
Carrera Ultra Trail The Last Desert
250 Km a través de la Antártida
250 Km a través de la Antártida
El polvo sahariano sobre el océano alteró el patrón de lluvias hace 11.000 años
La tercera película del chileno Christopher Murray es un festival de panorámicas y silencios
Dubái se interesa por el prototipo de tren supersónico capaz de viajar a más de 1.100 kilómetros por hora
El Banco Mundial establece que el 75% de los migrantes de los países al sur del Sahara emigran a países vecinos, lo que desmitifica el discurso de “invasión” a Europa. Este es su periplo
La bailarina Avatâra Ayuso no perdona su visita anual a las dunas del Sáhara
Globos aerostáticos, desiertos y cultura ... Una selección de las mejores imágenes de la jornada
El fotógrafo Patrick Baz captura los colores y la textura de una de las zonas desérticas más importantes del planeta
El Mussem de Tan Tan, al sur de Marruecos, reúne anualmente a las distintas tribus de la región del Sáhara y el Sahel
Muchos nómadas del norte de Senegal han comenzado a asentarse gracias a la creación de nuevos espacios verdes que frenan la desertificación
10 razones para visitar el pequeño emirato, entre arquitectura espectacular y hamburguesas de camello
Hipermoderno y lleno de energía, ruta por el pequeño emirato de los récords con propuestas para sibaritas y comidistas, e incluso una escapada sin riesgos por el desierto
Formas geométricas halladas en Australia apoyan la teoría de la formación de patrones naturales
Diez experiencias para soltar adrenalina desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia
Desde explorar un desierto que transmite energía positiva hasta esquiar la ladera de un volcán o practicar senderismo sobre un glaciar, aventuras desde Atacama a Patagonia
Siete experiencias exóticas que convierten el sultanato de Omán en una sorpresa viajera en plena península Arábiga
Desde mecas surferas hasta bosques de árboles gigantes o la ciudad donde nació la contracultura, un recorrido por el estado norteamericano
Esta tierra dura está preñada de minerales (de aquí viene el famoso cobre chileno), lo cual pinta el paisaje con una infinidad de tonalidades ocres y verdosas, rosadas y malvas
En busca del ‘white out’, el momento en el que el cielo y la tierra se funden en el gran salar boliviano
La fina capa de agua que cubre el salar de Uyuni, en Bolivia, produce un efecto espejo en el que el viajero parece caminar por las nubes
Emociones fuertes y encuentros inesperados en diez viajes clásicos para iniciarse en el continente africano
En camello, todoterreno o montados en un elefante, grandes viajes para adentrarse en el corazón del continente
Visitamos países apartados durante años de las listas de destinos turísticos por ser demasiado peligrosos que empiezan resurgir de sus cenizas
De surfear sobre arena a caminar por el lecho de un océano, 10 aventuras en territorio desértico
Surfear en una duna, rutas en todoterreno, visitar yacimientos arqueológicos o una divertida carrera de blokarting , impulsados por el viento
Las corrientes tormentosas extremadamente cálidas y secas son típicas de los desiertos
En pleno invierno las temperaturas pueden caer hasta los -15ºC, como en las montañas volcanosas de El Tibesti, en la zona central del Sáhara
Investigadores del Museo de Ciencias Naturales documentan por primera vez microorganismos eucariotas en condiciones de extrema sequedad en Atacama
El mapa más detallado del planeta muestra el retroceso de los árboles
De Sidi Ifni a Dajla, la antigua Villa Cisneros, un recorrido histórico a lomos de una motocicleta de los años sesenta
Desde las iglesias excavadas en la roca en Lalibela, en Etiopía, a una pirámide de 72 metros de altura en El Mirador, la ciudad más maya de Guatemala
El actor Ginés García Millán viajó al desierto de Atacama, en Chile, para cumplir un deseo de 20 años antes
Desde el desierto de Arizona hasta las piscifactorías chinas, pasando por los paisajes de Los Monegros o los invernaderos de Almería, el fotógrafo canadiense Edward Burtynsky vuelve a sorprender con sus imágenes aéreas en un nuevo proyecto llamado ‘Agua’. En él, muestra los nocivos efectos de las industrias sobre el agua, y la relación del hombre con este bien tan preciado.
“Deja de mirar las estrellas cuando caminas, que el peligro de tu agujero negro está en el suelo”
Casi un centenar de inmigrantes mueren de cansancio y sed en el desierto de Níger
Los fallecidos son 48 niños, 32 mujeres y 7 hombres que murieron al intentar llegar a Argelia
Una artista italiana fotografía los platós de ‘La guerra de las galaxias’ en Túnez Algunos de los escenarios fueron abandonados en medio del desierto