
Vídeo | Las bocas del volcán de Cumbre Vieja a vista de pájaro
Un dron del Instituto Geológico Minero se acerca al cráter horas después de la aparición de una nueva boca doble
Un dron del Instituto Geológico Minero se acerca al cráter horas después de la aparición de una nueva boca doble
El volcán mantiene su virulencia y ha arrasado con 28,3 kilómetros de carreteras, y 1.005 casas. La superficie ganada al mar alcanza las 27,7 hectáreas y 540 metros de distancia desde la línea de costa
El presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, explica a EL PAÍS la situación de los agricultores de la isla
La inyección de magma que modeló el archipiélago canario hace 20 millones de años sigue haciendo crecer La Palma mientras las islas más viejas desaparecen poco a poco
Los vecinos que lo han perdido todo empiezan a despertar de la conmoción y a pedir explicaciones
El golpe es todavía incierto, aunque las dos patas principales de la actividad de la isla, la industria platanera y el turismo, quedan tocadas
La geolocalización de los teléfonos, con información de KIDO, permite seguir la evacuación, la salida de los turistas y los movimientos en la zona del volcán de La Palma
El Instituto Geológico y Minero difunde la grabación de un dron en la zona que la colada de lava ha ganado al mar
Los ríos de magma han emergido en el norte del cono y discurren en dirección oeste hacia Los Llanos de Aridane, el municipio más poblado de la isla
Los efectos del magma alteran el mapa de ‘la isla bonita’, que ha crecido en torno a 17,2 hectáreas
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
La superficie ganada al mar altera el mapa de la isla, tras crecer en torno a 17,2 hectáreas hasta el mediodía de este jueves
El horror cósmico creado por Lovecraft, y cuya lectura produce un sentimiento de humildad ante la amenaza que late en nuestro universo, se ha manifestado en estos días
Las medidas incluyen pagos directos, compra de viviendas, modificación de los ERTE y creación de una oficina única de atención
El magma destruye más de 650 edificios, y arrasa 267 hectáreas y 21 kilómetros de carreteras de isla de La Palma en su tránsito hacia el océano
La colada ha avanzado sobre el agua formando un delta de más de medio kilómetro de ancho
Los investigadores del ‘Ramón Margalef’ se aproximarán todo lo posible para analizar el nuevo delta y esperan registrar los cambios en la acidez y en la temperatura del agua en las próximas horas
El Instituto Geológico y Minero explica a los ciudadanos de La Palma cómo coger muestras para acelerar un proceso que debe hacerse con rapidez
La colada ha alcanzado ya la llamada carretera de la costa, junto al monte de Todoque, en el municipio de Tazacorte
La física y las matemáticas analizan el interior de los volcanes para descifrar los procesos que desencadenan la erupción
Un dron capta las tripas de la erupción, en unas imágenes que mostraron una colada más líquida
El buque científico ‘Ramón Margalef’ estudia el fondo del mar para conocer cómo le afecta la llegada de la colada del volcán de Cumbre Vieja y si existen fracturas desconocidas en el lecho marino
La población de la isla vive sometida al volátil comportamiento de la lava, que este lunes paró para luego revivir. Algunos, incluso, ven en directo en televisión si la lava les devora la casa o no
Una estación de investigación improvisada controla el comportamiento del penacho y certifica que, de momento, la concentración de gases no ha producido un empeoramiento de la calidad del aire
El seísmo, de magnitud 5,8, ha provocado el derrumbe de varios edificios, caídas de postes de electricidad y carreteras bloqueadas
Las coladas aceleran su tránsito hacia el mar tras una jornada de relativa inactividad, unos altibajos que los expertos consideran normales en procesos de este tipo
Las lenguas de lava han engullido casi 700 construcciones | La caída de material piroclástico y de ceniza obligan a desalojar varios municipios
Tanto la pandemia como el cambio climático forman parte de un nuevo tipo de crisis globales para las que no estamos preparados
La lucha contra los efectos de la erupción ha unido a damnificados, psicólogos, policías, vulcanólogos, bomberos y políticos. Hablamos con siete de ellos para conocer lo que han vivido esta semana
Las autoridades ordenan el confinamiento de varias poblaciones cercanas a la costa por el peligro que suponen las emanaciones
Santa Cruz de La Palma y otros municipios de la isla se cubren de una arena negra, procedente del volcán, que es incómoda pero no perjudicial para la salud. El aeropuerto reabre tras la limpieza
Cinco evacuados por el volcán Cumbre Vieja relatan cómo han sido los días en los que la erupción ha cambiado sus vidas
La autora reflexiona sobre la cara terrible detrás de la belleza de esas nubes de ceniza y esas llamaradas que llenan el cielo de color rojo que algunos califican de espectáculo
El mapa elaborado por EL PAÍS, a partir de imágenes de drones y satélites, representa la extensión de la lava cada día, las predicciones de su avance, las casas dañadas y las que están en riesgo. Además, estimamos el valor de los inmuebles y contamos las infraestructuras destruidas
El comité de crisis asegura que es un fenómeno normal, que no aumenta el peligro aunque ha generado “una colada enorme de bloques muy grandes en dirección al mar”
Las Administraciones central y autonómica, las aseguradoras y los bancos despliegan programas de reconstrucción e indemnizaciones para las víctimas de la erupción
Más de 500 voluntarios tratan de canalizar el aluvión de aportaciones de ropa enseres y alimentos de vecinos y empresas
El investigador del Instituto Geográfico Nacional Stavros Meletlidis estaba al frente de la red de alerta en la isla cuando todos sus datos señalaron un punto y un desenlace: erupción en Cumbre Vieja
Solo la rapidez y la ambición de los planes de recuperación podrán aliviar a quienes lo han perdido todo
La fiscalía de Medio Ambiente había solicitado la medida para evitar filtraciones que puedan alterar el trabajo de los agentes del Seprona de la Guardia Civil