
🔊 🐻 Científicos captan los sonidos del oso andino al copular gracias al monitoreo comunitario
Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia

Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia

‘Las voces del silencio’, de Gabriela Naso, retrata la lucha de los excombatientes que reclaman justicia por el sufrimiento vivido a manos de militares argentinos
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región

Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN

Un proyecto brasileño combina fotografías artísticas de semillas con historias para incentivar la soberanía alimentaria y la conservación

El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación

Durante cinco días, 14 niñas y cuatro niños iberoamericanos disfrutaron del premio de sus vidas al conocer los lugares que inspiraron a Gabo. Así fue un viaje transformador

Así lo revela un informe de la CIDH publicado un año después de la tragedia. Todavía miles de familias siguen sin ser reasentadas, mientras otras docenas viven en hogares temporales o refugios

Como se ha demostrado en países como Chile o Colombia, estos impuestos no ponen en riesgo el crecimiento económico ni afectan las tasas de empleo y benefician doblemente a la salud pública

De Canadá a Argentina, los últimos años han estado marcados por brotes de enfermedades prevenibles a causa de las bajas tasas de inmunización

Científicos de la UNAM estudiaron el movimiento de este anfibio en un área en restauración de Xochimilco. Mientras que en 1998 había 6.000 individuos por kilómetro cuadrado en libertad, la cifra cayó a solo 36 para 2014
Aunque el Gobierno estatal busca desmantelar la comunidad do Moinho para construir un parque, la autoridad federal, propietaria del terreno, exige un mejor plan de reasentamiento

El megaproyecto Saguaro Energía transformaría el acuario del mundo en un corredor industrial marítimo permanente. Es una falsa solución energética

El informe anual de la ONG condena las violencias a los ambientalistas y la actuación “insuficiente” de los Estados

Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público

El deber ser de un órgano de control es, al menos, abrir las investigaciones. Por eso lo de la Fiscalía y el magistrado Fernández es algo asombroso y lamentable

Un taller utiliza la danza como herramienta para mejorar la coordinación y el desempeño en tareas. Los especialistas aseguran que es ideal para acompañar el tratamiento en cualquier etapa de la enfermedad

Varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el consumo consciente ganan terreno entre los productores de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil
El último informe del DANE, que revela que esta condición desciende en el país, demuestra que no es verdad que perdimos el rumbo

Por más de 30 años, su voz ha hablado por el río Marañón. Ahora, el mundo reconoce su lucha para convertir al segundo río más largo de Perú en sujeto de derechos

El colectivo promueve la educación sexual y denuncia la violencia a mujeres negras y migrantes, una realidad acentuada con las nuevas medidas migratorias. En un día, el país deportó a 87 embarazadas

El éxito de la tecnología en la educación no dependerá de los algoritmos, sino de qué tan bien preparemos y acompañemos a quienes enseñan. Invertir hoy en el cuerpo docente es invertir en la adaptabilidad del sistema educativo

A poco de cumplirse 20 años de su primer momento de resistencia, protagonistas recuerdan los comienzos de la lucha. “Defendemos nuestro medio ambiente y la vida sin prisa”, dicen

A casi 50 años de su fundación, y con más de 53.000 socios, la Unión de Cooperativas Tosepan muestra que la economía social es un camino viable hacia el cuidado al medio ambiente y el comercio justo

Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico

El Sistema Arrecifal Mesoamericano, que se extiende por unos mil kilómetros en las costas caribeñas de México, Belice, Guatemala y Honduras, pierde su equilibrio. Científicos crearon protocolos para estudiar su salud y minimizar los impactos negativos que dejan las altas temperaturas marinas

La autora de ‘Chilco’ reflexiona sobre el vínculo del pueblo mapuche con su tierra, el rol de la literatura frente al extractivismo y la urgencia de recuperar otras formas de conocimiento
El domingo se inauguró la Agencia Espacial Africana (AfSA), con la que el continente une esfuerzos en el avance de la tecnología espacial, que contribuirá a la prosperidad, la gestión sostenible de los recursos o la reducción de la brecha digital

Con sedes en Salvador y Río de Janeiro, esta escuela infantil ofrece una educación antirracista y decolonial

El Museo Caraffa de Córdoba, en Argentina, ha inaugurado un servicio de audiodescripción con efectos y música para que las personas con discapacidad visual tengan una experiencia estética similar a quienes ven

La sustancia tóxica afecta especialmente a los niños. La Secretaría de Salud trabaja con organizaciones internacionales y locales para modificar la normativa actual

Decenas de mujeres rurales de entre 16 y 67 años han recibido un taller gratuito para romper roles de género y generar ingresos en un país donde el 47% sufre violencia económica

Para el desarrollo sustentable de la región, debemos tener en cuenta las externalidades, basarnos en la ciencia y no dejar a las comunidades más vulnerables a su suerte en un clima ferozmente cambiante

Las comunidades afectadas cargan contra sus dirigentes que firmaron los contratos de arrendamiento por miles de dólares con una nación inexistente que ya operó en Ecuador y Paraguay

Si se diseñan y ejecutan de la manera correcta, ofrecen la posibilidad de que los recursos lleguen de forma efectiva y equitativa a las comunidades

Aunque las dinámicas de extracción de símbolos de pueblos indígenas son ahora mucho más sutiles, expertos de estas comunidades advierten de que la clave son las relaciones de poder

“Hemos innovado la cocina cucapá en función de los productos que nos han quitado o dejado”, dice esta cocinera que ejerce la resistencia desde los fogones

Vecinos y activistas han decidido arremangarse para plantar en las calles y luchar contra la mala imagen de los árboles que aún persiste entre muchos residentes

Los intereses científicos no siempre coinciden con los de las comunidades. Eso hace que se desconozca el estatus de conservación de la mitad de las especies con importancia cultural en Colombia

A partir de 2028, las embarcaciones deberán pagar en función de los gases que expulsen los combustibles empleados. El pacto abre la puerta a un comercio con los derechos de emisión