![La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este jueves en el ministerio de Trabajo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YW5BVLXAHG3T7JLZQ73I4RXES4.jpg?auth=6b3b5c1712fe30553c967ebdf8f7f5d4c565830bd65b6366bfc127b80127c1cc&width=414&height=311&smart=true)
Trabajo reitera que el ciberataque al SEPE no afectará al cobro del paro ni los ERTE: “No hay riesgo alguno”
La ministra Yolanda Díaz asegura que se prorrogará el plazo para solicitar las prestaciones hasta que la red de empleo vuelva a funcionar
La ministra Yolanda Díaz asegura que se prorrogará el plazo para solicitar las prestaciones hasta que la red de empleo vuelva a funcionar
Ante una crisis económica larga, el Gobierno de Iván Duque tomaría la decisión de tramitar una nueva reforma tributaria
El director de la institución asegura que las ayudas llegarán este mes “con absoluta normalidad” a quienes ya estén dados de alta
La Comisión Europea opta por obligaciones a 15 años. Italia y España son los mayores receptores del instrumento, bautizado como SURE
Es también en nombre de la igualdad de género que los gobiernos deben tomar medidas inmediatas y a largo plazo para invertir en servicios públicos, protección social e infraestructuras
La provincia andaluza, sumida en una crisis aguda, se levanta contra el abandono y la falta de respuesta institucional a históricas demandas
Ante los graves impactos de la covid-19 en el empleo de las mujeres, América Latina y el Caribe debe redoblar esfuerzos para lograr su plena participación en la economía y el mundo del trabajo
Los Estados en desarrollo podrían ayudar a toda la población femenina en edad de trabajar invirtiendo solo un 0,3 de su PIB. Ellas son las que más han sufrido el impacto del coronavirus en términos de pérdida de empleo e ingresos
La firma contaba en 2007 con 109.800 empleados, frente a los alrededor de 88.000 que tiene hoy
La crisis frustra los planes de Vinícius, que ya no seguirá la estela de su hermano mayor, su padre y su abuelo como empleados de la petrolera estatal de Brasil. Cerca de 26.000 trabajadores directos e indirectos perdieron su empleo entre 2014 y 2020
Cientos de empleados de Abengoa se manifiestan en su sede de Sevilla para reclamar un plan de viabilidad tras el concurso de acreedores
El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años
La empresa de recursos humanos calcula que la remuneración media ha caído un 3,1%, hasta los 1.641 euros
El índice PMI manufacturero de la eurozona escala hasta su máximo en tres años ante las buenas perspectivas por las vacunas
Las restricciones de movimientos y los cambios de hábito de consumo lastran el modelo de El Corte Inglés
“Qué día es”, “pantalones de chándal” o “por qué la gente aúlla” son algunas de las consultas más frecuentes en el planeta
Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos
Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas
La PAH consigue que se suspenda el desahucio de una mujer y sus dos hijas, en situación de vulnerabilidad, en un barrio de València
Un malestar social difuso, y a veces violento, parece estar dando un salto cualitativo
El 9% de las ofertas de trabajo se quedan sin cubrir y el 80% de las empresas tiene problemas para encontrar personal, según Adecco
El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura
España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio
Una nueva generación busca acabar este domingo en las urnas con 20 años de poder de los partidos tradicionales surgidos de la guerrilla
La medida supone el 10% de la plantilla mundial de la cervecera, que espera ahorrar además 2.000 millones de euros para 2023 mejorando sus métodos de producción
El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella
Los corredores seguros para viajeros y la apertura de fronteras son las otras claves para recuperar esta industria
Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podría llegar a incrementar el PIB español en el medio plazo cinco o seis veces más de lo que lo podrían hacer los propios fondos NextGenerationEU
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
El sector público refleja el fracaso del modelo de gestión chavista. Los bajos salarios empujan a miles de empleados a dejar sus puestos y engrosar las filas de la informalidad laboral
La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia
La taxa a Catalunya va arribar l’any passat a la pitjor dada en cinc anys, el 27,3%
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
La reactivación económica estará en la campaña mientras se reclaman más ayudas a los colectivos afectados
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019