
“La mujer, de la casa a la tumba”
La situación que viven las mujeres en Afganistán es desoladora y puede empeorar. Las organizaciones humanitarias médicas que trabajamos en el país debemos hablar abiertamente de nuestros límites ante esta realidad

La situación que viven las mujeres en Afganistán es desoladora y puede empeorar. Las organizaciones humanitarias médicas que trabajamos en el país debemos hablar abiertamente de nuestros límites ante esta realidad

La autonomía financiera de las mujeres no solo requiere de su fuerza de voluntad y el trabajo en asociaciones y cooperativas, sino que la implementación de políticas públicas que cubran sus necesidades son un elemento clave para fortalecerlas
La lucha contra la mortalidad materna se ha estancado desde 2015. Al ritmo actual, la humanidad tardará 55 años en lograr el objetivo fijado de reducir el número de muertes a menos de 70 fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos, según la ONU

El Movimiento Causa Justa celebra el primer año del fallo histórico que despenalizó el aborto hasta la semana 24

“Estamos trabajando entre bambalinas para unir a toda la oposición al régimen iraní”

Las secuelas del seísmo plantean muchos riesgos para las sirias, que corren peligro de sufrir violencia y explotación sexual, tras perder su refugio y su seguridad, sus pertenencias y, en algunos casos, a toda su familia

Alumnas que han madurado sus ideas sobre las relaciones de pareja se organizan, piden ayuda a sus profesores y diseñan y despliegan una campaña contra el machismo

La despenalización del aborto no impone la decisión de abortar a ninguna persona, sino que libera a las mujeres de tener que asumir embarazos o maternidades forzadas

La persistencia de los conflictos armados protagonizados por más de 140 grupos rebeldes activos en la República Democrática del Congo son una amenaza permanente para los niños y niñas, expuestos a violencia y abusos extremos

La interrupción voluntaria del embarazo sí es en España una facultad ‘iusfundamental’ de las mujeres, en la que los poderes públicos deben establecer las condiciones para que la decisión se adopte de forma libre y responsable
La experta en género y derechos humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos advierte del peligro de politizar y de poner barreras disuasorias al derecho a la interrupción legal y segura del embarazo porque puede terminar, como ha ocurrido en su país, en una prohibición total
La comediante más famosa de Chile seduce o levanta ampollas con incisivos monólogos en los que defiende los derechos de la mujer, vapulea a políticos y manosea los tabúes más sagrados. No morderse la lengua le cierra puertas, pero también se ha convertido en su sello personal

La iniciativa legislativa plantea dar licencia con goce de sueldo a las trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante

El Congreso ha votado este jueves el último cambio de una normativa a la que el PP presentó un recurso de inconstitucionalidad que el Tribunal Constitucional rechazó la pasada semana, después de 13 años
El líder del PP defiende que no considera que la interrupción voluntaria del embarazo sea un derecho fundamental y no cambiará la ponencia ideológica sobre el aborto antes de las generales

Sally Sakulku abandonó su país cuando tenía 13 años y, tras finalizar sus estudios de enfermería en Reino Unido, decidió regresar para construir una escuela. Un proyecto que nunca llevó a cabo, pero que le marcó el camino de vuelta a su tierra, donde trabaja para la ONU con el propósito de acabar con la mortalidad materna
El líder del PP se reafirma en su respaldo a la ley de plazos: “No voy a cambiar de opinión”

La ley es como es porque así lo quisieron nuestros representantes como opción de protección de la libertad sexual y también porque no se pensó suficientemente en sus consecuencias penales

El portavoz popular dice que el aborto “no es un derecho” y fuentes oficiales del partido sostienen después que sí lo es porque así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional
La política, presidenta de la red de gobiernos locales, dirige el primer Ejecutivo municipal paritario de Uruguay

El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas

Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos más difíciles para ser niño en Haití desde el terremoto de 2010

La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades

En Chad, un 67% de niñas han sido obligadas a casarse siendo menores, un 34% han sido víctimas de mutilación genital femenina y solo el 19% llega al primer ciclo de secundaria. ¿Puede una radio contribuir a que las niñas dejen de sufrir solo por serlo?

No estamos ante un error técnico, sino ante una decisión política cuyas perversas consecuencias para la persecución de los delitos de violencia de género durarán por más que ahora la enmienden

Pese a sus dolorosos efectos indeseados, difíciles de revertir, la ley del ‘solo sí es sí’ es una respuesta de Estado para luchar mejor contra una plaga

El enésimo debate sobre una mujer que ha decidido no ponerse sujetador demuestra que a la lucha contra la censura del cuerpo femenino le queda un largo camino por delante.

Solo uno de cada tres investigadores del mundo es mujer y en algunos países del continente, estas cifras son aún más preocupantes, pero hay científicas que luchan por entrar en ese hermético círculo y aportar soluciones a graves problemas de sus comunidades
Mi atrevimiento libidinoso, machista, heteropatriarcal y todo lo peor que ustedes quieran era flagrante. Me veía ante el juez, rogando clemencia

Puede que la alianza de gobierno sobreviva, pero no lo está haciendo la sensatez. Y eso es lo grave

La contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa desde hace años graves problemas de salud en niños y adultos. Los habitantes de la zona denuncian la inacción de las autoridades del país sudamericano y piden soluciones definitivas

En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades

El aval del Constitucional a la ley de Rodríguez Zapatero consagra definitivamente un derecho central de las mujeres

La pregunta es si la modificación de la ley del ‘solo sí es si’ cambiará algo. Y sí, algo cambia, para que todo siga igual. El cambio profundo no lo trae la ley penal, sino la conciencia del respeto a la igualdad y la dignidad

El espectáculo público de dos ministerios enfrentados por el ‘solo sí es sí’ y un Gobierno sin capacidad para actuar de forma cohesionada y rápida envenena la confianza de la ciudadanía

Las luchas por los derechos de las mujeres tienen verdaderos efectos cuando se centran en transformar la realidad y no se pierden en debates teóricos que ni la política ni el derecho pueden solucionar

El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos

La ponencia del magistrado conservador Enrique Arnaldo fue rechazada por la mayoría progresista por proponer la anulación de un artículo

El creciente número de ciudadanas que prescinden del velo mantiene viva la llama de unas manifestaciones sofocadas en gran parte por la represión del régimen

Tres jóvenes denunciaron el modo en el que operaba el policía, que después de un interrogatorio y la confiscación de la visa, las contactaba por redes sociales