
La fragmentación de la selva deja sin territorio a centenares de especies
La mitad de los bosques tienen a menos de 500 metros un paisaje modificado por los humanos

La mitad de los bosques tienen a menos de 500 metros un paisaje modificado por los humanos

En 2050 habrá 25 millones de kilómetros más de carreteras. El 90% se construirán en países en desarrollo y regiones tropicales con enorme valor ambiental

Es, junto a la soja, uno de los cultivos más controvertidos y de mayor expansión en la última década. Plantada en áreas deforestadas de la selva brasileña, donde la expansión del ganado y la especulación inmobiliaria dejaron millones de hectáreas arrasadas, para algunos la palma genera renta, frena las actividades predatorias y reforesta el bosque
La palma aceitera es uno de los cultivos en expansión más controvertidos, pero también tiene sus partidarios

La ONG Mighty Earth denuncia la explotación ilegal y sistemática de zonas protegidas en Ghana y Costa de Marfil por parte de la potente industria del cacao

Una mezcla de miedo, superstición y amor por la naturaleza han conseguido que un ejemplar de alcanforero sobreviva 700 años y crezca entre las vías de tren a las afueras de Osaka (Japón)

El país escandinavo libra desde hace años una guerra contra este ingrediente cuya producción es responsable de la deforestación de extensas áreas de bosque tropical

Las urbes y campos de la costa Caribe de Colombia sufren una deforestación abusiva pero hay personas que trabajan para frenarla y hasta han salvado árboles centenarios de la región
La canalización del riego y la formación agrícola transforman las afueras de la capital de Chad en huertos fértiles

El Congreso Nacional anula normas de protección con el fin de permitir latifundios y talas de árboles. La pérdida de masa forestal aumentó un 30% en 2016

Un estudio denuncia que persiste la tala de árboles para producir soja para multinacionales alimentarias

Imágenes de Google y Bing desvelan 467 millones de hectáreas nuevas de árboles en las regiones áridas

El artista peruano Richard Torres ya ha contraído matrimonio con 12 árboles en América Latina
Comprueba en este mapa la variación de las áreas forestales del mundo

La FAO llama a revisar el uso de la madera como fuente de energía para garantizar su sostenibilidad

El combustible producido a partir de leña representa el 40% de la energía renovable del mundo

El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta

La deforestación, las carreteras o la agricultura dañan un centenar de sitios reconocidos por la Unesco

Más de seis millones de hectáreas en la Amazonia están amenazadas

Para mejorar la calidad de vida de su población, es clave enfrentar los impactos de la deforestación, inundaciones y contaminación

Una empresa madrileña exporta de forma sostenible y transparente madera de ébano desde Camerún

El Gobierno mexicano muestra las bondades de su plan en una mínima porción del bosque. Se mantiene la incertidumbre sobre su funcionamiento a gran escala
En Sierra Juárez (México) evitan la deforestación con prácticas que generan un medio de vida sin dañar el ecosistema

La seca se extiende por España y Portugal y acaba con entre el 15% y el 50% de la superficie

Un juego digital reta a los jóvenes a completar misiones para luchar contra el cambio climático

Ya no es necesario talar árboles para producir más alimentos

El Desafío de Bonn ha reclutado a la empresa acusada de arrasar selvas para empaquetar la Barbie

El principal factor de deforestación sigue siendo la transformación en tierras agrícolas

Expertos en el papel de los bosques apuestan por dar más protagonismo a las comunidades locales

La tala selectiva o los incendios reducen tanto la biodiversidad como si se arrancaran los árboles

Para mantenerse como potencia agrícola, la región debe proteger la riqueza de sus suelos
La reserva de la biosfera del Dja, en Camerún, apenas ha sido mancillada por la acción humana. Hasta ahora...

Los intereses económicos de los poderosos de Camerún están matando uno de los espacios naturales más importantes del mundo

El navegante estableció una relación entre los bosques y las lluvias

El tráfico ilícito de bienes y recursos naturales se ha convertido en el cuarto sector criminal más importante

En Indonesia se registraron en 2015 más de 125.000 focos activos en incendios

El director de Forestal de la FAO insiste en la importancia de los bosques como alternativa a lo nuclear

Con tres ilustraciones llamativas, la ONG alemana Robin Wood advierte de los efectos de la acción humana y el cambio climático en la degradación del medio ambiente

La deforestación y el cambio climático están acabando con los ejemplares más antiguos de secuoyas, fresnos gigantes o baobab