
China responde a las medidas de la UE con sanciones a 10 individuos y cuatro entidades
La iniciativa de Bruselas “socava seriamente las relaciones” bilaterales, advierte Pekín

La iniciativa de Bruselas “socava seriamente las relaciones” bilaterales, advierte Pekín

El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
La comisaria de Derechos Humanos propone también que España despenalice la difamación y los insultos religiosos

Los datos de la ONU señalan que una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a agua potable salubre; dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, y más de 673 millones de personas no cuenta con retrete

El autoritarismo se refuerza al desligarse Erdogan de la lucha contra el machismo y al cargar la Fiscalía contra los kurdos

La etnia más antigua de Honduras se enfrenta al Estado y a empresas madereras al oponerse a la tala indiscriminada. Son apenas unos 20.000 indígenas en un territorio que posee uno de los mejores pinares del país. Más de un centenar de ellos han sido víctimas mortales de esa violencia que enfrentan todos los días los defensores ambientales en América Latina
Miles de mujeres, desde Guatemala hasta Senegal pasando por Nicaragua o Tanzania, se enfrentan cada día a obstáculos frente a los cuales más de uno de nosotros se amilanaría

El Estado colombiano se había retirado de la audiencia sobre el secuestro, violación y tortura de la comunicadora en el año 2000, cuando realizaba una investigación en una cárcel de Bogotá

La solicitud de ilegalización arguye que el HDP atenta contra la unidad del Estado y responde a las exigencias de la extrema derecha, socia de Gobierno de Erdogan

Bedoya fue secuestrada, torturada y violada por paramilitares el 25 de mayo de 2000, cuando realizaba una investigación en la cárcel La Modelo, en Bogotá

Por amplios que sean los cauces de acceso e impartición de justicia, una gran cantidad de problemas no tendrán solución judicial y, cuando la tengan, será imperfecta

¿A quién tienen que pedir justicia los palestinos de Gaza y de los territorios ocupados de Cisjordania cuando ven vulnerados sus derechos?

Los lectores escriben de las dificultades de la educación a distancia, de la ministra Irene Montero y se preguntan qué es lo verdaderamente importante

Se trata de la primera iniciativa de estas características, firmada en el marco de la ONU, desde 2014

El fanatismo en torno al aborto instaura regímenes brutales de persecución y tortura hacia las mujeres que se cobra víctimas mortales como Manuela

Al menos 12 personas han muerto en protestas contra el golpe en todo el país, mientras Amnistía Internacional denuncia que las fuerzas de seguridad utilizan “armas de guerra” contra los civiles indefensos

La Corte IDH determinará la responsabilidad de El Salvador por encarcelar a mujeres que sufren complicaciones en sus embarazos

Carmen Valeria Escobar es una reportera de El Salvador que teme por su vida y la de sus colegas por los riesgos asociados al ejercicio del periodismo libre en su país. Los insultos y las amenazas se han convertido en parte de su cotidianeidad

El Tribunal de Derechos Humanos considera que las autoridades españolas no investigaron lo suficiente las denuncias por la violencia policial

Un informe de la comisaria para los Derechos Humanos del organismo critica la retirada de los barcos militares de los Estados y la obstrucción de los rescates de ONG

La junta militar revoca las licencias de cinco de los medios independientes más prominentes del país. Al menos 35 periodistas han sido detenidos desde la asonada

La Comisión de la Verdad recoge y presenta testimonios del exilio para hacer un reconocimiento a los refugiados en zonas fronterizas

Zaghari-Ratcliffe fue condenada a cinco años por “atentar contra la seguridad nacional” en un juicio secreto y en el que su familia ve intereses políticos

El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años

Perder el trabajo. Tener que dejarlo para trabajar (aún más) en casa o hacer malabares para compaginarlo con el cuidado de los hijos. Encerrarse con el maltratador. Empobrecerse. Retroceder en derechos. La covid impone a la población femenina sufrimientos y retos que se suman al impacto general del virus. Estas son las caras de quienes padecen y combaten las otras pandemias

La embajadora de Costa Rica en España ha desempeñado numerosos cargos de responsabilidad en su país antes de recalar en una de las legaciones más importantes para el Gobierno costarricense

Al parecer, la complicidad con las violaciones de los derechos humanos es el precio que se paga por seguir teniendo acceso al mayor mercado de usuarios digitales después de China

El autor, indígena brasileño, confía en que su propia movilización y el apoyo internacional frenen la minería ilegal y la entrada de la covid-19 en sus tierras ricas en oro. No es la primera batalla que ganan. Cuarta entrega de la serie de vídeo ‘Destellos del Amazonas’, documento grabado por los propios indígenas

En Nueva Jersey, una granja se ha convertido en el refugio Fortalecer a nuestras hermanas, que recibe a mujeres que han sufrido violencia. En el último año el número de víctimas ha aumentado por la pandemia del coronavirus

El historiador Maati Monyib lanza una “llamada de socorro” a la opinión pública para protestar contra la “injusticia” del régimen

El consejo de administración reclama “mejoras urgentes” en los sistemas de control para evitar violaciones de derechos

Human Rights Watch alerta de secuestros por parte de bandas criminales y extorsiones de las autoridades mexicanas contra quienes huyen de la represión de Nicolás Maduro

El difícil panorama de pertenecer al colectivo LGTBI y hacerse viejo

Byun Hee-soo, de 23 años, había sido expulsada del Ejército en enero de 2020 tras someterse a una operación de reasignación sexual

Grupos de derechos humanos denuncian que las autoridades recurren a artimañas legales para retener en la cárcel más allá del tiempo máximo permitido a detenidos por casos de naturaleza política

La redacción de ‘Confidencial’ no está en las cuatro paredes de una oficina confiscada, sino en el compromiso de los periodistas de informar la verdad a cualquier costo

Las fuerzas de seguridad birmana han matado al menos a 54 personas desde el golpe de Estado de 1 de febrero, según la ONU

La ONG exige al Gobierno de López Obrador que proteja el derecho de libre reunión y denuncia las tácticas de represión y amenaza policial en varios Estados
Acusan al grupo Casino de comprar carne a proveedores vinculados a la destrucción de la selva y a trabajo esclavo

Los jóvenes saharauis se han volcado en la nueva etapa del conflicto con Marruecos. Abadalhi Chaker y Mariam Jaa Salaam no dudaron en unirse a la lucha por la libertad de su pueblo en cuanto se levantó el alto al fuego