México se prepara para el Día de muertos, en imágenes
Miles de mexicanos preparan ofrendas para recibir la visita de las almas de sus difuntos durante la festividad del Día de Muertos. La tradición cuenta que durante la madrugada entre el 1 y 2 de noviembre las ánimas llegan desde el Mictlán , que en náhuatl significa lugar donde habitan los muertos
Una Catrina de más de 20 metros de altura instalada en el centro de la ciudad de Zapotlanejo en el estado de Jalisco como parte de la tradición de día de muertos.Leonardo Álvarez (El País)La tradición del día de muertos se ha modificado a lo largo de los años en México.Héctor Guerrero (El País)Varias familias limpian y preparan las tumbas de sus difuntos durante la noche del 31 de octubre, en Santa María de Atzompa.Arturo Velázquez (EFE)Personas hacen fila para ingresar a la Ofrenda de Chapultepec ´Celebrando la eternidad' que fue instalada por el Gobierno de la Ciudad de México.Gladys Serrano (El País)Un niño sentado frente a una tumba en el cementerio San Gregorio Atlapulco, al sur de la Ciudad de México.Marco ugarte (AP)Una mujer vestida de 'Joker' posa para una fotografía en la Avenida Reforma en la Ciudad de México.Gladys Serrano (El País)Vista general del cementerio de Santa María de Atzompa.Arturo Velázquez (EFE)Los niños salen a las calles disfrazados de distintos personajes para pedir 'calaverita', una tradición que consiste en pedir dulces a los adultos.Gladys Serrano (El País)Un hombre durante el desfile en Saltillo. El Día de Muertos se conmemora desde el 1 de noviembre hasta pasada la medianoche del 2, aunque en algunos Estados del país, como Estado de México, Tlaxcala o Aguascalientes, los preparativos pueden extenderse hasta 10 días.Miguel Sierra (EFE)Una pareja posa para una fotografía en el exterior de la Estela de Luz por Paseo de la Reforma en Ciudad de México.Gladys Serrano (El País)Una mujer con el rostro pintado como catrina viaja en el transporte público en la Ciudad de México.Gladys Serrano (El País)Un hombre arregla flores en una tumba en Oaxaca.Jorge Luis Plata (Reuters)Un mujer participa en el desfile de 'catrinas' en Tijuana.Héctor Guerrero (El País)La Catrina de Zapotlanejo diseñada como una "novia mexicana" ostenta el récord de la creación más grande registrada.Leonardo Álvarez (El País)Una mujer con la cara maquillada como 'catrina' habla por teléfono.Gladys Serrano (El País)Dos mujeres pasan la noche junto a las tumbas de sus difuntos en un cementerio de la ciudad de Oaxaca.Cristopher Rogel Blanquet (Getty)