
Los niños que no existen
Un tercio de los menores del mundo no tiene registro de nacimiento, lo que les priva de numerosos derechos. Así lo intentan solucionar en República Dominicana
Un tercio de los menores del mundo no tiene registro de nacimiento, lo que les priva de numerosos derechos. Así lo intentan solucionar en República Dominicana
La pobreza marca la vida de los niños del México rural. Los padres batallan por darles educación pero muchos no escapan a la necesidad de trabajar
Mohamed Bosco y Moustapha Ouezzin corretean por el patio de su casa de Dakar, se pelean, ríen, juegan a la pelota, se suben a las mesas. Se han convertido en los dueños y señores de su hogar
Los gemelos Moustapha y Mohamed han llenado de vida la casa de los Coly, en Dakar, una familia de clase media senegalesa que sueña con que sus hijos puedan estudiar en el extranjero
La pequeña Minitou, Jiang Siqi, fue concebida en Liyang en 2011. Su vida ha sido cara y fácil junto a una familia que representa el auge de una nueva clase acomodada en la China del siglo XXI
Sira Moreno es una niña sana y feliz que vive en un pueblo de Cantabria. Su familia representa la clase media española que sortea la crisis con dificultades
Sayra vive en una zona rural de México donde sus padres pueden cubrir sus necesidades básicas, pero pocos caprichos
Nació tras un embarazo de riesgo. Ella se cria sana rodeada de campos y animales
Los habituales matrimonios de menores en Turquía, una sociedad que condena el divorcio, condiciona la vida de las mujeres
El país vetó las adopciones internacionales tras un contundente informe que denunciaba el tráfico de menores
Los huérfanos viven, con suerte, viven en precarios orfanatos que les aportan una comida al día. Otros, ni eso
El bacilo infecta a medio millón de menores cada año y mata a más de 85.000, pero durante décadas no se ha atendido a la enfermedad porque los más pequeños no la contagian
En el corazón del Cuzco, sacando la mirada por encima del alboroto turístico, una aldea para niños ofrece otras posibilidades a los viajeros, a los cooperantes. A la vida
En Siria los más pequeños sufren las consecuencias más graves del conflicto. Sin escuelas ni medios, algunos han canjeado su niñez por un rifle de combate
‘El País Semanal’ y Unicef unieron sus fuerzas en 2009 para mostrar, en un número monográfico, un retrato global de la infancia a través de 20 historias de 20 niños en 20 países. Ahora, cinco años después, viajamos para reencontrarnos con cinco de aquellos menores. Esta es la historia de cómo han cambiado sus vidas, aunque el panorama general sigue mostrando que son ellos, los más pequeños y los jóvenes, el colectivo más vulnerable.
Este 20 de noviembre la Convención sobre los Derechos del Niño cumple un cuarto de siglo
Las entidades y el Síndic de Greuges insisten en la necesidad de actualizar el programa
Los menores han sufrido la crisis más duramente que cualquier otro grupo social. Las políticas públicas de un número demasiado alto de países han fracasado a la hora de evitar y revertir esta situación
Los datos sigue mostrando que son ellos, los más pequeños, el colectivo más vulnerable Un lustro después de que 20 menores contaran en El País Semanal cómo era su mundo entonces, volvemos para comprobar cómo ha cambiado la vida de cinco de ellos
Unos 4.000 niños se han quedado sin padres en los países afectados por la epidemia
El fotógrafo Joan Vendrell acudió a la frontera entre Myanmar y Tailandia para que los menores desplazados contasen sus propias experiencias con imágenes
El fotógrafo Joan Vendrell lleva cámaras al poblado de desplazados birmanos de Mae Sot, en Tailandia, para que los menores del lugar retraten su vida y entorno
Los yihadistas les golpearon, antes de adoctrinarlos
El comité noruego galardona a la paquistaní Malala y a un activista indio
Trabajo y más trabajo. Éste es el día a día de los niños filipinos de Smokey Mountain
El Gobierno filipino ha destruido los hornos y las casas donde cientos de menores trabajaban y vivían con sus familias
Las reformas sociales acometidas deben tener un enfoque de la protección de la infancia
El conflicto continúa vivo cinco años después del final de una guerra étnica que dejó muchas heridas, niños soldado y más de cien mil víctimas en la llamada ‘Yugoslavia del Índico’ Hoy, varios proyectos buscan la interacción entre los jóvenes de las comunidades enfrentadas
Cada vez más, los jóvenes del mundo ven la conexión entre los secuestros en Nigeria, los llamados "asesinatos de honor" de muchachas paquistaníes, la mutilación genital en África...
Radiografía de la prostitución de menores en el mundo. Estos son los países más afectados
El actor visita con Unicef el gigantesco campo de refugiados jordano de Za’atari
Derechos de la infancia y la mujer, sostenibilidad y salud son los temas que tratan los reportajes más leídos en nuestros primeros seis meses de existencia
El Gobierno destina 80 veces más dinero por menor en riesgo a Ceuta que a Andalucía
Una ONG de EE UU ha detectado varios casos de mano de obra infantil en el sureste
Emmanuel Jal, cantante, activista y exniño soldado del joven país de Sudán del Sur explica su historia de supervivencia y éxito
La escarificación es una costumbre que practican algunas tribus africanas. Sirve para marcar clanes, purificar o demostrar valor
En Bolivia, algunos menores trabajan cuidando de las tumbas y rezando o cantando a los difuntos que las ocupan
Más de 800 líderes mundiales y expertos en salud discuten en Sudáfrica estrategias para promover y acelerar mejoras en salud materna, neonatal e infantil
El país firma una declaración para proteger los derechos humanos de los menores y luchar contra las mafias que trafican con personas