
Chile emprende la búsqueda de 1.162 desaparecidos de la dictadura de Pinochet
Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena

Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena

La exanalista del Ejército de EE UU ejerce ahora de activista LGTBI después de pasar siete años en una prisión estadounidense, hasta que Obama le concedió el perdón presidencial

No podemos seguir asociando el éxito al beneficio económico sin tener en cuenta el impacto social y medioambiental; ni premiar el corto plazo mientras vemos el planeta agotado y una sociedad desigual y polarizada
La mentira, a la hora de ofrecer datos y levantar odios, convierte a las palabras en un instrumento afilado de corrupción

En un contexto como el actual, hay oportunidad de revigorizar nuestro sistema, pero a veces falta imaginación. Plañir sobre la polarización no nos salvará: hay que atacar las ideas fuerza de los antidemócratas

La reforma migratoria presentada por el Gobierno podría traer prosperidad y desarrollo a los países de origen. Para que eso ocurra, va a ser necesario que las agencias públicas de cooperación participen en su debate

Los acuerdos alcanzados sobre inmigración en la cumbre de Los Ángeles dejan intactas múltiples necesidades pendientes

Un tribunal de segunda instancia ordena reabrir la causa por el ataque de Montoneros a un comedor de la policía Federal en julio de 1976

Los opositores a un proyecto de la francesa EDF celebran las acciones de la paraestatal para cancelarlo aunque no sea por violaciones a los derechos de los pueblos indígenas

¿Qué puede y debe hacer el sistema de ayuda internacional para contribuir al logro de la igualdad efectiva de las personas LGTBI en los países con los que colabora? Integrar en las políticas públicas a uno de los colectivos más discriminados, e incluso perseguidos y violentados, es fundamental

Helena Monzón teme por su vida y denuncia en redes sociales que ha sido amedrentada estos días

La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales

Los talibanes recurren a una antigua medida de discriminación de un colectivo: la invisibilización social. Igual que referirse a las mujeres como “personas con vagina” es una nueva forma de borrarlas

El crecimiento del mercado de este tipo de armamento repercutió en los manifestantes: 3.000 casos de violaciones a los derechos humanos, 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas

La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”

Ni el tamaño, ni el radio de influencia de una entidad sin ánimo de lucro son excusas para no hacer nada para garantizarnos un planeta más justo y menos degradado

La nueva política laboral para la región determina que “todas las personas capaces de trabajar” deben hacerlo, según una investigación

La decisión del gobierno de Iván Duque de despojar de su nacionalidad a 43.000 colombo-venezolanos destruye la reputación construida por el país en materia migratoria

El ministerio público acusa a la multinacional alemana en un caso que se apoya en las denuncias de un cura hace casi 40 años. El padre Rezende cuenta cómo reunió las pruebas sobre la finca ganadera propiedad de la empresa

El temor a las represalias incluidas en ley de Seguridad Nacional de China lleva a cancelar las vigilias en el parque, las misas o cualquier otro acto de homenaje a las víctimas

La película ‘Xaraasi Xanne’, sobre la historia de éxito de una cooperativa fundada en 1977 en el país africano por inmigrantes retornados de Francia, se alza con los premios al mejor documental y el ACERCA que otorgan Casa África y la AECID en el Festival de Cine Africano de Tarifa

El relator para Chile de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge al Gobierno de Boric a adoptar medidas de reparación para las víctimas de las revueltas de 2019

Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang

La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos

Carolina Jiménez, politóloga y directora del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, reflexiona junto a otras voces sobre la movilización del voto de las mujeres en las elecciones presidenciales

La militante del Frente Polisario denunció sufrir un cerco policial en su casa del Sáhara Occidental durante un año y medio

A 44 años de su secuestro y asesinato durante la dictadura, el motivo de su baja ya no será “abandono de servicio”, sino “ausencia por desaparición forzada”

El presidente de Hermitage Capital Management confiesa en Davos su temor a la fatiga de las sociedades occidentales ante el coste de la guerra en Ucrania y denuncia la cantidad de propiedades que tienen en España rusos ligados al poder

El presidente López Obrador se reúne con las autoridades comunales y se compromete a “resolver sus añejos problemas agrarios”

La transformación social y cultural hacia una sociedad que cuida nos instala en una nueva ética que reconoce por fin una de las contribuciones más importantes que las mujeres han asumido desde el principio de los tiempos

Desde Tijuana hasta la Patagonia, las mujeres latinoamericanas buscan entre escombros, desiertos, mares y montañas a sus desaparecidos
Los archivos policiales publicados esta semana evidencian un plan metódico de aniquilación

La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU ha instado a Pekín a “revisar” su política antiterrorista

Las ONG dicen que en Camboya y Bangladés se han enfrentado a un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la covid-19

La única vía para que gobiernos progresistas avancen hacia una resolución del Consejo de Derechos Humanos que permita investigar posibles crímenes de lesa humanidad del régimen de Pekín es romper con la lectura geopolítica actual

El caso de la violación a los derechos sexuales y reproductivos de Francisca, ocurrido en 2002, logra un acuerdo de reparación por parte del Estado

La investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’, en la que ha participado EL PAÍS junto a otros 13 medios, prueba la represión china contra la minoría musulmana. Hablamos de la revelación con Óscar Gutiérrez y Patricia R. Blanco, periodistas de Internacional. Presenta Ana Fuentes.

La alta comisionada de la ONU realiza una gira por el gigante asiático que incluye una visita a Xinjiang para comprobar sobre el terreno la situación de la minoría uigur
El análisis forense de las fotografías contenidas en la investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’ permite localizar campos de confinamiento utilizados por Pekín como punta de lanza de su represión contra la minoría uigur

Una colección de fotografías tomadas en un campo de internamiento de Tekes desvela la violencia policial de los campos en los que China interna a la minoría iugur represaliada