![El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, durante la cumbre del clima en Dubái, el pasado 1 de diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X27DWUTJ6OZU3F2UQ4VNRZBCJM.jpg?auth=3edb90050ac5e719523d058152b6d0fbb46bd4df0100a3696dfbce0a8bd1c9c1&width=414&height=311&smart=true)
Indignación en Turquía por permitir la huida del hijo del presidente de Somalia tras un atropello mortal
La Fiscalía turca emite una orden de arresto internacional tras la presión política y ciudadana
La Fiscalía turca emite una orden de arresto internacional tras la presión política y ciudadana
El economista que arrasó en las presidenciales argentinas de noviembre es la estrella del momento para la extrema derecha mundial
La detención del diplomático ha expuesto “una de las infiltraciones de mayor alcance y duración más larga por parte de un agente extranjero”, ha admitido Washington
“No hay ninguna duda de dónde se sitúa España en el conflicto de Gaza”, afirma el ministro de Asuntos Exteriores en una entrevista con EL PAÍS
Resulta paradojal y desmoralizante que, al conmemorar los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tengamos hoy que presenciar la cruel situación en Medio Oriente, Ucrania y en tantos otros lugares
Israel ha agotado sobradamente su derecho a la defensa y está deteriorando el prestigio de la legalidad internacional y de sus instituciones
Kissinger llegó a Estados Unidos con 15 años y nunca se deshizo de su acento alemán. Hay un momento en el que el aprendizaje de una nueva lengua se frena para conformarse con el nivel alcanzado
El primer viaje bilateral del ministro de Exteriores en esta legislatura podría prolongarse a Mauritania y Senegal, origen de la mayoría de los cayucos llegados a Canarias
La organización conjunta del Mundial de Fútbol de 2030 afianza las relaciones bilaterales en vísperas de la adjudicación de un megacontrato ferroviario
El país ha perdido más de 500.000 kilómetros desde su fundación en laudos internacionales o como consecuencia a una estrategia diplomática errática
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
El poder es el gran excitante, repetía el político estadounidense recientemente fallecido. También proporciona los beneficios de la impunidad y la amnesia. Él llegó a centenario protegido por el caparazón de una celebridad reverencial y una frialdad moral absoluta
La ministra de Defensa confirma que “trasladó en su momento las quejas” a la embajadora estadounidense en Madrid
El Gobierno protestó ante la embajadora de Estados Unidos por la acción hostil contra el servicio de inteligencia español
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cruza la frontera para “exponer” los negocios de los narcotraficantes y comunica las primeras sanciones económicas contra ellos
La Fiscalía gira órdenes de captura contra dirigentes cercanos a la política opositora. Guyana elevará al Consejo de Seguridad de la ONU la nueva crisis con su vecino
El país sudamericano, socio tradicional de Estados Unidos, tomará decisiones cruciales en materia de inversión tecnológica en telecomunicaciones, salud o transporte en los próximos meses
El mediador salvadoreño entre el PSOE y Junts desmiente a Feijóo y Ayuso y se desvincula del proceso impulsado por Juan Manuel Santos, aunque reitera que siempre se ha manifestado a favor del acuerdo
El mundo está necesitando crear un nuevo modelo de política exterior, más eficaz y adaptado a la revolución global
Manuel Rocha es recordado en Bolivia por agitar una campaña de miedo contra el expresidente en 2002 que terminó impulsando el voto por el entonces líder cocalero
Álvaro Leyva ha contado con el apoyo del presidente Petro en las controversias que acumula su gestión
La periodista Diana Calderón se pregunta qué papel tendría hoy el difunto ex secretario de Estado de Estados Unidos
El chavismo saca la bandera de la soberanía con una consulta este domingo sobre la anexión del Esquibo, una región rica en materias primas que supone dos tercios del país vecino. El litigio dura más de un siglo
Una vez que pasas del centenar de muertos, ya te da igual mil que un millón, entras en la categoría de estadista. Lo haces por una estrategia, una visión, una idea, un país
Judith Butler ha experimentado el efecto del discurso que ve antisemitismo por doquier y que busca acallar la opinión libre. ¿En qué momento hemos mezclado la crítica a Israel con el odio a los judíos?
Los que hemos criticado la vergonzosa sumisión de Sánchez a Washington, a Rabat o a Waterloo, ahora debemos reconocer su valentía frente a Tel Aviv. Pero hay una derecha que no se entera de nada
La ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás es un fracaso colectivo que no era inevitable
Los desaparecidos de Chile, los muertos olvidados de todas esas naciones que el diplomático estadounidense devastó claman al menos por ese simulacro de justicia que se llama memoria
El israelí, un moderado que estaba en la oposición hasta entrar en el Gobierno de Netanyahu por la guerra, toma la iniciativa de llamar al español para explicarle que su país trata de evitar víctimas civiles
Expertos en relaciones internacionales analizan la estrategia adoptada por Henry Kissinger en el conflicto árabe-israelí. El diplomático logró terminar con la guerra entre Israel y Egipto
El diplomático estadounidense, fallecido este jueves a los 100 años, intervino en la política mundial mezclando la inteligencia y la falta de escrúpulos
La oficina de Netanyahu califica de “vergonzosas” las declaraciones de Sánchez en las que expresa “francas dudas” de que la ofensiva sobre Gaza respete el derecho internacional humanitario
Desde su tesis de doctorado, presentada en Harvard en 1954, el más destacado, longevo y controvertido diplomático que ha dado Estados Unidos publicó valiosos ensayos sobre política y relaciones internacionales durante siete décadas
Javier Benosa criticó el “llamativo silencio” de los diplomáticos ante la medida de gracia frente a las críticas de las asociaciones de jueces y fiscales
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia
El exsecretario de Estados Unidos y uno de los diplomáticos más influyentes de la Guerra Fría muere a sus 100 años
El polémico premio Nobel de la Paz ha fallecido a los 100 años en su residencia de Connecticut
Los lectores escriben sobre las políticas locales que se alejan de las preocupaciones de los ciudadanos, el sinhogarismo, la crisis entre Israel y España y el voluntariado en los comedores sociales
Albares asegura que las negociaciones “avanzan” porque ve “voluntad política” de Londres y subraya que la pelota está en el campo británico para cerrar “aspectos muy precisos” aún pendientes
El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico