Una Mamá Coco de 107 años para deleite de los turistas
Visitantes de todo el mundo se acercan a saludar a doña Salud, en México, por su extraordinario parecido con la anciana de la famosa película de animación
Visitantes de todo el mundo se acercan a saludar a doña Salud, en México, por su extraordinario parecido con la anciana de la famosa película de animación
La tradición gastronómica de la comunidad purépecha que esta mexicana vuelca en sus platillos la ha hecho merecedora del premio Maestra Cocinera de Michoacán
Decenas de capillas con espléndidos artesonados policromados permanecen ajenas al turismo masivo y esperan protección tras el incendio que ha devorado la iglesia de Nurio
Las restricciones sanitarias debido a la pandemia transformarán las tradicionales celebraciones mexicanas del día de muertos.
El violinista toca bajo la dirección de Gabriel Beristáin “una ofrenda” a los fallecidos por covid-19
El Día de Muertos, una festividad mexicana que se aleja de la norma en los países europeos, puede ser una valiosa guía para reconciliarnos con un final inevitable
La violencia sin relato que azota al país y la internacionalización de la iconografía mexicana han abierto una brecha en la mitología oficial
Las restricciones sanitarias transformarán las tradicionales celebraciones mexicanas dedicadas a honrar a los fallecidos
La celebración de la Virgen de Guadalupe se negocia con la Iglesia para evitar contagios masivos mientras el presidente se muestra optimista por el curso de la pandemia y la economía
China ha dedicado este sábado una jornada de luto en memoria de las víctimas de la Covid-19
Del Día de Muertos en México a la Noche de las Hogueras en Londres
Miles de mexicanos preparan ofrendas para recibir la visita de las almas de sus difuntos durante la festividad del Día de Muertos. La tradición cuenta que durante la madrugada entre el 1 y 2 de noviembre las ánimas llegan desde el Mictlán , que en náhuatl significa lugar donde habitan los muertos
Nada logra mitigar esa rara combinación de desolación y contento con la que cada año intento resucitar la presencia palpable de tantos queridos muertos para darles el abrazo que me quedaron a deber
La Sala Beckett se suma a las celebraciones de la tradición mexicana del Día de Muertos con una ofrenda artística
En 'La muerte sale de fiesta', el escritor David J. Skal explica el origen y la evolución de una celebración pagana que hoy es una poderosa arma de colonización cultural
Hay momentos en los que las velas del altar de muertos proyectan guiños o leves sonrisas en las fotografías de nuestros muertos entrañables
Cada año la zona lacustre de Michoacán (México) transforma sus calles y panteones en un ritual de flores y luz para que, según las tradiciones indígenas, regresen los difuntos al mundo de los vivos
La tradicional fiesta se celebra en San Agustín Etla, donde cientos de personas se disfrazan con trajes cubiertos de cascabeles y bailan al ritmo de la comparsa hasta el amanecer
Convertida en un icono cultural, el personaje burlón es el centro de una celebración festiva declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003
Desde el cine hasta la gastronomía, pasando por la tecnología, los disfraces e incluso visitas guiadas a lugares tétricos, nada escapa ya a la celebración de la Noche de los Muertos
Viñeta de El Roto del 1 de noviembre de 2018
Inmortalizada por Diego Rivera, doña huesos es la gran protagonista del Día de Todos los Santos en ciudades y pueblos mexicanos (y más allá)
Cientos de personas formaron parte de esta procesión por Paseo de la Reforma, como parte de las actividades del Día de Muertos.
El nuevo filme de Pixar logra convertirse en un fenómeno con 21 millones de espectadores en el país latinoamericano
La película de Lee Unkrich y Adrian Molina logra derribar todo prejuicio: por encima de todo hay una sorprendente caracterización de personajes
'Coco', el último largometraje animado de la compañía, está ambientado en México en el Día de muertos
Así es la nueva película de pixar
Ciudad de México
En Metepec, Estado de México, así celebran a sus difuntos en el Día de Muertos
Gracias al rodaje de la película de James Bond ‘Spectre’ hace dos años, un gran desfile festivo ha dado mayor popularidad en todo el mundo a la celebración
El desfile en honor a La Catrina , una figura creada por el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada que con su imagen de calaca vestida de forma muy elegante representa a la muerte, congregó a miles de familias
Decoraciones imaginativas, disfraces y gastronomía convierten a la fiesta en un reclamo para todos los públicos que no deja de ganar seguidores
Existen pocos seres tan terrenales como los espíritus: se aparecen en todas las culturas
Este martes 31 de octubre se celebra en una de las fiestas más terroríficas del año
La megalópolis celebra la segunda edición del desfile de Día de Muertos, una “tradición” que llegó con el rodaje de una película de James Bond
Desfiles, ofrendas florales y festivales de comida inundarán las calles de México para conmemorar a la muerte
La celebración que se hizo famosa en la penúltima entrega del filme de James Bond regresa con personalidad propia
Una flor endémica de México llena los hogares y las calles del país para la fiesta del Día de Muertos
La conducta sexual más reprobada
El desfile en la Ciudad de México ha sido criticado por escritores como Andrés Lajous o Claudio Lomnitz