El paro suma 2.120 nuevos desempleados y eleva el total a 276.795 en Galicia
En cuanto a la comparación interanual, el desempleo creció un 11,05% lo que supone que se han anotado en las listas del paro 27.549 personas más desde marzo de 2011.
En cuanto a la comparación interanual, el desempleo creció un 11,05% lo que supone que se han anotado en las listas del paro 27.549 personas más desde marzo de 2011.
En Granada y Huelva el número de parados disminuyó En el resto de provincias aumentó, especialmente en Jaén (3.117)

El Ministerio de Trabajo publica los datos del paro del pasado mes de marzo El sector servicios, Industria y Agricultura, los más afectados

La afiliación a la Seguridad Social registra una leve mejora por primera vez desde mayo de 2011

La ministra ha asegurado que pretende garantizar el cumplimiento de las políticas sociales

La tasa de desempleo en el conjunto de los países de la divisa única alcanza el 10,8% España contribuyó con la mitad de cada 10 nuevos parados de febrero El desempleo juvenil supera el 50% en España por primera vez desde 1998
El ajuste del mercado laboral será lento y requerirá reducciones salariales muy intensas
La decisión es difícilmente compatible con los objetivos enunciados en la reforma laboral
Parados, jubilados e inmigrantes se suman a las protestas contra la reforma laboral

Estudiar prepara para afrontar mejor cualquier circunstancia, incluido el desempleo El afán de aprender y la ética del esfuerzo, valores necesarios al margen del título
El pueblo con menos paro también se suma a la movilización

El número de desocupados se reduce en 18.000 personas en términos desestacionalizados

La bronca política preside las vísperas de la huelga, que recupera a medias la unidad sindical

La economía española volverá a entrar en recesión este trimestre, según el organismo supervisor La confianza de los consumidores y los comerciantes retrocede hasta niveles de 2010

El vivero de ideas del PSOE pronostica que la norma pasará una "enorme factura" al país Vaticina un desvio de 5,6 puntos en el déficit que conllevará un ajuste de 38.000 millones de euros

El jefe de la Fed habla de discrepancias entre la mejora del empleo y el lento crecimiento
"Hay dos opciones: emigrar o reciclarse"
"Cuando los jóvenes de 2012 tengan la edad de sus padres hoy, probablemente no dispondrán de lo que ellos han alcanzado"
La regulación del despido otorga fáciles y baratos mecanismos de liquidación y ajuste de plantillas
Es probable que la precariedad, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyan a que los jóvenes descarten el mito de que poseer una vivienda es la panacea
La crisis aporta malos datos para el comercio minorista, pero siempre hay quien arriesga para salir a flote haciendo de la originalidad su tabla de salvación
Los españoles no son inmunes a los escándalos. El castigo depende de factores como la identificación ideológica, el contexto político e ideológico, o el tipo de corrupción
El ‘crack’ inmobiliario ha dejado en el paro a 1,4 millones de personas, más de la mitad jóvenes Sus salidas son cambiar de sector o volver a las aulas, aunque apenas un tercio lo ha hecho Solo la minoría cualificada lo tendrá fácil si decide emigrar

Iñaki Gabilondo reflexiona sobre el papel de los precarios en la sociedad
Europa caminará hacia la socialdemocracia en 2013 y se demorará el control del déficit
Las ayudas proceden del fondo para la adaptación a la globalización y se pidieron en 2011 Intenso debate sobre la idoneidad de paliar el colapso del mercado inmobiliario valenciano
"No me llaman para las bolsas de empleo de los programas de inserción para discapacitados porque estoy sobrecualificada"
"Tenemos el mayor porcentaje de jóvenes con formación universitaria de Europa y en España no se nos valora"
"Por el momento me niego a buscar empleos poco estimulantes en los que pierdes todo el día cobrando muy por debajo de lo que la empresa gana con tu trabajo"
"Cerramos la empresa en Jaén porque no teníamos posibilidades. Vinimos a Londres y hoy tengo un gran trabajo. Creo que otra vida es posible en estos tiempos"

Las grandes compañías de servicios temen la competencia desleal por las ayudas

El proceso electoral siembra incertidumbre sobre el plan de rescate La derecha amenaza con revisar los recortes sociales impuestos por Bruselas

Los directivos en paro españoles buscan salidas en los mercados emergentes Pero no todos sirven para liderar proyectos en países como India, China o Emiratos Árabes

Los psicólogos recomiendan explicar y compartir los apuros económicos con los hijos

El sector turístico prepara la temporada con las plantillas congeladas Por cada oferta en hoteles y restaurantes hay al menos 10 candidatos El paro lleva a personas con alta formación, y no solo estudiantes, a demandar<CW-12> trabajo

Los profesionales de la comunicación se manifiestan por un empleo en condiciones dignas Piden a los ciudadanos que exijan su derecho a estar bien informados