
Raquel Villaécija: “A muchos acusados del caso Pelicot hubo que explicarles que lo que habían hecho era una violación”
La periodista publica este jueves ‘La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot’

La periodista publica este jueves ‘La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot’

Este lunes arranca el juicio de apelación de uno de los 51 condenados hace un año. Fue sentenciado a nueve años de cárcel y recurrió el fallo

Una abogada que defiende a víctimas y un abogado que defiende a presuntos agresores explican los argumentos que suelen esgrimir y las garantías a lo largo de un proceso que puede durar años

La esposa de Carlos III, una activista desde hace años contra la violencia machista, mandó la carta personalmente

Caroline Darian no quedó satisfecha con el juicio que protagonizó su madre, a quien su esposo drogó e hizo que fuese violada por otros hombres durante años. Está convencida de que su padre también la agredió

La hija del hombre que drogó durante años a su esposa y la entregó a decenas de hombres para que la violaran retrata en un libro el horror del descubrimiento y lamenta a EL PAÍS que el juicio no permitiese saber si ella también fue una de sus víctimas

Caroline Darian, la hija de Dominique Pelicot condenado a 20 años de prisión por violar, drogar y grabar a su mujer, ha declarado en una entrevista en exclusiva para el programa de la BBC ‘Talking to Emma Barnett on the BBC’s Today Programme’ estar segura de que su padre abusó de ella, pese a no tener las pruebas para demostrarlo.

El proceso por las violaciones de Mazan ha enfrentado al mundo a la realidad de la violencia sexual y reabierto en Francia un debate que puede llevar a cambios legislativos en torno al consentimiento

Jóvenes franceses de entre 18 y 30 años han declarado a esta mujer personalidad del año 2024, por su autenticidad, coraje y empatía. La han declarado su heroína.

La sentencia del ‘caso Pelicot’ contra el marido de la víctima y 50 violadores más es un llamamiento a un cambio social profundo

Los 51 acusados, incluyendo a Dominique Pelicot, han sido sentenciados por violación agravada. Algunos de ellos no entrarán en la cárcel
Ana Redondo ha recordado que la ley integral contra la violencia de género sacó el maltrato machista del ámbito doméstico hace 20 años

Después de más de 100 días, concluye el juicio que condenó al esposo de la víctima de múltiples violaciones inconscientes a 20 años de cárcel
La mujer, víctima de las violaciones de 51 hombres, habla brevemente al final del proceso y recuerda que abrió las puertas del juicio “para que la sociedad pudiera apropiarse de los debates que se llevarían a cabo dentro”

El juicio a puerta abierta que ha acabado con Dominique Pelicot condenado a 20 años de cárcel ha devuelto al presente un lema contra la violencia sexual que tiene más de 40 años

Los otros 50 acusados de agredir a Gisèle Pelicot han sido también declarados culpables, en su inmensa mayoría, por violación agravada, aunque con penas inferiores a lo que solicitaba la Fiscalía

Dominique Pelicot ha sido condenado a 20 años de cárcel, la pena máxima, por violar, drogar y grabar a su mujer, los otros 50 acusados también han sido declarados culpables

Una abogada que defiende a víctimas y un abogado que defiende a presuntos agresores explican los argumentos que suelen esgrimir y las garantías a lo largo de un proceso que puede durar años

¿Un marido que mira mientras otro se tira a su mujer? ¿Qué más transgresor que convertir a una respetable esposa en una zorra a disposición de desconocidos?

Desde el inicio del juicio del caso Pelicot no ha habido un solo día en el que las redes no se llenaran de mensajes de apoyo a una mujer que se ha enfrentado cara a cara contra sus agresores dentro y fuera de los tribunales
El abogado de la víctima y sus tres hijos pide aprovechar el juicio para realizar una “toma de conciencia, un cambio de las mentalidades” en la sociedad

La víctima de centenares de violaciones a manos de hombres que su marido reclutaba por internet habla por última vez en el proceso: “Es el momento de que la sociedad machista, patriarcal, que banaliza la violación, cambie”

El juicio al hombre que durante 10 años invitó a su casa a decenas de personas para que violasen a su esposa mientras se encontraba drogada encara su recta final con la declaración de sus descendientes

Los hombres que violentan a mujeres, sean o no sus parejas, no tienen nada de monstruos. Por el contrario, son hijos sanos del patriarcado convencidos de que los cuerpos de las mujeres son su territorio y que pueden disponer de ellos sin ningún tipo de consentimiento o siquiera castigo

No hay nada que proteja a las mujeres en una cultura que ha normalizado el abuso sexual a base de medias sonrisas, bromas obscenas y silencios cómplices

La víctima vuelve a declarar en la causa que enjuicia a quienes la violaron durante años mientras estaba drogada: “El violador también puede estar dentro de tu familia, de tus amigos”

Al informar de agresiones sexuales se plantea la duda de si es necesario detallar los hechos

La reconocida abogada Gisèle Halimi abrió el camino a un cambio en la ley para las agresiones e hizo que cambiara la percepción social y política de la violencia sexual al negarse a un juicio a puerta cerrada

Lo que saca a relucir el juicio de Gisèle es aterrador: no hay muchas cosas que permitan distinguir a un violador de otros hombres. ¿En qué consisten esas “no muchas cosas”? ¿Quién va a querer responder a la pregunta?
Pudiendo haberse refugiado en el anonimato para sobrevivir a la barbarie, ha querido enfrentarse a ella con la cabeza alta y la cara al aire para que, de una vez por todas, quienes se avergüencen sean los verdugos y no las víctimas

Los lectores escriben sobre el juicio en Francia de Dominique Pélicot, la nueva ley de ELA, los duelos, el periodismo de declaraciones, y sobre el aumento de los retoques estéticos entre las adolescentes
La víctima de las violaciones estalla y asegura sentirse humillada por algunas de las preguntas y declaraciones el día que el tribunal también escuchó a Jean Pierre Maréchal, discípulo de Pélicot
El hombre que drogó a su mujer durante una década para que más de 50 hombres pudieran violarla en estado inconsciente declara ante el juez
El hombre que drogó durante años a su mujer para que decenas de hombres la violasen vivía en un pueblo de la Provenza, un retrato de la normalidad en la que transcurrió el horror. El juicio se ha convertido en un laboratorio de reflexiones

Jean-Pierre Maréchal rechazó participar en las violaciones de Gisèle, pero fue instruido por el agresor para utilizar el mismo método con su esposa, a la que ambos violaron y fotografiaron hasta 12 veces

El hombre que durante una década drogó a su mujer y la ofreció a decenas de hombres para que la violasen, cuya declaración prevista para hoy se ha aplazado por enfermedad, está imputado por violar a otras dos mujeres y es, según los forenses, “altamente peligroso”

La actitud en el juicio de la francesa que fue drogada por su marido durante 10 años y violada por 51 hombres cuando estaba inconsciente, convierte el proceso en una bandera de la lucha contra las agresiones sexuales y la sumisión química

La mujer a quien su marido drogaba para que otros hombres la violaran cuenta cómo se enteró de lo sucedido y por qué testifica en público: “Lo hago en nombre de todas esas mujeres que quizás nunca serán reconocidas como víctimas”

La ley francesa es muy estricta respecto a la posibilidad de tomar fotografías y grabar los procesos: las partes deben dar su consentimiento y solo pueden difundirse, en algunos supuestos, una vez terminado el juicio
La víctima, a la que su pareja durante una década drogaba sin su conocimiento para que pudieran abusar de ella y filmar las escenas, pidió un juicio público y acude a las vistas con el rostro descubierto