La corrupción importa a los que más tienen
El 44% de los que viven con más de 2.000 euros al mes percibe la mala gestión como problema principal.
El 44% de los que viven con más de 2.000 euros al mes percibe la mala gestión como problema principal.
El directivo de la empresa de hermoderivados afirma que sería un complemento para el paro El consejero delegado arremete contra el Gobierno por “abusar” de la industria farmacéutica
27.000 españoles han dejado el país entre enero y marzo de 2012
Tras años de formación y ante la falta de oportunidades, algunos jóvenes se deciden por colaborar de forma desinteresada con diferentes entidades
Los hogares que han tenido que reducir gastos y pedir ayuda a la familia son más que en el conjunto nacional
Los Presupuestos infravaloran los gastos en partidas como las pensiones y el desempleo Las previsiones de ingresos en cotizaciones e impuestos son demasiado optimistas
Ni los votantes del PP apoyan la aprobación de la amnistía fiscal
El horario lectivo del profesorado es de los mayores de la UE y la OCDE, pero se oculta
Las 45 oficinas del CITE comienzan su nueva tarea el próximo lunes El sindicato y el SOC han formado a 40 personas en legislación y servicios comunitarios
El número de parados ha aumentado en torno a 300.000 personas los últimos doce meses
Esta propuesta de reforma es, con gran diferencia, la que más ha avanzado en conseguir la necesaria flexibilidad externa, reduciendo costes de despido, e interna, permitiendo reducciones de horas de trabajo, de salarios y restructuraciones de puestos de trabajo
El sector, que aporta el 80% de las exportaciones, ha perdido 500.000 empleos durante la crisis
El colectivo denuncia que el 43% de las personas desempleadas no cobra ningún tipo de prestación
El 30% de las sucursales genera el 70% del negocio, según el Instituto de Estudios Bursátiles
En toda España, perdieron 20.871 afiliados, con un descenso hasta un total de 3.050.798 trabajadores por cuenta propia que representa una caída del 0,7%
Los bancos ejecutaron 13.711 sentencias de desahucio en 2011 por impago de hipotecas La resaca de la fiebre inmobiliaria y el paro pasan factura a los propietarios
El paro se reduce una décima, pero hay menos gente que busca trabajo de forma activa
CC OO señala que hay 801.291 afiliados en el sector de la obra, frente a 810.375 desempleados
El organismo estaría alimentado por dinero público y privado Los socialistas enmiendan la reforma laboral manteniendo el grueso de la suya de 2010
La mitad de los ciudadanos cree que el PP no habría gestionado mejor que el PSOE la crisis Seis de cada diez opina que la situación de la enseñanza es regular, mala o muy mala El paro sigue siendo el problema principal de los españoles
Recesión y pérdida de poder adquisitivo ponen a dura prueba la subsistencia de la población civil
El desempleo crece en todos los sectores y provincias valencianas
"Si vemos que hace falta gente en Alemania, y en España hay un 40 % de jóvenes sin trabajo, no vamos a traer inmigrantes de fuera", señaló la canciller
El Ibex 35 cae un 2,71%, más que las principales plazas europeas La prima de riesgo escala hasta situarse en 364 puntos básicos al cierre
"Es un dato positivo pero debemos ser prudentes", dice Esther Sànchez
El aumento del desempleo en marzo fue el tercero más alto de España
En cuanto a la comparación interanual, el desempleo creció un 11,05% lo que supone que se han anotado en las listas del paro 27.549 personas más desde marzo de 2011.
En Granada y Huelva el número de parados disminuyó En el resto de provincias aumentó, especialmente en Jaén (3.117)
El Ministerio de Trabajo publica los datos del paro del pasado mes de marzo El sector servicios, Industria y Agricultura, los más afectados
La afiliación a la Seguridad Social registra una leve mejora por primera vez desde mayo de 2011
La ministra ha asegurado que pretende garantizar el cumplimiento de las políticas sociales
La tasa de desempleo en el conjunto de los países de la divisa única alcanza el 10,8% España contribuyó con la mitad de cada 10 nuevos parados de febrero El desempleo juvenil supera el 50% en España por primera vez desde 1998
El ajuste del mercado laboral será lento y requerirá reducciones salariales muy intensas
La decisión es difícilmente compatible con los objetivos enunciados en la reforma laboral
Parados, jubilados e inmigrantes se suman a las protestas contra la reforma laboral
Estudiar prepara para afrontar mejor cualquier circunstancia, incluido el desempleo El afán de aprender y la ética del esfuerzo, valores necesarios al margen del título
El pueblo con menos paro también se suma a la movilización
El número de desocupados se reduce en 18.000 personas en términos desestacionalizados
La bronca política preside las vísperas de la huelga, que recupera a medias la unidad sindical