar la situación y perspectivas de la región
El banco de desarrollo de América Latina, CAF, es una de las pocas instituciones que, surgida para y por la integración regional, se ha fortalecido y mantenido vigente año tras año
El ministro de Hacienda considera el proyecto de ley, respaldado por 54 legisladores, “un avance” en materia de política social
El dinero especulativo fluye hacia los mercados emergentes sin mirar la solidez real de las economías en las que invierten
Un informe del Banco Mundial proyecta para la región una contracción del PIB del 7,2% en 2020