
El paro registrado baja de los 2,5 millones por primera vez en 17 años
Pese al buen dato del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social dio signos de ralentización con 196.000 nuevos cotizantes en el mayo más flojo desde 2013

Pese al buen dato del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social dio signos de ralentización con 196.000 nuevos cotizantes en el mayo más flojo desde 2013

El empleo y, como condiciones habilitantes, la inversión y el crecimiento son y deberían ser prioridades fundamentales para quienes tienen capacidad de crear entornos que los promuevan

Muchos ciudadanos que no quieren dar explicaciones de su situación laboral pagan por alquilar un puesto en una oficina falsa

El miedo, el hambre y la falta de esperanza hacen que una parte de los palestinos de la Franja, sobre todo jóvenes, sueñen con marcharse en cuanto se abran las puertas, aunque esto implique no poder volver y plegarse al plan trazado por Donald Trump

A Carla el canto de sirena no le funcionó. Llegó a la capital, se dejó en vivienda parte de sus ahorros y se fue con lo puesto
Un informe de la Fundación BBVA destierra la idea extendida de que los graduados en centros de pago ganan más

La mayoría de personas en el país con un empleo formal laboran en el sector servicios, tienen de 31 a 40 años y estudiaron hasta la primaria

La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía

Con más de un millón de puestos de trabajos más que en el tercer mes de 2024, el país tiene 360.000 personas menos buscando trabajo

Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Fedea y el Consejo General de Economistas lanzan una propuesta para mejorar la intermediación de las oficinas públicas de empleo

Un cambio de última hora libra, al menos este año, a los desempleados de la obligación de presentar la declaración

Considera que el hombre no era consciente de que no cumplía con los requisitos para recibirla

El ministerio aclara en una nueva comunicación que los efectos negativos de la norma que regula las ayudas a desempleados no se aplicarán en esta campaña de la renta. Reconoce que si no corrige el cambio deberá suspender las prestaciones a partir del próximo curso

España registra el menor paro desde 2008, mientras la tasa de cobertura alcanza sus niveles más altos desde la Gran Recesión: un 74%. Los expertos aluden al ciclo económico positivo y a la reforma de la protección asistencial

El 25,3% español es once puntos superior al promedio de la Unión Europea, pero la bajada de los últimos años y el incremento en Suecia (27%) y Rumania (26%) dejan a España en tercer lugar

Los programas de inserción ayudan a los jóvenes a romper con su propio estereotipo de pertenecer al barrio más pobre de España

Mejorar la situación de las personas vulnerables pasa por mejorar el sistema de protección social, logrando que llegue a través de reformas que reduzcan la carga burocrática e integren todas las ayudas

Se crearon casi 900.000 puestos de trabajo más que en el primer mes de 2024 y la cifra interanual de desempleo queda en 11,6%

Las cuatro terminales del aeropuerto, según un estudio del sindicato ASAE, de Aena, acogen cada noche una media de entre 400 y 500 personas, donde se mezclan parados, trabajadores y gente conflictiva

La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas

La autoridad monetaria reduce el tipo de interés al 4,5%, pero echa un jarro de agua fría con su pronóstico al Gobierno del Partido Laborista

El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos

Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres

El sistema fiscal y las prestaciones públicas corrigieron solo un 32,5% la brecha económica en 2022, la cifra más baja de la serie que elabora Fedea. El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el resto de contribuyentes

El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar

Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado año se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%

El salario medio real de los menores de 24 años se sitúa en 1.100 euros al mes

La fase inaugural del evento organizado por la Fundación Princesa de Girona tendrá más de 40 actividades gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 15 y 35 años hasta el 7 de febrero

El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización

La mitad de los argentinos temen que su precaria situación pueda deteriorarse aún más

Son más que durante la burbuja del ladrillo, según los datos de la OCDE. España sigue registrando una tasa baja en comparación con el resto de países

Canarias y Baleares concentran las mayores subidas, mientras que Jaén se coloca como la provincia con el mayor aumento porcentual del país

Este proyecto explora el significado de ser joven en La Línea de la Concepción, localidad marcada por el estigma del desempleo y el tráfico de drogas

España puede consolidar el crecimiento de estos 12 meses si mejora las condiciones del mercado laboral, la vivienda y las cuentas públicas

Cualquier experto que se atreva a poner en duda en público la versión oficial sobre el sólido crecimiento del país cae en el ostracismo

El 6,1% de brasileños no encuentra trabajo, el porcentaje más contenido desde diciembre de 2013

El semanario también destaca el resurgimiento de los otros PIGS (Portugal, Italia, Irlanda y Grecia)

La raíz del problema está en el alto porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial o con contratos temporales

Los desembolsos aumentaron un 18% en un año, según Hacienda. La protección social, que incluye las pensiones, es la categoría con más peso en el total