
La crudeza de la crisis desmonta la teoría de la herencia recibida
Los principales datos reflejan el fracaso de las políticas del Gobierno
Los principales datos reflejan el fracaso de las políticas del Gobierno
Alonso defiende que "cuando los resultados tardan en llegar", la ciudadanía busca muestras de confianza
Medio millar de vecinos desbordaron el consistorio mientras los ediles del PP se encerraban en una sala
367.400 personas se encuentran desempleadas en la provincia
Hace ocho años la provincia tenía pleno empleo y ahora roza el 32% de paro
El retrato robot del desempleado español es el de un hombre, soltero, con estudios secundarios y procede del sector de la hostelería o la construcción
Más de 400.000 personas, el 45% de los desempleados, ya no cobran ninguna prestación por desempleo
El desbordamiento del paro agudiza la crisis social y exige cambios en la política económica
Trabajo escaso y de mala calidad El INE destaca el incremento del autoempleo en el primer trimestre
La EPA cifra en 6.202.700 el número de desempleados y la tasa de paro en el 27,16% Nunca antes en España había habido tantas personas sin trabajo El número de ocupados también empeora y retrocede a niveles de hace una década
Los responsables de la patronal critican la falta de voluntad de los sindicatos para renovar el convenio provincial
En cifras absolutas hay 128.300 desempleadas
El consejero de Economía considera que los datos son los “mejores en cinco años”
Porcentaje de parados por diferentes grupos (sexo, edad...) respecto al total de desempleados
Los populares atribuyen al Ejecutivo de Griñán el 25% de los desempleados del último año
La tasa de paro se sitúa en el 10,6%, la cifra más alta en catorce años
ELA y LAB aprovechan para hacer un llamamiento a secundar la próxima huelga general
Cuarenta miembros de Stop Desahucios de Torrevieja apoyan a un hombre separado y con un hijo
Evolución del número de parados y paro por Comunidades Autónomas y sectores
El persistente deterioro económico y los ajustes llevan el paro sobre los seis millones Consulta aqui los principales hechos de la Encuesta de Población Activa del arranque de 2013
Los parados en la comunidad son ya 682.000, es decir, 16.700 más que desde finales de 2012
La provincia acumula 128.300 desempleadas y 123 personas perdieron su empleo cada día
Las comunidades concentran la destrucción de empleo en el último año, con un 10% menos La reforma laboral y los recortes presupuestarios aceleran el ajuste en las Administraciones El empleo solo crece en las empresas públicas, con 11.000 ocupados más que en 2012
En un año han desaparecido 384.500 puestos de trabajo fijos por 414.000 eventuales
La tasa de paro avanza dos puntos hasta el 57,2% y el total de desempleos sube en 30.000 La huida al extranjero y la vuelta a casa de los inmigrantes se mantiene, aunque a menor ritmo
Desde 2007 los parados de larga duración han pasado del 20,8% al 51,6% del total
El desempleo crece en todas las comunidades excepto en La Rioja
El número de desempleados se situó en los 164.700 desempleados al término del primer trimestre
El sector servicios pierde más de 300.000 empleos en un trimestre
La empresa de Francesc Elias llegó a contar con 56 empleados pero ahora solo tiene 15
Juan Martín y su mujer Cecilia viven solo con la prestación asistencial en L’Hospitalet de Llobregat
La familia de un niño con discapacidad que va a ser desahuciada, pide ayuda por internet Llevan cerca de seis meses sin luz ni agua en la vivienda, situada en Paterna Los padres tienen una deuda de alquiler de 7.100 euros y están en situación de desempleo
El PIB se deja un 0,5%, tres décimas menos que al cierre de 2012
La Xunta de Feijóo aún intenta identificar las "potencialidades de la economía gallega"
Las previsiones de Analistas Económicos vaticinan la caída en todos los sectores
Hacen deporte, cursos, envían currículos, limpian el hogar, cuidan de sus mayores Casi un millón de menores de 25 años buscan empleo en España. Nos colamos en su vida para contar qué están haciendo
El plan de exclusión social permitirá que entre 2.000 y 2.500 cuidadoras conserven su puesto tras las restricciones impuestas en la Ley de Dependencia
El subsidio supone el 2% del gasto nacional en desempleo y lo cobra el 23% de eventuales agrarios Del sistema se benefician ocho comunidades